Organizaciones de DDHH realizaron un escrache a Etchecolatz en el hospital Posadas de Morón

La protesta se realizó este lunes en el macro del traslado de ex represor a ese nosocomio, donde funcionó un ex centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.

hijos etchecolatz

Integrantes de la organización Hijos de las localidades de Morón, Ituzaingó y Hurlingham se manifestaron en las puertas del Hospital Posadas en el marco del traslado del ex represor Miguel Etchecolatz a ese nosocomio, donde funcionó un ex centro clandestino de detención durante la última dictadura militar.

"A donde vayan los iremos a buscar. A las 7 en las escalinatas del hospital Posadas", se podía leer en el flyer que convocaba a repudiar a Etchecolatz, en el hospital nacional "Profesor Alejandro Posadas", ubicado en la Avenida Presidente Arturo U. Illia y Marconi Morón 386, El Palomar, de Morón.

Aldana Ríos, integrante de Hijos Gran Morón, Ituzaingó y Hurlingham, explicó a Télam que Etchecolatz, quien cumple varias condenas por genocidio en la cárcel de Marcos Paz "irá el próximo lunes al hospital Posadas para realizarse un estudio de alta complejidad, según informaron y denunciaron los mismos trabajadores y trabajadoras del Hospital".

"El Posadas es un hospital histórico, donde funcionó el excentro clandestino 'El Chalecito' y donde hace unos años se encontraron los restos de un médico desaparecido; es el hospital donde se atiende Nora Cortiñas, donde muchos hijos e hijas hemos sido traídos a la vida por nuestras madres", destacó la dirigente de derechos humanos.

Aldana, hija de Nélida Beatriz Pereyra, víctima de terrorismo de Estado, reflexionó que "por todo esto el repudio a la presencia de Etchecolatz es general. No nos podemos cruzar con los asesinos de nuestras madres y las Madres (de Plaza de Mayo) no se pueden cruzar con este genocida".

Miguel Osvaldo Etchecolatz, el exdirector de Investigaciones de la Policía bonaerense, recibió ocho condenas a perpetua por los delitos de secuestros, torturas y asesinatos en el marco de genocidio y actualmente es imputado en dos juicios que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo