Con una sala colmada, el pasado sábado se presentó en San Fernando el primer libro de Pablo Vera, Líbranos del mal. Plan del pensamiento libertario y rutas alternativas, donde el escritor analiza el surgimiento y consolidación del proyecto político encabezado por Javier Milei. Estuvo acompañado en la charla por el concejal Javier Rovegno.
Publicado por Editorial Azucena, el libro reúne columnas escritas por Vera entre 2022 y 2024, donde a través de una mirada crítica, propone desmontar los sentidos comunes construidos por la derecha, revisando mitos históricos como la idea de que Argentina fue una potencia mundial o que el Estado es el principal obstáculo para el desarrollo.
Además, el libro profundiza en los fundamentos ideológicos del gobierno libertario, en especial en la influencia de la Escuela Austríaca de economía, y advierte sobre las consecuencias de un modelo basado en la especulación financiera, la informalidad laboral y el desmantelamiento del Estado. El prólogo fue escrito por el periodista Martín Granovsky.
Pablo Vera es abogado por la Universidad de Buenos Aires, con posgrados en políticas criminales, prevención del narcotráfico y economía política (FLACSO). Actualmente se desempeña como Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Cuenta trayectoria en la gestión pública, habiendo ocupado cargos tanto en el ámbito municipal como nacional: fue jefe de Gabinete y secretario de Gobierno en Avellaneda, y director nacional de Lucha contra el Narcotráfico entre 2020 y 2021.
El encuentro fue moderado por Javier Rovegno, Concejal de Unión por la Patria en San Fernando y responsable del Centro Cultural La Cuadra. "Un propósito que tiene este centro cultural y la accion militante que nosotros llevamos adelante todos los días es re construir el vínculo de la política con la comunidad. Es imposible recomponer esa relación lejos de la gente, por eso estamos hoy acá", sostuvo.