sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 728

50 años de historia tanguera: el Sexteto Mayor dará un gran concierto en el microestadio de Garín

sexteto mayor

El Sexteto Mayor, la formación tanguera argentina de más trascendencia internacional en las últimas décadas, será el conjunto encargado de cerrar la primera noche de “Escobar Tango”, el primer festival del distrito dedicado íntegramente al género. En la previa del evento, QUE PASA habló con el músico y manager de la banda Juan José Libertella, uno de los tres hijos de José "Pepe" Libertella quien junto con Luis Stazo fundaron el sexteto.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Festejando su 50º aniversario, este grupo ha logrado renovarse permanentemente, contando siempre con grandes exponentes del género en su formación y ha sido apreciado en vivo por más de dos millones de espectadores de todo el mundo. En esta ocasión, el grupo estará presente en el microestadio de Garín y contarán con la presencia del reconocido cantante Hernán "Cucuza" Castiello como invitado especial.

“El secreto de nuestra orquesta es que no toca al estilo de… sino que sigue siendo el Sexteto Mayor y sus integrantes, todos excelentes músicos, se sienten parte del grupo y no músicos ocasionales. Por eso aportan todo su talento al repertorio original y ponen todo el corazón en cada concierto y eso el público lo percibe”, explica Libertella, quien se propuso continuar el legado de su padre desde su fallecimiento en 2004.

“Sin duda nuestro grupo se distingue de otros gracias a los arreglos musicales de mi padre, los cuales son de una enorme complejidad y simpleza a la vez, sin necesidad de que el público tenga que estudiar la 'Enciclopedia del Tango' para apreciarlos, así debe ser la música popular”, afirma el actual manager de la banda.

En cuanto a la presentación que darán en el partido de Escobar, sostiene que “siempre es una buena noticia un primer festival, eso nos indica que van a haber muchos más, y también saber que es organizado por las autoridades gubernamentales que ayudan a difundir nuestra cultura y acercarla a toda la gente que se va a encontrar con un gran espectáculo y al terminar van a desmentir eso de que "El tango es triste…"

En la actualidad, el Sexteto Mayor está formado por Pablo Agri y César Rago (violines), Fulvio Giraudo (piano), Enrique Guerra (contrabajo), Mariano Cigna (bandoneón) y Horacio Romo (bandoneón y dirección musical).

“Escobar Tango” se realizará este viernes 17 y el sábado 18 de marzo a partir de las 20 horas en el Microestadio de Garín (Boulevard Presidente Perón, 450). El acceso general a las gradas del estadio es libre y gratuito, y pueden retirarse las entradas (hasta cuatro por persona) en las boleterías del microestadio y del Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar).

Noche de la cerveza en Vicente López: tour con degustaciones en fábricas, descuentos y shows en vivo

tour vilo cervecero 2 scaled

Afortunadamente existen varias formas de combatir la ola de calor que desde hace semanas viene sufriendo una buena porción de la Argentina. El aire acondicionado, la más utilizada para mantener el ambiente fresco. Y por qué no, una cerveza bien fría para refrescar el cuerpo golpeado por las altas temperaturas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En Vicente López, el próximo viernes 17 de marzo se llevará adelante VILO Cervecero, una iniciativa que propone un circuito en bus por las fábricas de cerveza artesanal del distrito para celebrar San Patricio, al que se sumarán descuentos y shows en vivo.

"Vas a poder conocer el proceso de producción y degustar diferentes estilos de cerveza en Bretonia, Portlander, Baba, Liefel y Trent", anticiparon desde la comuna. El tour se llevará adelante entre las 18 y 22 horas, con el agregado de que a partir de las 20 las cervecerías y bares adheridos tendrán promociones y música.

El circuito en bus tiene los cupos agotados, pero aquellos que quieran conocer las fábricas pueden acercarse directamente en los horarios indicados:

BUCARE (Ugarte 2328, Olivos): 18:15 Y 22 HS

TRENT (Borges 4971, Munro): 19 Y 21:15 HS

PORTLANDER (Montes de Oca 6574, Munro): 19:45 Y 20:30 HS

BRETONIA (México 3720, V. Martelli): 18:15 Y 22 HS

BABA (Esmeralda 4851, Florida Oeste): 19 Y 21:15 HS

LIEFELD (Triunvirato 2950, Munro): 19:45 Y 20:30 HS

El mapa del evento con las fábricas, los comercios y las paradas del tour:

Este sábado habrá operativo Tigre con Vos en El Talar: ¿Qué trámites que podrán realizar?

El próximo fin de semana en Tigre, habrá un nuevo operativo de “Tigre con Vos” en donde los vecinos podrán realizar trámites y acceder a servicios municipales en áreas como Empleo, Seguridad, Salud, Género, Educación, entre otras.  

Será este sábado 18 de marzo desde las 9hs en la plaza Mariano Moreno ubicada en la intersección de la Avenida La Paloma y Monteagudo, localidad de El Talar. En caso de lluvia, el operativo se suspende.

¿Qué trámites y a cuáles servicios se podrá acceder?

- Asesoría a adultos mayores

- Alerta Tigre

- Asesoramiento de los programas de Mejoras habitacionales y Mi pieza

- Comunidades migrantes

- Control de salud en adultos sanos / Prácticas preventivas

- Control de salud para niños mayores de 5 años con firma de libretas de ANSES.

- Entrega de turnos para mamografías a realizarse en HDI. -hospital materno infantil.

- Métodos anticonceptivos / Implantes subdérmicos

- PAP

- Programa Celiaquía / Tarjeta + Vida

 Test rápido VIH/ Sífilis/ Hepatitis

- Vacunación de calendario y Covid

- Programas del Museo de Arte Tigre (M.A.T.)

- Actividades artísticas y difusión del patrimonio y muestras del MAT

- Tigre Recicla

- Tarjeta Soy Tigre

- Oficina municipal de información al consumidor (O.M.I.C.)

- Asesoramiento sobre regularización dominial

Las áreas que participarán:

* Deportes

* Discapacidad

* Diversidad

* Educación

* Género

* Infancia

* Juventud / Progresar

* Turismo

* Medioambiente

* Empleo/ T.I.F

* Trabajo social / Ayuda directa

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Hurlingham: el hospital municipal incorporó un nuevo servicio de guardia de traumatología

0

Un servicio de guardia de traumatología fue inaugurado en el Hospital San Bernardino de Siena, en el partido de Hurlingham. El mismo cuenta con un equipo de traumatólogos que realizarán guardias de 8 a 20 horas para la atención de urgencias.

Según informaron desde el Municipio, el nuevo consultorio está equipado con todo lo necesario para que los médicos puedan desarrollar de manera óptima su trabajo. A partir de ahora, podrán realizar yesos, suturas y los procedimientos que se requieran.

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, participó de la inauguración y expresó: “Comenzamos con el nuevo servicio de traumatología para que las vecinas y vecinos que lo necesiten puedan acercarse y tener una muy buena atención. Le agradecemos a los directivos de salud el trabajo que realizan para seguir avanzando en sumar más prestaciones en el hospital”.

El vuelco de un camión en Panamericana provocó 12 kilómetros de cola

vuelco camion panamericana san isidro

Quienes circulaban por Panamericana a la altura de San Isidro en la noche del jueves, se vieron sorprendidos por una impactante imagen: un camión con su carga volcada y unos 12 kilómetros de cola producto del operativo para retirarlo del lugar.

El hecho ocurrió minutos antes de las 21 horas, a metros del puente de avenida Márquez, en la mano que va hacia Provincia. Allí, por motivos que están siendo investigados, el conductor de un camión que transportaba mercadería perdió el control y terminó contra el pavimento. Según informaron fuentes viales a QUE PASA, no se trató de un choque, sino que en una frenada del vehículo, la carga trasera hizo tijera y volcó.

Inmediatamente, llegó la custodia del camión y personal policial, para evitar que conductores se detuvieran en la zona aledaña al accidente y se acercaran a la mercadería.

Personal de Autopistas del Sol, en conjunto con Tránsito, la policía y SAME participaron del operativo para remover el vehículo y su carga, algo que tomó casi tres horas.

Durante los trabajos, sólo hubo dos carriles habilitados y cinco obstruidos. Por este motivo, se generaron demoras con colas de hasta 12 kilómetros de largo.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Pity Álvarez volvió a cantar: se presentó en una comunidad terapéutica de Pilar

y1t9vnvnl 720x0 1
Foto: Archivo

Cristian Pity Álvarez enfrenta un proceso judicial por el asesinato de un vecino suyo ocurrido cinco años atrás en el barrio porteño de Lugano. Aún así, eso no lo eximió por completo de la música, ya que en las últimas horas se lo vio subido a un escenario en una comunidad terapéutica de Pilar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El líder de Viejas Locas e Intoxicados se presentó en la comunidad terapéutica Reconocerse, ubicada en la localidad de Manuel Alberti, que ofrece asistencia y contención a personas adictas en recuperación. Allí se llevó adelante un festival del cual participó él y otras bandas.

"1 segundo es demasiado" y "Los Notables del Oeste" también se presentaron junto con Pity, a quien en un video que trascendió por redes sociales se lo pudo ver vestido con un chaleco gris, gorra y zapatillas e interpretando canciones como "Todo sigue igual" y "Quieren rock".

“Para mí fue una linda experiencia haber compartido esta experiencia con chicos que se quieren recuperar. En el festival hubo chicos que volvían a su casa, que estaban con su familia y se abrazaban, pero también había otros chicos que recién entraban”, expresó a TN Pablo Magallanes, percusionista de "1 segundo es demasiado".

LA SITUACIÓN JUDICIAL DE CRISTIAN ÁLVAREZ

Cristian Álvarez fue llevado a juicio en julio de 2018 por el asesinato de un vecino del barrio Samoré, de Villa Lugano. Estuvo en la cárcel hasta junio del año pasado donde fue trasladado a su casa con tobillera electrónica bajo el régimen de "prisión domiciliaria".

Sin embargo, a comienzos de marzo, el Tribunal que lleva adelante su causa ordenó el cese de su arresto domiciliario y que se le quite la tobillera electrónica que le habían colocado para monitorearlo.

Además, pidió que se supervise su tratamiento de rehabilitación por el consumo de sustancias hasta que esté en condiciones psíquicas de poder declarar.

Los magistrados hicieron lugar a la suspensión del debate oral por el crimen de Cristian Maximiliano Díaz (36), al considerar que Álvarez no se encuentra en condiciones psíquicas de afrontar un debate oral.

Esto no deja eximido de la causa que afronta el cantante. La Justicia ordenó que haya informes trimestrales para conocer la evolución en la salud de Pity y establecer si puede en algún momento ser juzgado por el delito de "homicidio simple", que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

Se incendió un pastizal en la costa de Vicente López

incendio pastizal vicente lopez costa 2

Este jueves por la noche, un pastizal ubicado en la costa de Vicente López sufrió un incendio que luego de tres horas logró ser contenido por personal de Bomberos Voluntarios.

La situación comenzó cerca de las 21 horas en el predio que se encuentra en la intersección del Paseo Raúl Alfonsín (Paseo de la Costa) y la calle Yrigoyen, y que desde hace varios años un grupo de vecinos reclama para que sea declarado reserva ecológica y área protegida.

Allí, por motivos que se están investigando, se inició un foco de incendio en la zona de pastizales, cañaverales y arbustos, en un área de 40 metros por 30 metros, según detallaron fuentes del operativo a QUE PASA.

Ante un llamado al 911, personal de Bomberos Voluntarios se hizo presente en el lugar. Concurrieron una autobomba, dos camiones cisternas y una unidad de apoyo, con alrededor de 15 hombres. Durante más de tres horas, hasta cerca de la una de la madrugada, trabajaron en el lugar hasta contener las llamas.

El incendio se vio desde varios edificios de la zona e incluso la columna de humo se divisó desde la avenida Maipú.

Ahora, investigan la intencionalidad del hecho.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia de Buenos Aires

vacuna
Foto: Archivo

El Ministerio de Salud de la Provincia lanza este viernes la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2023, destinada al personal de salud, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años y personal estratégico. Estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica.

La vacuna antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Por esto, la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la población más expuesta. La primera etapa, que comienza mañana 17 de marzo, está dirigida al personal de salud. 

En tanto, desde la cartera sanitaria recordaron que es importante que todas las personas a partir de los seis meses cuenten con su esquema primario de vacunación COVID-19 completo, y las dosis de refuerzo correspondiente. Asimismo, aclararon para quiénes no estén al día, que ambas vacunas pueden administrarse en forma simultánea y junto con otras inmunizaciones del Calendario Nacional. 

Para esto, recomendaron que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos para su chequeo por parte del equipo de salud.

Recordemos que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se contagia de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. 

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?

-Personal de salud.
-Niños de 6 a 24 meses.
-Embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
-Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
-Personas mayores de 65 años.
-Personal estratégico.

Estafaron a un jubilado de Vicente López: los llamó para que le arreglen el techo y le terminaron cobrando 72 mil dolares

dinero dólares

Un jubilado de 80 años residente en una casa de la localidad de Florida, Vicente López, fue estafado por un grupo de presuntos albañiles, quienes para realizar una serie de trabajos en el interior del inmueble le solicitaron 72 mil dólares. La víctima, confiada, les entregó el dinero en mano. Luego, un operativo en el partido de Berazategui permitió recuperar la cifra.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Todo comenzó cuando el hombre tenía una filtración y necesitaba que le impermeabilicen la losa. Recordó que había conservado un folleto que le habían dejado hacía unos años, y llamó al número que ponía el papel: empresa “Los Alemanes”, trabajos de albañilería en general.

Los supuestos albañiles, en total ocho, se dirigieron hasta el domicilio, situado en Florida, y le hicieron el presupuesto, que originalmente era de 1.200 dólares. El propietario aceptó y abonó una seña de 100. Sin embargo, los estafadores le dijeron que en la casa se presentaban otros inconvenientes: que había de fumigar y realizar más reparaciones. La cifra final, entonces, fue de 72 mil USD.

El adulto mayor decidió aceptar lo que finalmente terminó siendo una estafa. En las última horas, el fiscal de Vicente López Martín Gómez ordenó el allanamiento de urgencia de un caserón del partido de Berazategui, la dirección del contratista, que resultó ser un pastor evangélico que llevaba una vida de lujo: detrás de la reja negra cubierta complementada con chapa para evitar que los curiosos miraran hacia el interior de la finca, la policía encontró autos, dos camionetas utilitaria Mercedes Benz, varias motos de alta cilindrada y cuatriciclos, además de media docena de bicicletas y un bote. También estaban los 72.000 dólares que le habían hecho pagar a la víctima de su timo.

Fuentes judiciales informaron a La Nación que el dueño de casa, de 80 años, había acordado con el contratista que esta semana irían a hacer los tareas de reparación del techo, que habían presupuestado en 1200 dólares. El hijo de la víctima se acercó el miércoles a la vivienda, situada en Florida, y vio que, efectivamente, ocho albañiles trabajaban sobre la losa.

Parecía todo en orden; pero las alarmas del hombre sonaron cuando habló con su padre y le contó que “debido a problemáticas que surgieron durante el trabajo, le iban a cobrar la suma de 72.000 dólares, ya que debían “fumigar, y demás” trabajos. Como no tenía esa suma en la casa, el pastor Juan Carlos (el nombre del contratista, su apellido fue preservado por orden judicial, al igual que el nombre de la víctima) y su hijo lo llevaron en la camioneta de la cuadrilla hasta la sucursal Recoleta del Banco HSBC, donde el dueño de la vivienda tiene su cuenta.

Le contó que el hijo del pastor lo había acompañado hasta dentro de la entidad de la avenida Callao al 1600, que sacó los siete fajos y poco más que tenía en su caja de seguridad y se le dio en mano los 72.000 dólares en el lobby del banco. Luego, recordó, los tres subieron a la camioneta y volvieron a Florida para que siguieran los trabajos.

El hijo del dueño de casa, furioso, confrontó al contratista; le dijo que el precio no solo le parecía descabellado, sino que se trataba de un claro abuso de la confianza de su padre. El pastor intentó explicar lo inexplicable, y en un momento de distracción, él y toda su cuadrilla se escaparon de la vivienda de Florida en una camioneta Mercedes Benz Sprinter blanca. Eran las 11 de la mañana el miércoles. Doce horas después se autorizó el allanamiento en Berazategui que permitió recuperar el dinero que la víctima había entregado bajo engaño.

Patricia Bullrich en Morón: “No se puede vivir como estamos viviendo”

bullrich de la torre moron

Este jueves, Patricia Bullrich, presidente del PRO, recorrió las calles de Morón acompañada de Joaquín de la Torre, Hernán Lombardi y la referente local Analía Zappulla.



En campaña, recorriendo distintos distritos del conurbano, Patricia Bullrich estuvo ayer en Morón. En su recorrida por el centro comercial del distrito del oeste, la precandidata a presidenta se rifirió a la situción económica: “Hay que anticipar las medidas, no las elecciones. Massa tiene que ser Ministro de Economía, y hoy no lo es. Se le va todo de las manos”.

Y agregó: “Nos dijo que íbamos a tener un 3% de inflación; que iba a ordenar las cuentas del país, y no lo hizo. También que iba a trabajar para que tuviésemos mejores servicios, y el país entero está sufriendo la peor crisis energética, producto de la desinversión que tiene el sector. Nosotros queremos que se anticipen las decisiones, no que las dejen para que las tomemos nosotros, mientras ellos se pelean para ver quién es el candidato del Frente de Todos. ¡Massa, a trabajar!”

En referencia al narcotráfico, que tiene tomadas las calles de Rosario, afirmó: “A la dureza de 380 asesinatos en Rosario yo no voy a contestar blandita, porque vamos a tener 600 o 900 muertos. A la violencia y a los asesinatos les vamos a responder con la fuerza de la democracia, con el estado de derecho y con las fuerzas legales que tiene el Estado para responder. No vamos a ir regalando el terreno a los narcos; el terreno es para los ciudadanos. La seguridad va a ser prioridad en Rosario y en todo el país”.

Y agregó: “Nosotros lo veníamos advirtiendo desde hace tiempo. No puede ser que se ponga en marcha un operativo porque atacaron a la familia de Messi. Eso debería hacerse por Messi y por cualquiera de los 380 muertos que hubo este año. No porque la noticia salió en todos los diarios del mundo”.

Además sostuvo que "estamos trabajando en un plan para que Moreno, que es el lugar más afectado de la provincia de Buenos Aires, no se convierta en Rosario. A los que me preguntan si voy a militarizar Rosario, les pregunto yo: ¿con qué quieren que enfrente al narcotráfico? ¿Con globitos? ¿Con piripipi, con sarasa, como hace Aníbal Fernández?. Nosotros vamos a tener todo preparado y si tenemos que llevar al Ejército lo vamos a llevar”.
 
Acompañada de Joaquín de la Torre, Hernán Lombardi y la concejal local Analía Zappulla, Bullrichi hizo referencia al tema educativo y anunció que en caso de ser presidenta: “Vamos a evaluar a los estudiantes y a los docentes. No es un castigo; es garantizar que los chicos estén preparados para enfrentar el mundo en el que van a vivir, porque esa es la principal herencia que cualquier padre y cualquier madre les quiere dejar a sus hijos. No queríamos abrir las escuelas cerradas con candado en la pandemia para poner en riesgo a los chicos, al contrario. Eso lo hicieron quienes los dejaron un año y medio sin estudiar. El riesgo de la ignorancia es el peor riesgo”.

Sobre la economía, la presidenta de PRO Argentina opinó: “No podemos vivir con el 120% de inflación. La plata se va como el agua y uno siente que el esfuerzo que hace desaparece cada día. La inflación aumenta porque crece la burocracia, sobre todo la política, que se lleva el trabajo privado. El Estado creció 20 puntos durante el kirchnerismo, pero eso no se traduce en mejores escuelas, ni mejores hospitales ni más seguridad. Porque todo eso fue al bolsillo de la Cámpora. ¡Basta de joda!”.
 

Tras allanamientos en Tigre, desarticularon una banda que desde una cárcel estafaba a personas mayores

pfa allanamiento carcel

Una organización que desde la Unidad Penitenciaria N°6 de Dolores se dedicaba a las estafas virtuales, resultó desbaratada por efectivos policiales. Algunos de los familiares de los sujetos, aparentemente cómplices, residen en la localidad de El Talar, partido de Tigre.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Según informaron fuentes policiales, la investigación comenzó tiempo atrás a raíz de estafas virtuales a personas mayores de edad en la ciudad de Junín, en el interior de la provincia de Buenos Aires.

Por orden de la U.F.I. N°6 a cargo del Dr. Martín Laius del Departamento Judicial Junín, efectivos de la División Unidad Operativa Federal Junín comenzaron con las tareas de campo estableciendo que una banda conformada por detenidos de la Unidad Penitenciaria N°6 de Dolores llevaba a cabo estos ilícitos.

También integrarían la banda algunos de los familiares de los detenidos con residencia en el partido de La Costa y en la localidad tigrense de El Talar.

Con las pruebas recabadas por los detectives, el Juzgado de Garantías N°3 a cargo de la Dra. María Laura Durante del Departamento Judicial Junín ordenó los allanamientos de tres viviendas y celdas de la mencionada unidad penitenciaria, donde se logró imputar a cuatro internos y a una mujer. Además se secuestraron cinco teléfonos celulares.

Los imputados, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.

Viernes con mucha humedad y una máxima de 33 grados

pronostico fin de semana

Este viernes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo algo a parcialmente nublado, vientos del sector noreste rotando al este, y una temperatura que tendrá una mínima de 24 grados y máxima de 33, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana, sábado, el organismo prevé una jornada con cielo parcialmente nublado a algo nublado, vientos del sector este, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora durante la noche, y una temperatura que se ubicará entre los 23 grados de mínima y 29 de máxima.

En tanto, el domingo está pronosticado cielo mayormente nublado, algunas tormentas aisladas durante la tarde o noche, vientos del sector norte rotando al este y una temperatura que continuarán altas, con una mínima de 23 grados y máxima de 30.

Arranca el Lollapalooza 2023: todo lo que hay que saber del festival en el Hipódromo en San Isidro

Hay mucha expectativa con la nueva edición del Lollapalooza Argentina, festival que se llevará adelante entre este viernes 17 y domingo 19 de marzo en el Hipódromo, que tendrá a reconocidos artistas subidos al escenario y que transformará a San Isidro en el epicentro de la cultura mainstream de Latinoamérica durante esos tres días.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Entre los nombres más destacados del festival, y luego de la baja de Blink 182 del evento, el viernes 17 estarán Chano, Drake, Rosalía y Armin Van Buuren, que cerrarán la jornada donde también se presentarán, entre otros, Trueno, Dante Spinetta, Marilina Bertoldi y Alison Wonderland.

Ya el sábado 18, será el turno de Twenty One Pilots, Tame Impala, Jamie XX y la fiesta Bresh. Además, estarán Catupecu Machu, los locales 1915 y Usted Señálemelo como lo más reconocido de Argentina.

Para el cierre del megafestival, el domingo 19 estarán Diego Torres, María Becerra, Billie Eilish, Skrillex y Callejero Fino.

En los tres días, tampoco faltará un espacio de actividades infantiles ni opciones gastronómicas. En esta nota, todo lo que tenés que saber del evento: la grilla de artistas, las propuestas para los chicos, cómo sacar las entradas, cuánto cuestan y qué otros entretenimientos tendrá el megaevento.

Medios de transportes: cómo llegar al Lollapalooza

Trenes Argentinos confirmó que, durante los días del festival, la línea Mitre contará con servicios adicionales en el ramal San Isidro-Belgrano C.: las formaciones empezarán a funcionar a partir de las 23.30, saliendo de la estación San Isidro.

El servicio contará con una frecuencia de cada 15 minutos hasta las 3 de la mañana. Estos servicios se detendrán solamente en la estación Belgrano C.

Por otra parte, muchas líneas de colectivos también adaptarán su servicio para abastecer la demanda del fin de semana. Las líneas 60, 168, 203, 333,338, 343, 365, 371,407, 437 y la 707 agregarán nuevas formaciones para el viernes, sábado y domingo, manteniendo también sus paradas actuales, sin ninguna excepción ni corte.

Además, los colectivos que pasan por la zona de las Barrancas de Belgrano, frente a la estación Belgrano C en donde para el tren Mitre, también agregarán servicios extra: las líneas 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130 tendrán más formaciones para que los asistentes al festival puedan combinar con el tren y llegar a sus respectivos destinos.

VER TAMBIÉN - Operativos de tránsito, seguridad y limpieza en San Isidro por el festival Lollapalooza

KIDZAPALOOZA, UN ESPACIO PARA CHICOS

Entre las propuestas que ofrecerá el festival, volverá Kidzapalooza, un área diseñada para niños de hasta 10 años con el objetivo de que puedan dar sus primeros pasos en la Experiencia Lollapalooza.

Concretamente, Kidzapalooza contará con la presencia de: Diego Topa, Los Raviolis, Pequeño Pez, Ni Locos, Mecache Rock, Panceta y Los Papafritas, Cehache Respira, Anda Calabaza y Valor Vereda.

Para conocer cómo acceder con menores al predio y más data del Kidzapalooza, se puede entrar a la web del evento (INGRESAR ACÁ)

SISTEMA DE COMPRA DE COMIDA Y MERCHANDISING EN LOLLAPALOOZA

La organización confirmó que ya se puede efectuar el retiro correspondiente de las pulseras: las mismas, en el marco del sistema Lolla Cashless, deberán ser cargadas por los asistentes con dinero ya que será el único método de pago para la comida, la bebida y el merchandising. La persona dueña de la cinta puede acercarse a la sede de La Rural o a Dot Baires Shopping, acompañada por el titular de la tarjeta de crédito con la que fue comprado el ticket.

¿Cómo y dónde comprar las entradas para el Lollapalooza 2023

La última tanda de entradas se encuentra disponible a través de AllAccess, ingresando a la web de AllAccess (INGRESAR ACÁ)

¿Cuánto salen las entradas para el Lollapalooza 2023?

  • 3 Day Pass: $50.000 incluyendo costos adicionales. 
  • Pase General por día: $25.000 + service charge.
  • Pase VIP por día: $50.000 incluyendo costos adicionales. 

CRONOGRAMA DE ARTISTAS:

Viernes 17

-Escenario Flow

Nani: 12.15 a 12.45

An Espil: 13.15 a 13.45

Silvestre y La Naranja: 14.30 a 15.15

Willow: 16.00 a 17.00

Tove Lo: 18.00 a 19.00

Chano: 20.00 a 21.00

Drake: 22.15 a 23.45

-Escenario Samsung

Platilina: 12.45 a 13.15

The Change: 13.45 a 14.30

Suki Waterhouse: 15.15 a 16.00

Aurora: 17.00 a 18.00

Trueno: 19.00 a 20.00

Rosalía: 21.00 a 22.15

Armin Van Buuren: 23.45 a 01.00

-Escenario Alternative

Guillermo Beresñak: 12.15 a 12.45

Paz Carrara: 13.15 a 13.45

Guitarricadelafuente: 14.30 a 15.15

Dante Spinetta: 16.00 a 17.00

The Rose: 18.00 a 19.00

Marilina Bertoldi: 20.00 a 21.00

Cigarettes After Sex: 22.15 a 23.15

-Escenario Perry´s

Panther: 13.15 a 14.00

Flaca: 14.15 a 15.00

Oscu: 15.30 a 16.15

Villano Antillano: 16.30 a 17.15

Young Miko: 17.30 a 18.15

Álvaro Díaz: 18.45 a 19.15

Danny Ocean : 20.00 a 20.45

John Summit: 21.00 a 22.15

Alison Wonderland: 22.30 a 23.30

Sábado 18

-Escenario Flow

Florian: 13.00 a 13.30

1915: 14.15 a 15.00

Yungblud: 15.45 a 16.45

Usted Señalemelo: 17.45 a 18.45

The 1975: 19.45 a 20.45

Twenty One Pilots: 22.15 a 23.45

-Escenario Samsung

Melanie Williams: 12.3O a 13.00

Friolento: 13.30 a 14.15

Nafta: 15.00 a 15.45

Wallows: 16.45 a 17.45

Jane´s Addiction: 18.45 a 19.45

Tame Impala: 20.45 a 22.15

Jamie XX: 23.45 a 01.00

-Escenario Alternative

Delfina Campos: 13.00 a 13.30

Kchiporros: 14.15 a 15.00

Elsa y Elmar: 16.00 a 16.45

Sofi Tukker: 17.45 a 18.45

Catupecu Machu: 19.45 a 20.45

Melanie Martínez: 22.15 a 23.15

-Escenario Perry´s

Sassy Girl: 12.30 a 13.00

Brole Carrey: 13.15 a 13.45

Papichamp: 14.00 a 14.45

Ryan Castro: 15.00 a 15.45

Rusowsky, Ralphie Choo: 16.00 a 17.00

Nora en Pure: 17.15 a 18.15

Mora: 18.30 a 19.30

Fred Again..:19.45 a 20.45

Purple Disco Machine: 21.00 a 22.00

Bresh: 22.15 a 22.45

Domingo 19

-Escenario Flow

Mora Navarro: 12.00 a 12.30

Odd Mami: 13.00 a 13.30

Gauchito Club: 14.15 a 15.00

Cami: 15.45 a 16.45

Diego Torres: 17.45 a 18.45

María Becerra: 19.45 a 21.00

Billie Eilish: 22.00 a 23.30

-Escenario Samsung

Camilú: 12.30 a 13.00

León Cordero: 13.30 a 14.15

Mother Mother: 15.00 a 15.45

Conan Gray: 16.45 a 17.45

Kali Uchis: 18.45 a 19.45

Lil Nas X: 21.00 a 22.00

Skrillex: 23.30 a 00.45

-Escenario Alternative

Mia Zeta: 12.00 a 12.30

Connie Isla: 13.00 a 13.30

Judeline: 14.15 a 15.00

Hot Milk: 15.45 a 16.45

Modest Mouse: 17.45 a 18.45

Polo & Pan: 19.45 a 21.00

Rise Against: 22.00 a 23.00

-Escenario Perry´s

Soui Uno: 12.45 a 13.30

Oh!Dulceari: 13.45 a 14.30

Muerejoven: 14.45 a 15.30

Rojuu: 15.45 a 16.30

Rei: 16.45 a 17.30

Callejero Fino: 18.45 a 19.45

Tockischa: 20.00 a 21.00

Gorgon City: 21.15 a 22.15

Claptone: 22.30 a 23.30

El calor puede afectar la calidad del descanso nocturno y producir insomnio

insomnio calor sueño

La calidad del descanso nocturno puede verse afectada por las altas temperaturas ya que con el calor "se pierde la regulación de la temperatura corporal y se alteran los mecanismos de mantenimiento del sueño", lo que provoca insomnio y trastornos para dormir, y los especialistas destacaron la importancia de "ventilar los ambientes, mantenerse hidratados y no consumir alcohol ni realizar comidas copiosas antes de dormir".

En el marco del Día Mundial del Sueño, que se celebra este viernes, la directora de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño, Stella Valiensi, destacó la importancia del sueño reparador, ya que "fortalece el sistema inmunológico e incrementa las defensas, protege el corazón, combate la depresión y nos recarga de energía para un mejor rendimiento en el día, además de hacernos ver más atractivos y vitales".

Sin embargo, en referencia a los cortes de luz y las olas de calor ocurridas este verano, y que alcanzaron térmicas históricas para el mes de marzo, según el Servicio Meteorológico Nacional, la médica señaló que "cuando se pierde la regulación de la temperatura corporal ya sea porque es demasiado cálida o demasiado fría, puede traernos trastornos del sueño".

"Mientras dormimos hay un descenso de temperatura en la madrugada, y si el ambiente es demasiado caluroso vamos a tardar más tiempo en perder esa temperatura. Por eso estos días de calor mucha gente que no suele tener insomnio lo ha tenido, porque nuestro organismo no está acostumbrado a ese cambio de temperatura", explicó en diálogo con Télam.

En este sentido, el ambiente donde se duerme "tiene que estar más bien fresco y ventilado, con una temperatura entre 20 a 25 grados", y para las mujeres menopáusicas, la especialista aconsejó el uso de ventiladores por encima del aire acondicionado para mantener una ventilación constante.

También recomendó "usar una ropa liviana y suelta, y mantener oscuridad también puede ayudar", y aconsejó mantenerse "hidratados, bebiendo mucha agua o jugos de frutas, y que sean bebidas sin alcohol ya que a veces hay gente que cree que el alcohol va a inducir el sueño, pero en realidad es mucho peor".

En coincidencia, el neumonólogo Daniel Pérez Chada, director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral y presidente Fundación Argentina del Sueño, sostuvo que "si nuestra temperatura corporal es de 37 grados y estamos en un ambiente que es muy próximo a nuestra temperatura corporal, no podemos cederle temperatura al ambiente y perder calor. Eso hace que los mecanismos de conciliación y mantenimiento del sueño se vean alterados".

Por eso añadió recomendaciones para evitar los trastornos del sueño por las altas temperaturas como "no hacer comidas copiosas o muy ricas en hidratos de carbono de noche, incluso en temperaturas normales, ya que en estas situaciones los efectos se ven amplificados por el hecho de que la temperatura ambiente es muy alta".

En tanto, el médico y doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet Daniel Cardinali, aseguró a esta agencia que el insomnio, cuyo origen puede deberse al calor o bien a otros motivos, es "la primera causa de patología del sueño a nivel mundial que repercute de manera directa durante el día".

"Esto tiene que ver con el estilo de vida de nuestra sociedad, que invade las horas y altera el sueño por la exposición a pantallas y horas de luz", manifestó.

Asimismo, incluyó al estrés como "una causa muy importante de insomnio" que tiene que ver con "la sociedad en que vivimos, sobre todo en esta época post pandemia, en la que tiene que considerarse un verdadero cambio en la calidad del sueño".

Otra de las principales problemáticas del sueño son las apneas, que se caracterizan por "pausas de la respiración durante el sueño", cuyo principal manifestación es el ronquido, precisó Pérez Chada.

El especialista retomó un artículo publicado en la revista Journal of Thoracic Disease en 2015, donde se señala que la prevalencia de la AOS (apneas del sueño, por sus siglas en inglés) "aumentó con el tiempo, y en los últimos estudios se reportó en el 37% de los hombres y en el 50% de las mujeres".

"Esto ocurre fundamentalmente en varones con sobrepeso, pero también en mujeres luego del climaterio y en personas que no tengan obesidad pero sí ciertas características faciales que favorecen la aparición de la apnea", explicó.

Entre las consecuencias inmediatas, el médico identificó que en el mediano y largo plazo "hay una serie de consecuencias documentadas en el aparato cardiovascular con más tendencia a hipertensión arterial, arritmias, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV)", y llamó a consultar con especialistas para el tratamiento de esta afección.

Recomendaciones para regular el sueño

En cuanto al abordaje del insomnio, Valiensi, Pérez Chada y Cardinali coincidieron en una serie de medidas tales como mantener los ambientes ventilados, tener un horario de descanso regular, y exponerse a la luz solar durante las horas del día y a la penumbra a la noche.

Esto se debe a que la luz solar "favorece los mecanismos de inducción natural del sueño en la melatonina, que es la hormona que regula los ciclos del sueño y la vigilia, y su producción está asociada a la penumbra".

También recomendaron evitar las pantallas, dispositivos electrónicos y el ejercicio físico intenso antes de dormir, además de las siestas hacia el final del día.

Por último, recomendaron no tomar bebidas estimulantes o café después de las dos de la tarde si hay trastornos del sueño, e identificar la cama como "elemento fundamental para el sueño" y de ninguna manera para, por ejemplo, el trabajo en una computadora.

Por Florencia Vaveluk para Télam

Acoso callejero en Maschwitz: identificaron el auto de los agresores de una joven

reunion genero escobar 2

Los investigadores ya cuentan con la patente del auto en el que se trasladaban los tres hombres y el domicilio en el que está radicado el vehículo. Incluso se pudo constatar que el mismo está estacionado allí. Es solo una cuestión de horas hasta que se pueda llegar a identificar a los tres responsables. El uso de cámaras públicas y privadas fue clave para lograr los avances.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

En la denuncia realizada el lunes pasado a la tarde una de las mujeres contó que en horas de la tarde tres hombres “vociferaron varias cosas” que las chicas “no logran reconocer textualmente”. En ese relato, la denunciante agrega que luego “comienza a huir por la calle Bolívar para luego resguardarse en un domicilio”. La Policía ya elevó las actuaciones a la Unidad Funcional de Instrucción N°5.

“Hay que esperar a ver qué resuelve la fiscalía ahora”, sostuvo una fuente de la secretaría de Seguridad del Municipio que sigue de cerca la investigación.

Ambas mujeres participaron de una reunión en la Municipalidad en que estuvieron presentes el intendente interino Carlos Ramil, el secretario de Seguridad Nicolás Serruya y la Directora de Políticas de Género y Diversidad, Nayla Belmonte.

“Romina y Antonela fueron víctimas de los machismos cotidianos y riesgos que lamentablemente padecen las mujeres y diversidades, desde el pedido de ambas y ante la preocupación que registramos a través de todos los medios, transmitimos a la comunidad que ellas se encuentran bien, que la investigación avanza y que continuaremos acompañándolas en nuestra gestión diaria de velar por los derechos de todas y todos“, sostiene el comunicado que se difundió luego del encuentro.

Avanzan las obras de pavimentación en José C. Paz

335306741 1193923804598173 1422229468945485645 n

En José C. Paz, la Secretaría de Obras y Servicios del Municipio realiza obras de pavimentación asfáltica con el objetivo de mejorar el tránsito vehicular y peatonal del distrito.

Los trabajos se concentran entre las calles Magallanes y Fernández Moreno, en el barrio Sol y Verde, y también entre Santa Marta y Salvatori.

Un tributo a Freddie Mercury repasará los grandes éxitos de Queen en Malvinas

freddie mercury

Sean argentinos o extranjeros, estén en vida o no, hay artistas que quedarán por siempre en la retina y el corazón de millones de personas. Y en esa larga lista, indudablemente, se encuentra Freddie Mercury, el icónico vocalista principal y pianista de Queen, que este viernes recibirá un tributo en Malvinas Argentinas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El histórico cantante fallecido en 1991 va a ser homenajeado este viernes 17 de marzo en la Peatonal Talcahuano (e/ 25 de Mayo y Rivadavia, Los Polvorines). Su intérprete será Andy Rex.

El evento se llevará adelante en el marco de un encuentro cultural que comenzará a las 20 y finalizará a las 00 horas. Entre sus propuestas tendrá, como agregado, artistas locales.

La entrada es libre y gratuita.

Fin de semana: Paseo de los Artesanos en Malvinas Argentinas

feria artesanos

Este sábado 18 y domingo 19 de marzo se desarrollará una nueva edición del "Paseo de Artesanos" en la localidad de Villa de Mayo, partido de Malvinas Argentinas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La feria tendrá lugar en la Plaza José Hernández, ubicada en Sucre y John Kennedy, entre las 16 y las 22 horas.

Según informaron desde el Municipio de Malvinas, se suspende en caso de lluvias.

Operativos en Tigre para anotar a los vecinos en los subsidios a la luz y al gas

subsidios-operativo

La Secretaría de Energía viene desplegando en distintos puntos del conurbano operativos con el objetivo de anotar a los usuarios en el nuevo esquema de subsidios a la luz y el gas. Durante toda la semana el partido de Tigre contó con postas para facilitar la inscripción.

Para asistir a los vecinos que todavía no hayan podido realizar su inscripción al sistema de subsidios, la Secretaría de Energía organizó un conjunto de postas de asesoramiento en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires.

En el caso de Tigre se realizaron operativos a lo largo de toda la semana en distintos puntos del municipio, y con la participación combinada de otros organismos públicos.

El lunes la posta se estableció en el centro comunitario Libertad eterna en Rincón de Milberg, mientras que el martes se trasladó a la Sociedad de fomento El Arco de Benavidez.

La semana continuó con presencia territorial en el Club Peñarol del Delta, ubicado en el Dique Luján (miércoles) y en la Sociedad de Fomento Almirante Brown de El Talar (jueves). La semana de actividades se completará mañana viernes 17 con un operativo en el Club Chocobar de Don Torcuato.

En todos los casos los habitantes del municipio pudieron acercarse para recibir asesoramiento y completar el formulario para cada servicio.

Cabe destacar que la Secretaría formó parte de un conjunto de instituciones públicas que se integraron para brindar su colaboración a los habitantes de Tigre. Esta semana, además de las postas de Energía, el operativo estuvo compuesto por móviles y personal de Aysa, Anses, la Agencia Nacional de Discapacidad, el ReNaPer (Ministerio del Interior) y el programa Mirarnos (Secretaría de Abordaje Territorial, Ministerio de Desarrollo Social).

Hasta el momento, la presencia del Estado nacional permitió que más de 200 habitantes de distintos barrios hayan podido realizar en forma rápida y simple trámites básicos para su calidad de vida.

Así como el personal de la Secretaría de Energía resolvía el acceso de los usuarios al RASE, los móviles de ReNaPer permiten realizar los trámites para la obtención de DNI y pasaporte, y el camión oftalmológico del programa Mirarnos brinda la consulta con un profesional y posterior entrega de anteojos en forma gratuita.

Finde en Zona Norte: el Chango Spasiuk, Adriana Varela, Palito Ortega, Vuelta Canela y más planes para salir

agenda marzo 4 (2)

Parece que este fin de semana nos va a dejar de agobiar con el calor. Al menos así lo indican los que saben… Y para poder salir a disfrutar de respirar al aire libre, tenemos muchos planes para vos.

En los próximos días está el Lollapalooza, claro, y para los que estén pensando en darse una vuelta por ahí, les dejamos la info del festival (INGRESAR ACÁ). Pero nosotros en esta agenda elegimos otras decenas de eventos, no tan mainstream, por fuera de las grandes luces.

El viernes arranca otro festival en Escobar, en este caso de tango y la primera noche la cierra el Sexteto Mayor. Si estás para ritmo del dos por cuatro, pero no para emprender un viaje, San Fernando tiene milonga en la Plaza Mitre. En Tigre, una función gratuita de Argentina 1985, que no ganó el Oscar, pero no deja de ser un peliculón. Y para cerrar moviendo el cuerpo, fiesta de cumbia en San Isidro.

