El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, inauguró el 30° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en un acto realizado en el Playón Deportivo del Instituto Manuel Belgrano. Lo acompañaron el presidente del cuerpo legislativo, Pablo Piana, y la secretaria del Concejo, Melina Darias.
Durante su discurso, Descalzo hizo un repaso por los logros alcanzados en 2024 y delineó los principales proyectos y desafíos de cara al nuevo año, con eje en seguridad, obras públicas, educación, salud y desarrollo local. Además, cuestionó fuertemente al presidente Javier Milei y agradeció al gobernador bonaerense Axel Kicillof por el trabajo conjunto para la continuación de obras paralizadas por el gobierno nacional.
Las críticas a Milei
El intendente criticó la gestión nacional en materia económica por la suba de alquileres, la caída del consumo, la desfinanciación a las industrias y las PyMEs, pero también por la paralización de las obras públicas. "Es una decisión de dejarnos en una situación de vulnerabilidad tristísima a millones de argentinos y argentinas. En este contexto, si no fuera por los municipios y los gobiernos provinciales que nos hacemos cargo de esas cosas, el país estaría realmente prendido fuego", expresó Descalzo.
"El gobierno nacional no destinó ni un solo peso para las obras públicas del pueblo de Ituzaingó, ni un solo peso. Frenó las que estaban bajo su ejecución y responsabilidad, abandonó otros proyectos que ya estaban comprometidos", subrayó el jefe comunal y destacó que "el Estado no está para ajustar, está para garantizar oportunidades, acercar igualdad y que nuestras familias tengan el derecho a ser felices".
"Nuestro Estado no tiene lugar para la motosierra", enfatizó Descalzo y pidió, en otro tramo de sus discurso, que "el gobierno devuelva el Fondo de Seguridad a la provincia de Buenos Aires, que le quitó a todos los vecinos y vecinas".
Seguridad y prevención del delito
"La inseguridad es uno de los grandes temas de la agenda pública. La seguridad con esta administración es una prioridad", dijo y destacó la importancia del trabajo conjunto con la Provincia de Buenos Aires y el respaldo a la Policía Bonaerense. También presentó la nueva estrategia de prevención del delito, que comenzó a implementarse a fines de 2024:
“Ya pusimos en marcha la primera etapa del Plan Director de Seguridad, Control y Tránsito Vehicular, garantizando accesos y corredores seguros, con control policial y herramientas tecnológicas de seguridad para prevenir el delito y proteger a nuestras familias”, señaló Descalzo y anunció que "este 2025 se ampliará en un 20% la cantidad de cámaras que tenemos" y "la creación del cuerpo de seguridad ciudadana local".
Obras públicas y desarrollo urbano
En materia de obras públicas, el jefe comunal detalló los avances en infraestructura, destacando la construcción de más de 100 cuadras y las tareas de bacheo en más de 4.000 metros cuadrados. También resaltó "las obras hidráulicas que benefician a más de 40.000 vecinos y vecinas, y los proyectos de acceso a agua potable para 17.000 ituzainguenses".
Además, anunció obras en la zona céntrica del distrito, que incluyen la reconstrucción de la Plaza 20 de Febrero, con nuevos espacios recreativos, forestación y un anfiteatro. También se construirá un estacionamiento subterráneo con 400 cocheras, con el objetivo de favorecer la actividad comercial en el área.
Educación: ampliación del Centro Universitario
En cuanto a educación, Descalzo anunció la próxima inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°8, además de la construcción de las escuelas N°17 y 20. También adelantó el inicio de refacciones en las Escuelas N°6, N°1 y el Jardín de Infantes N° 904.
Respecto al Centro Regional Universitario, informó que se están gestionando convenios con universidades nacionales para ampliar la oferta académica y que, junto a la Provincia de Buenos Aires, se proyecta la construcción de cinco nuevas aulas, cafetería y biblioteca.
Salud: fortalecimiento del sistema municipal
Por otra parte, el intendente resaltó el aumento en la cantidad de prestaciones de salud en 2024, con más de 95.000 prácticas de diagnóstico en el CeDiM y el crecimiento de historias clínicas abiertas en los centros sanitarios municipales. Además, anunció que próximamente el Centro de Diagnóstico Municipal contará con un Tomógrafo Digital, permitiendo la detección temprana de enfermedades.
Desarrollo productivo y empleo
Otro de los ejes centrales fue el desarrollo productivo. Descalzo subrayó el compromiso municipal con la promoción del empleo y enumeró iniciativas como Camino al Empleo en tu Escuela, la Ronda de Negocios y la Agencia de Intermediación Laboral.
“Sé que con más oportunidades, elevamos la convivencia social. Por eso, trabajamos con todos los sectores de la economía en una agenda de desarrollo local que promueve el empleo”, afirmó.
Ambiente y modernización municipal
En el plano ambiental, el intendente reafirmó el compromiso con la Agenda 2030, a través del Plan Estratégico Bosque Urbano, que contempla la forestación de más de 24.000 árboles en todo el distrito. También destacó los avances del programa Ituzaingó SePaRa, con la recuperación de más de 4.000 toneladas de residuos reciclables en 2024.
En términos de innovación y transparencia, anunció el lanzamiento de una nueva aplicación municipal para la gestión de trámites y reclamos, con el objetivo de modernizar la administración y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.
Convocatoria a la unidad y diálogo político
Para cerrar su discurso, Descalzo hizo un llamado a la unidad y el trabajo conjunto entre los distintos sectores políticos y sociales: "En Ituzaingó, yo seguiré convocando como siempre a todos los sectores para dialogar, intercambiar miradas y generar consensos que impacten en el bienestar de nuestras familias”, culminó Descalzo.