Vecinos se oponen al proyecto en el ex predio de OSN de Beccar

    Organizaron varias reuniones para dar a conocer las características del emprendimiento que la firma Cencosud planea realizar en el predio. Consideran que resultará muy negativo para la calidad de vida de los vecinos de la zona y presentaron su oposición ante autoridades municipales.

    Vecinos de la localidad de Beccar se reunieron el último sábado frente al ex predio de Obras Sanitarias (Centenario y Tomkinson) donde realizaron un reunión para informar y discutir sobre el proyecto que la firma Cencosud planea realizar en el lugar.

    VER: Planean realizar un shopping y tres torres en el ex predio de Obras Sanitarias de Beccar.

    Éste grupo, además de esta serie de reuniones  (anteriormente se realizaron en la Biblioteca Popular de Martínez), presentó ante autoridades municipales un escrito donde plantean su oposición al proyecto.

    Allí, en primer lugar, plantean que no se ha garantizado a la comunidad el derecho a la información ya que consideran que “la convocatoria de consulta a los vecinos fue escasamente difundida y con un plazo perentorio de cumplimiento”.

    Luego señalan que el Informe de Impacto Ambiental que acompaña al proyecto y estuvo a disposición de los vecinos que lo solicitaran en el municipio, “deja de lado el impacto socio económico que dicho emprendimiento supone, dado que repercutirá en un barrio de urbanizaciones bajas, que tiene una cultura de convivencia donde se reconoce a los vecinos, al cual impactarán con el desarrollo de torres y shopping que tendrá un brutal golpe sobre la calidad y estilo de vida de sus actuales habitantes y el comercio minorista, la deforestación y perdida de espacios verdes públicos inexistentes en Beccar, el anegamiento de los suelos, las calles linderas y avenidas colmadas por el tránsito, el aumento de contaminación”. En este sentido exigen "un estudio de impacto socioeconómico y ambiental en los barrios circundantes para determinar si hay un equilibrio funcional con el comercio minorista existente”.

    También indican que “el proyecto de CENCOSUD producirá un incremento del tráfico de automóviles y transportes públicos y de carga, que convertirá en un embudo el cruce de Avenida Centenario y Tomkinson, por la afluencia de Avenida Centenario. No sólo el incremento del tráfico afectará la zona aledaña al predio, sino también de barrios residenciales, como los que se encuentran de la Av. Centenario hacia la Av. Libertador, que con el túnel que se está construyendo sobre España, aumentará la cantidad del transporte automotor sobre calles ya colapsadas”.

    Además plantean sus objeciones sobre el impacto del emprendimiento en los servicios públicos en la zona en tanto a provisión de agua potable, cloacas, luz eléctrica.

    El escrito de oposición formal es firmado por  Elda Cedro (ONG Para Todos porque es de todos), Adriana Morgenstern  (Vecinos de Beccar por la Calidad de Vida), Leonardo Pérez Esquivel (Asamblea barrial de Beccar), María Ester Albarello (Asociación de Profesionales de la Salud de San Isidro, CICOP).