El sábado, atención a los melómanos: Teresa Parodi en Escobar, donde también tocará Adriana Varela. Palito Ortega en San Martín y una noche de latin jazz en Vicente López. ¿Y los más chicos no escuchan música? Por supuesto, por eso te recomendamos a Vuelta Canela, que se sube a las tablas en San Isidro. Además hay una buena muestra de foto en Tigre sobre comunidades indígenas y un show de malambo en San Fernando.

¿Cómo cerramos el fin de semana? Con el Chango Spasiuk junto al río en Escobar el domingo, una obra de Daniel Veronese, también al aire libre, en la Quinta Trabucco. Nanutria con su show de stand up en San Isidro.

UNO POR UNO, LOS DESTACADOS DEL FINDE:

VIERNES 17 - 18.30hs - San Fernando - DANZA/MÚSICA - Milonga - Clase abierta y música en vivo. Plaza Mitre (Madero y Constitución). Entradas: gratis

VIERNES 17 - 19hs - Tigre - CINE - Argentina 1985 - Proyección en el marco de la Semana de la Memoria. Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Entradas: gratis. Los tickets se retiran por la boletería del teatro

VIERNES 17 - 20hs - Escobar - DANZA - 1er Festival de Tango: cierra el Sexteto Mayor - Habrá exhibiciones de danza en tango, escenario y pista, homenajes y muchas sorpresas. Participarán Flor de Lío, Carolina Winograd y Edgardo Pope Cagna. Microestadio de Garín (Boulevard Pte. Perón 450, Garín). Entradas: gratis. Los tickets ya se pueden retirar en el Microestadio o en el Teatro Seminari (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ)

VIERNES 17 - 21hs - San Isidro - MÚSICA - La Paranoli - Durante la noche se presentan Kelenya, Los Mangrulleros y Jota Gutiérrez/ Kun. Catalejo, Roque Sáenz Peña y el río. Entradas: $1300

SÁBADO 18 - 12 a 23hs - Escobar - FESTIVAL/MÚSICA - Fiesta Nacional de la Isla del Habitante Isleño: cierra Teresa Parodi - Habrá exposiciones de lanchas, feria de emprendedores y entrega reconocimientos a habitantes, y más sorpresas. Parodi se sube al escenario cerca de las 21.30hs. Paseo del Paraná (Ruta 25 y el río, Belén de Escobar). Entradas: gratis

SÁBADO 18 - 16hs - San Isidro - INFANTIL/MÚSICA - Vuelta Canela - La banda presentará todas sus canciones, con aventuras para toda la familia. Auditorio Willy Scallan (La Calandria 465, Villa Adelina). Entradas: $2000 (MÁS SOBRE EL ESPECTÁCULO ACÁ)

SÁBADO 18 - 18hs - San Martín - MÚSICA - 122° aniversario de Villa Maipú: canta Palito Ortega- En el marco de los festejos el reconocido artista se presentará en el cierre de la jornada. Av. Illia y Alvear, Villa Maipú. Entradas: gratis (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ)

SÁBADO 18 - 19hs - Tigre - MUESTRA/FOTOGRAFÍA - Oriente/Occidente Comunidades Indígenas del Paraguay - Ensayo de Juan Britos. El trabajo de Britos recibió el apoyo de la Fundación Faro para las Artes y en el 2004 fue seleccionado para representar a Paraguay en la 24ª Bienal de Sao Paulo. Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre). Entrada: gratis

SÁBADO 18 - 20hs - Escobar - FESTIVAL/MÚSICA- 1er Festival de Tango: cierra Adriana Varela - Habrá exhibiciones de danza en tango, escenario y pista, homenajes y muchas sorpresas. Microestadio de Garín (Boulevard Pte. Perón 450, Garín). Entradas: gratis. Los tickets ya se pueden retirar en el Microestadio o en el Teatro Seminari (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ)

SÁBADO 18 - 21hs - San Fernando - DANZA/MÚSICA - Trum Malambo - “El espectáculo folklórico”. Teatro Martinelli (Ing. White y Lavalle, Victoria). Entradas: gratis con previa reserva al 47464173 o enviando mail a [email protected]

SÁBADO 18 - 21hs - Vicente López - MÚSICA - HDB Latin Jazz - Banda argentina de latin jazz y salsa. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Florida). Entradas: a la gorra

DOMINGO 19 - 12 a 23hs - Escobar - MÚSICA/FIESTA - Fiesta Nacional de la Isla del Habitante Isleño: Cierra el Chango Spasiuk - Habrá exposiciones de lanchas, feria de emprendedores y entrega reconocimeinetos a habitantes, y más sorpresas. Spasiuk se sube al escenario cerca de las 20hs. Paseo del Paraná (Ruta 25 y el río, Belén de Escobar). Entradas: gratis

DOMINGO 19 - 18hs - Vicente López - TEATRO - La noche devora a sus hijos - De Daniel Veronese. Una voz narradora de hechos que sucedieron en una ciudad. No está definida la identidad de esa ciudad, su tiempo es también algo incierto aunque los acontecimientos reconocibles pueden pertenecer a nuestra época. Se suspende por lluvia. Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Entradas: gratis y se retiran 1 hora antes de la función por la puerta de Rosetti 854. Dos por persona. Capacidad limitada.

DOMINGO 19 - 20.30hs - San Isidro - HUMOR - Nanutria presenta “El Gocho de Oro”. Centro Cultural San Isidro (Av. Libertador 16138). Entradas: desde $3200 (INGRESA ACÁ)

¿TE QUEDASTE CON GANAS DE MÁS?...
TAMBIÉN PODES VER TODOS LOS ESPECTÁCULOS DEL FINDE

Podés hacer click acá y los tenés... día por día

.

.

.

.

LA YAPITA: ¿QUÉ VA A HABER LAS PRÓXIMAS SEMANAS EN LA REGIÓN?

Entre las propuestas para los próximos días estarán Fabiana Cantilo, Porteña Jazz Band, PEZ, entre otras actividades. Lee la info acá: