sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 729

Zaira Nara evitó un suicidio: convenció a un hombre de no arrojarse de un puente en San Isidro

zaira nara

Zaira Nara salvó a un hombre que se quería tirar de un puente ubicado sobre el Acceso Tigre. El martes a la medianoche, la modelo pasaba con su auto por el lugar y al ver la atemorizante situación, decidió acercarse hacia él para tranquilizarlo y convencerlo de que no se suicide.

El dramático hecho sucedió en el puente de la avenida Tomkinson, en Boulogne. Mientras el hombre estaba colgado de un brazo y de una pierna le preguntó: “¿Vos sos Zaira Nara?”. La modelo le relató toda la vivencia a La Nación, y detalló cuál fue una de las frases que dijo para evitar la tragedia: “Vas a terminar lastimándote y va a ser peor porque encima ni siquiera vas a lograr tu cometido”.

En el momento en que Zaira Nara vio al hombre colgando del puente, llamó al 911 y a los pocos minutos se dirigieron al lugar cuatro patrulleros de la comisaría 11ª de San Isidro. Mientras los policías y otros dos jóvenes intentaban convencerlo para que no se tirara, la modelo y la amiga que la acompañaba se dieron cuenta de que nada iba a mejorar y decidieron intervenir para cambiar el rumbo de lo que podría haber sido una trágica historia.

“Yo venía de comer, había ido a un cumpleaños con dos amigas, volvía con una de ellas en el auto y cruzamos el Ramal Tigre. Ella venía concentrada, manejando y yo le digo: ‘Tanu, hay un chico que está cruzando el puente colgado’”, contó Zaira en diálogo con Pablo Montagna. “Estaba llegando a la mitad del puente, los autos pasaban por abajo y no lo veían. Si hubiera pasado lo que él tenía intención de hacer, caería encima. Teníamos que hacer algo”, agregó.

Zaira expresó que les daba miedo frenar y bajar en el lugar porque eran “dos chicas solas en la calle”. Cuando llegaron los patrulleros, escuchó lo que los oficiales le decían al hombre. “Yo pensaba ‘Dios mío, este tipo se va a tirar’. Me decía a mí misma que si le cae una persona de, no sé, 90 kilos, se mata él y mataba andá a saber a cuántas personas que pasaran con un auto. Era tremendo”, dijo sobre los vehículos que circulaban por debajo del puente.

Luego, se refirió a los jóvenes y los policías que intervinieron en la situación. “Se le pusieron a hablar y nosotras no nos podíamos ir, sentíamos que no estaba resuelto habiendo llamado a la policía y nada más. Porque no salía de ahí, seguían charlando y él, mientras hablaba, soltaba una pierna o un brazo y quedaba colgado del alambre, sostenido de un pie”, explicó la hermana de Wanda.

Ante la atemorizante situación, Zaira decidió acercarse aun más. “Mi amiga le decía: ‘Esta es una situación que no da para que te mates. Vas a terminar lastimándote y va a ser peor. Porque encima ni siquiera vas a lograr tu cometido’”, señaló la modelo sobre las palabras de su compañera.

“En ese momento, él levantó la mirada y me dijo ‘¿vos sos Zaira Nara?’ Y yo le digo, sí, le digo ‘yo pasé y te vi y te digo la verdad, no sé, pienso en que seguro tenés familia, seguro alguien te está esperando en tu casa, ¿Cómo viniste hasta acá? Y me dice ‘me tomé un colectivo’. Le digo, ‘te tomaste un colectivo para venir hasta acá’. Y le digo ¿cómo puede ser que no puedas solucionar tu problema? Lo que te dice mi amiga es verdad, ¿Te vas a tirar? Te vas a lastimar, pero no te vas a morir. O sea, después resolvemos el por qué querés morirte, pero te digo que no es por acá”, relató ella sobre cómo fueron sus palabras.

Fue así que Nara explicó que “la intención era sacarlo porque se estaba por tirar” y por eso quiso tranquilizarlo para evitar esa situación de riesgo. “Todos me miraron y le dijeron: ‘¿Vos mirás la tele?’”, ante eso, el hombre respondió que sí la veía a ella y la conocía por la TV. “Ahí aflojó, no sé, como que de repente conectó y como que miró para abajo y me dijo ‘tenés razón, flor de golpazo me voy a pegar, pero no me voy a morir’. Le dije ‘tengo taquicardia de verte ahí'. Y hablando así, despacito, charlando, fue caminando, agarrado de la reja hasta que pudo salir del puente en el que estaba”.

Por último habló sobre la situación que llevó al hombre a tomar esa decisión arrojarse de un puente: “Me mató que diga ‘tengo muchas deudas, no las puedo pagar, no tengo trabajo’, su interna, no sé, o sea, no sé, su vida, no sé qué hizo o qué no hizo, pero la realidad es que era un tipo desesperado que llegó a eso. Nunca me había pasado vivir una situación así de alguien se quiera quitar la vida”.

San Fernando: el Centro Cultural La Barbarie abrió la inscripción a sus propuestas de orquesta y danza

El Centro Cultural La Barbarie de San Fernando abrió la inscripción a su oferta cultural 2023. La propuesta trata de una Orquesta Juvenil y un Grupo de Danza Popular, en ambos casos para jóvenes entre 14 y 28 años. Los talleres son libres y gratuitos, y comenzarán en el mes de abril.

La Orquesta Juvenil estará dirigida por Andrés Bustos y contará con talleres de guitarra y cuerdas, vientos, percusión y acordeón. Para participar no es necesario saber tocar o tener instrumento propio, ya que serán provistas por el Centro Cultural. Por otro lado, el Grupo de Danza Popular tendrá como profesores a los bailarines profesionales, Regina Bombardieri y Mariano Zozaya.

El Centro Cultural “La Barbarie” está ubicado en General Pinto 1160, San Fernando, junto a la emblemática Biblioteca Popular “Juan N. Madero” de nuestra ciudad. Allí serán dictados los talleres de música y danza.

Quienes deseen inscribirse deben llenar un formulario virtual (INGRESAR ACÁ)

El centro cultural se encuentra abierto al público los jueves de 17 a 20 horas para inscripciones presenciales, despejar consultas y conocer a los profesores.

Allanaron la casa a estudiante de un reconocido colegio de San Isidro por realizar amenazas de bomba

colegio riverside acassuso
Foto: el Riverside School de Acassuso, escuela que había sido afectada meses atrás con una amenaza de bomba.

El prestigioso colegio Riverside, ubicado en la localidad de Acassuso, fue víctima de reiteradas amenazas de bomba durante toda una semana. La Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (UFEIC) de San Isidro llevó adelante una investigación que culminó en las ultimas horas con el responsable identificado: un alumno de 16 años.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Tal es así que la vivienda en la que reside el joven, situada en la zona de Martínez, resultó allanada por efectivos policiales especializados en materia de explosivos.

Fuentes judiciales informaron a La Nación que la investigación a cargo de la unidad conducida por el fiscal Alejandro Musso comenzó tras la primera amenaza de bomba, la cual llegó el pasado domingo 5 de marzo por correo electrónico. En ese mensaje, se alertó que la institución estaba completamente "dinamitada" y se aconsejó no comunicarse con las autoridades. Por el contrario, se iba a proceder a detonar los explosivos.

Los mensajes amenazantes fueron en total ocho. Los mismos surgieron en días diferentes, lo que obligaba a la suspensión de clases e inmediata evacuación del edificio, que se ubica sobre la calle Eduardo Costa al 1100, en la mencionada localidad sanisidrense. Por protocolo, la policía rastrilló cada punto del establecimiento, no encontrándose nunca un sólo explosivo.

“Se convocó al personal especialista en explosivos porque se tomaron todos los recaudos y la investigación se tomó en serio hasta último momento”, confió una fuente judicial a La Nación.

“Desde el primer correo electrónica se tomó en cuenta las amenazas como una realidad perfectamente posible que ponía en riesgo a la comunidad educativa. Ocho mails intimidatorios requirieron la aplicación estricta del protocolo de evacuación e inspección del colegio”, explicó un investigador del caso.

En el marco de la ola de amenazas que padeció la escuela, un investigador había anticipado que la investigación estaba encaminada y que el presunto responsable era uno de los propios estudiantes, de 16 años. “Se pudo determinar que se utilizó un mail cifrado y los correos electrónicos habrían sido enviados por integrantes de la comunidad estudiantil”, dijo esa misma fuente.

La UFEIC dispuso una “batería de medidas de prueba para recopilar evidencia digital de servidores extranjeros”. A partir de esos datos se habría determinado el origen de los correos electrónicos con amenazas y, en consecuencia, se habilitó el allanamiento a la casa situada en Martínez, donde los policías trabajaron en la recopilación de pruebas.

Para dar con el joven responsable de los hechos se requirió ayuda de diferentes agencias y empresas a nivel nacional e internacional. El atacante empleó una plataforma de e-mails cifrados ubicada en Suiza llamada Protón mail. La UFEIC, con intervención de Interpol Argentina y su par Suiza, obtuvo información de dos de las cuentas utilizadas y lograron identificar en la Argentina a su prestataria, la empresa Telecom, quien aportó datos del usuario.

Seguidamente, se determinó, a partir del IP (el número que identifica en forma individual a cada conexión en Internet), que los correos electrónicos habían sido enviados desde una casa de Martínez dónde viven dos alumnos del colegio, uno de 17 años y su hermano de 16, quien sería el autor de las amenazas.

“Es destacar la responsable actitud asumida por las autoridades del colegio que resulta la víctima del hecho, ya que en todo momento priorizaron la seguridad de los alumnos y colaboraron estrechamente con la investigación”, aseguró uno de los investigadores que participaron en la pesquisa.

Shows en vivo y actividades para todas las edades en el Paseo del Centro de Pilar

paseo del centro

Este viernes 17 de marzo se llevará adelante una nueva edición de "Las Noches de Pilar", ciclo cultural que propone diferentes eventos y actividades para disfrutar en familia y amigos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La velada tendrá lugar en la Plaza 12 de Octubre (Bernardino Rivadavia e Hipólito Yrigoyen) y comenzará a partir de las 20 horas, de acuerdo a lo que informaron desde el Municipio de Pilar en sus diferentes redes sociales.

En esta oportunidad, la propuesta tendrá como eje principal una serie de shows en vivo, como también diversas actividades culturales para todas las edades.

"Te esperamos en la Plaza 12 de Octubre para disfrutar de las Noches de Pilar. Vení al Paseo del Centro a divertirte con shows en vivo para toda la familia", invitaron desde la comuna. El ingreso al lugar será de manera libre y gratuita para los vecinos del distrito y toda la comunidad en general.

Agustina Ciarletta: “Ganamos la batalla de la transparencia en el Concejo Deliberante”

agustina ciarletta juntos 2022 hcd

Este martes se realizó la sesión inaugural del Concejo Deliberante de San Fernando y desde el bloque de Juntos, Agustina Ciarletta, celebró que por primera vez los vecinos la pudieran presenciar de forma online a través de una plataforma de streaming.

"Es una batalla ganada de Juntos. Hace tres años que venimos presentando consecutivamente el proyecto para transmitir las sesiones online y siempre fue rechazado por el oficialismo. Que hoy esto sea una realidad nos da mucho orgullo y pone sobre la mesa que se pueden hacer mejor las cosas cuando hay voluntad política", manifestó la concejal opositora sobre la transmisión que comenzó a llevarse adelante por la plataforma Twitch.

Además, sostuvo que "siempre vamos a levantar las banderas del libre acceso a la información, la transparencia y la gestión eficiente porque creo sinceramente que los políticos debemos rendir cuentas y los vecinos tienen derecho a saber que hacemos y que decimos".

Por otra parte, en relación al discurso del intendente Juan Andreotti, indicó que "fue el mismo discurso que años anteriores pero la realidad es que la Argentina va cambiando constantemente: claramente es una gestión basada en obra pública pero que parece desconocer la crisis económica que atraviesa el país. Los vecinos y los comercios de San Fernando no pueden pagar más las tasas municipales. Hay una brecha enorme entre el discurso posible y la realidad de todos los días".

"Hoy el país, la Provincia y San Fernando son parte de un mismo armado político que se agotó. En esta ciudad hace 12 años que gobierna el mismo apellido y creo que la política de la herencia ya forma parte de las viejas prácticas que los argentinos no queremos para nuestro futuro. No hay que tener miedo a los cambios y a pensar la política, no como un lugar de poder para aferrarse, sino como una herramienta de transformación que debe trascender más allá del personalismo", cerró Ciarletta.

Operativos de tránsito, seguridad y limpieza en San Isidro por el festival Lollapalooza

0

La octava edición del mega festival Lollapalooza se llevará a cabo entre este viernes 17 y domingo 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Se espera que lleguen unas 300 mil personas desde distintos lugares del país y hasta del exterior, motivo por el cual el Municipio realizará un operativo en la zona.  

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Según informaron, para mantener la limpieza, habrá un despliegue especial con cuadrillas de Espacio Público que estarán conformadas por unas 300 personas, sumado a que se instalarán más de 450 contenedores de residuos adicionales.  

Incluso dentro del predio, el Municipio pondrá contenedores de residuos y de reciclables para que la basura que se genere pueda ser reutilizada y darle una segunda vida. Las latas, los plásticos y demás reciclables que se separen durante el festival se transformarán en bancos para plazas, paneles solares y donaciones para el Hospital Materno Infantil local.  

En lo que respecta al tránsito, habrá más de un centenar de agentes, grúas, motos y móviles municipales distribuidos en la zona del festival y en los alrededores para ordenar la circulación y evitar que se produzcan embotellamientos.  

"En los barrios cercanos al hipódromo se realizará un refuerzo extra en el patrullaje municipal para colaborar con la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la seguridad privada del evento", señalaron desde la comuna.  

Además, puestos sanitarios y ambulancias se ubicarán en puntos estratégicos para brindar asistencias, y se realizará un corredor de emergencias para el traslado a los hospitales municipales. En el festival habrá controles de bromatología en los puntos de ventas de alimentos. 

Por otra parte, en estos días previos al Lollapalooza, se hacen mediciones de impacto acústico para garantizar que el ruido no exceda los límites permitidos. Se realizan en seis puntos periféricos al hipódromo.  

En cuanto al transporte público, las autoridades municipales tomaron medidas para amortiguar la llegada de los visitantes. Aumentará la frecuencia en el servicio de colectivos que parten y llegan al predio. Y el tren de la línea Mitre, con recorrido San Isidro- Belgrano, también tendrá un servicio extendido hasta las 3 AM. La guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro funcionará hasta que finalice el festival.  

Otro punto importante será la organización del público a la llegada y a la salida del hipódromo. El ingreso para los peatones será por Av. Santa Fe y Av.  Márquez; y por avenida Márquez y Tellier. Los autos ingresarán al estacionamiento por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional; y Fleming y Márquez. 

El hipódromo cuenta con un estacionamiento para 5.000 autos y se dispondrá el estacionamiento en 45 grados en toda la extensión de la avenida Márquez entre Fleming y Moreno, vereda par (sur).  

El estacionamiento medido funcionará el viernes 17 hasta las 20, mientras que el sábado 18 y el domingo 19 no se aplicará este sistema.  

Para denunciar mal estacionamiento y obstrucción de garaje, los vecinos pueden escribir por WhatsApp al 115-824-2443. El teléfono de la playa municipal es 4512-3163. 

Acusó un amigo de abusar de su hija de 5 años y lo mató de cuatro disparos en San Miguel

san miguel

Un hombre asesinó de cuatro balazos a un amigo, al que acusó de abusar sexualmente de su hija de 5 años. El hecho sucedió en San Miguel y el muchacho quedó detenido.

El episodio ocurrió el lunes último, cuando durante una recorrida, personal policial de la comisaría 3ra. de San Miguel se encontraba en el cruce de las calles La Pinta y Arguero y vio que un hombre le efectuó varios disparos a otro, que cayó herido en la vía pública.

Tras ello, los uniformados aprehendieron al agresor y dispusieron el traslado en ambulancia de la víctima a un centro asistencial.

Al momento de la detención, el hombre de 50 años tenía un revólver calibre .22 sin numeración visible y con diez proyectiles percutados, además de un cuchillo.

Según fuentes policiales, los efectivos secuestraron además una moto Corven 150 perteneciente a la víctima, de 42 años, quien recibió cuatro disparos de arma de fuego, tres en el abdomen y uno en el tórax, por lo que fue trasladado a un hospital local inconsciente en grave estado y murió este martes.

Aparentemente, el atacante habría acusado a la víctima de manosear a su hija de 5 años en un domicilio del partido de Moreno meses atrás y, tras ello, le disparó.

La causa penal fue caratulada como "homicidio" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 descentralizada de Malvinas Argentinas.

Fuente: Télam

Morales lanzó su candidatura presidencial y aseguró: "voy a estar mejor que Larreta y Bullrich en dos meses"

lanzamiento morales 150323 na
Foto: NA

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, lanzó su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido y el apoyo de la líder la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió. Lo hizo en el teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires, que estuvo colmado de referentes del espacio.

Con el lema "dar vuelta la Argentina", el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno del Frente de Todos que, en su parecer, dejará "un país patas para arriba". Además, aseguró que el presidente Alberto Fernández "es el peor de la historia" y dijo que su gestión no tiene como prioridad combatir "la corrupción y la impunidad".

En esa línea, Morales inició su discurso de casi treinta minutos en el que, al pasar, también se acordó de la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Es hora que Cristina Fernández de Kirchner se vaya a su casa y deje de interferir en la política”.

Sobre el futuro electoral, el jujeño sostuvo que Juntos por el Cambio es capaz de conducir el país de la mano de un Presidente "radical con autoridad, liderazgo, carácter y convicción” y abogó por "restablecer el orden".

“Me animo a dar las batallas que sean necesarias para dar vuelta la República Argentina y no tengo miedo de hacerlo porque lo hice en Jujuy, una provincia que era considerada inviable y hoy se transformó apostando al orden, a la cultura del trabajo y el esfuerzo; donde la corrupción está presa con Milagro Sala”, remarcó.

Para Morales, la UCR "es la energía y el federalismo" de la coalición opositora por la distribución territorial que posee el partido centenario y por el aporte de gobernantes que le brinda en los diversos estamentos del Poder Ejecutivo a lo largo y ancho de la Argentina.

El ex senador argumentó que transformará "la matriz productiva" del país y dio un sinfín de ejemplos que desarrolló su administración a lo largo de estos casi 8 años que lleva al frente de la provincia: “Hay que animarnos a transformar la estructura productiva argentina, como nunca antes se atrevió un presidente en la historia del país”.

Tras ahondar en precisiones sobre los proyectos que llevaría adelante en el caso de arribar a Balcarce 50, Morales se detuvo en el ítem "inseguridad" y se preguntó -con ironía- sobre el accionar del jefe de Estado en la escalada de violencia narco en Rosario, Santa Fe: "¿Qué hace el Presidente?".

En términos justicia y derechos, el precandidato presidencial pidió terminar con los "fueros para la política": "Cristina (Kichner) estaría presa y la política dejaría de ser refugio para los corruptos; limitar las reelecciones indefinidas; terminar con la trampa de la ley de lema y poner punto final a indultos para corruptos y femicidas”.

Y continuó con un mensaje para los correligionarios presentes: "Somos el partido (la UCR) de los derechos, la honestidad y los principios para aportar a la herramienta transformadora que es Juntos por el Cambio”.

También se refirio a la interna de Juntos aseguró que "Los candidatos que más miden dentro del espacio están planchados hace seis meses", y enfatizó confiado "yo voy a estar mejor que Larreta y Bullrich en dos meses".

Para finalizar, Morales aseguró que el kirchnerismo "no quebrará el espíritu del pueblo argentino" porque la "UCR está de pie y no lo permitirá jamás": Vamos a dar vuelta la Argentina".

Juan Andreotti abrió las sesiones en San Fernando: "El municipio tuvo en estos años inversiones nacionales y provinciales que hacía mucho no se veían"

juan andreotti apertura sesiones hcd san fernando 2023

En el Concejo Deliberante de San Fernando se inició el período de sesiones 2023 con el discurso inaugural del intendente Juan Andreotti, donde destacó la articulación con los gobiernos nacional y provincial para la realización de obras en el distrito y enumeró los trabajos que se llevarán adelante este 2023. Además, manifestó que el municipio "es una de las ciudades con la estructura tributaria más progresista del país".

“Este es un momento de reflexión y de repaso de lo ocurrido el año pasado y lo que pasará este año, y también un balance de gestión, del rumbo, de lo que uno piensa sobre la ciudad. Es importante para nosotros convocar a todos a pensar en el bien común y que las decisiones sean por empatía. Estamos muy contentos de iniciar otro año con muchos sueños, proyectos y mucha fuerza para concretarlos", manifestó el jefe comunal.

En cuanto a obras, destacó que hay trabajos importantes que se están llevando adelante. "La Reserva Ecológica que es una de las obras fundamentales, para cuidar la naturaleza de ese espacio público. Una obra de infraestructura del tamaño del Túnel de Sobremonte que nos permite soñar con ese programa de San Fernando sin Barreras, y sin ninguna duda la cumbre de esta gestión será el Paseo Cultural Otamendi-Belgrano donde se restaura el palacio y se construye un teatro. Es una obra pensada para los próximos diez años donde creemos que la creatividad, la cultura, el espacio de ocio y el turismo van a generar otro tipo de trabajos, y nosotros tenemos que estar preparados como ciudad para eso", enumeró.

"Creemos en una ciudad integrada, para que cada rincón de San Fernando tenga los mismos servicios, y eso se logra con una Ordenanza Fiscal y un pensamiento progresivo. Los que tienen más tienen que aportar más, no hay soluciones individuales, y de esa manera San Fernando pudo avanzar y hoy es ejemplo en muchos lugares. Todas las obras que enumeré son integradoras para nuestra ciudad: hoy en San Fernando se puede hacer deporte, se puede disfrutar de la cultura, se puede trabajar, sentirse integrado, lo que es nuestro objetivo y en esa dirección vamos", indicó el intendente y agregó que "San Fernando es una de las ciudades con estructura tributaria más progresista del país".

Además, valoró el trabajo conjunto con los gobiernos nacional y provincial en materia de obras públicas. "El municipio tuvo en estos años inversiones nacionales y provinciales que hacía mucho no se veían en la ciudad", afirmó.

Por su parte, el presidente del HCD, Santiago Aparicio, manifestó: “El discurso del intendente fue muy interesante, representó el esfuerzo de los cuatro años de trabajo con ejes como la obra pública, la salud, el deporte, los espacios públicos. Se ha puesto a San Fernando a la vanguardia entre los municipios. Pero también con un mensaje de esperanza importante, nos pide que seamos más solidarios y trabajemos por el bien común desde la función pública, más allá de las banderías políticas”.

Las obras en San Fernando

En cuanto a los trabajos en el sistema de salud de San Fernando, se refirió a las obras del Hospital Petrona de Cordero, financiadas en conjunto con la Provincia: la renovación de consultorios, terapia intermedia, sala de espera, mostrador de turnos e informes, frente y acceso, baños y restauración del edificio histórico. Y el nuevo Servicio de Pediatría y Terapia Intensiva Pediátrica, que contará con 24 camas de Internación, de las que 4 serán exclusivamente de aislamiento y 12 de Terapia Intensiva.

También habló sobre la construcción del Polideportivo N°11 donde se encontraba el legendario Club Piñeyro, y Centro de Rehabilitación y Kinesiología con pileta propia para su funcionamiento.

El cuidado, la conservación y la mejora de la Reserva Ecológica Educativa en convenio con la Universidad Nacional de Luján, fue otro de los puntos que recalcó el intendente, con la construcción de una pista de atletismo de 8 carriles con medidas reglamentarias y con mejoras en los espacios para sus estudiantes.

"Se continuará instalando tótems de seguridad en los paseos y plazas, y 4 cámaras lectoras de patentes en distintos puntos estratégicos del distrito. Se sumarán a Protección Ciudadana 10 camionetas Hilux nuevas totalmente equipadas. Se incorporarán 30 oficiales de Policía de la Provincia de Buenos Aires, egresados de la Escuela de Formación creada en San Fernando con colaboración del Municipio", sostuvo.

En obras de infraestructura vial, se destacan la renovación integral de la avenida Presidente Perón entre Colón y Henry Dunant, la apertura y el asfalto de más de 10 cuadras de la calle Maipú que conectará la Ruta 202 con el Acceso a Tigre, y la nueva calzada de hormigón de la Ruta 202 entre Av. Sobremonte y Acceso a Tigre. También se está renovando el centro comercial de la Ruta 197 entre el Acceso y la estación de Carupá.

El Parque Industrial, dijo Andreotti, está "en su etapa final". "Se trabajó junto a los particulares asociados en la planificación estratégica, realizando el plano de mensura y el desarrollo del proyecto de obras de infraestructura y servicios", detalló. En el Parque funcionarán 130 PyMEs que generarán 7.000 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos.

También se renovará el Jardín N°912 de Arroyo Durazno, financiada la provincia.

Por último, Andreotti también manifestó la importancia de "impulsar el proyecto de creación de la Universidad del Delta, junto a Sergio Massa, y la Diputada Alicia Aparicio, pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados".

Por el Mes de la Mujer, entregarán libros gratuitos en las paradas del Metrobus de Vicente López

los libros circulan iii

Una iniciativa que desde 2018 se puede ver en las paradas del Metrobus de Vicente López tendrá este jueves 16 y viernes 17 de marzo una edición especial. Los Libros Circulan, programa que promueve las bibliotecas públicas en las paradas de colectivos sobre la avenida Maipú, entregarán libros gratuitos por el Mes de la Mujer.

Los libros, claro, serán de autoras mujeres y la movida tendrá un cronograma durante dos jornadas en seis paradas del Metrobus. El día jueves se entregarán libros a las 18:30 horas en Laprida, continuará a las 19 horas en Agustín Álvarez finalizando a las 19:30 en la calle Urquiza.

Por otro lado, el viernes la jornada comenzará a las 15:30 horas en la parada Malaver, siguiendo el recorrido en Yrigoyen a las 16 para concluir en la San Martín a las 17 horas.

Desde el año 2018, la Secretaría de Cultura de Vicente López junto a distintas bibliotecas populares del partido apadrinan este proyecto. La iniciativa busca promover la lectura en los lugares públicos y permitir el acceso a la literatura de forma libre y gratuita. Mediante el programa, se instalaron libreros en seis paradas del Metrobus para que los vecinos puedan agarrar el que más les llame la atención. También se pueden dejar libros que ya se leyeron para que otra persona pueda disfrutar la obra.

Aumentan los combustibles: ¿Cuánto costará la nafta?

surtidor gnc nafta

La petrolera YPF aplicó desde las primeras horas de este jueves un incremento del 3,8% el precio de sus combustibles, tal como lo hicieron otras empresas del sector.

La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.

"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", remarcó la empresa mediante un comunicado.

De esta manera, YPF se sumó al incremento que dispuso 24 horas antes Shell, en lo que fue el cuarto aumento autorizado por el Gobierno nacional.

Con esta suba, la nafta súper pasa a costar de $163,10 a $169,30; la nafta Infinia, de $209,10 a $217; la Diesel 500, de $175,10  a $181,80; y la Infinia Diesel, de $250,50 a $259,90.

Escobar: el Municipio emitió un comunicado por el problema de abastecimiento de agua a raíz de las sequías

canilla agua pozo napas

En las últimas horas, y debido a una serie de inconvenientes en el abastecimiento de agua en distintos barrios de Escobar producto de la bajas en las napas por la sequía, el Municipio emitió un comunicado sobre la situación en el distrito y las obras que se están realizando junto a AySA.

"Como consecuencia de la sequía histórica que estamos atravesando, no solo en Escobar sino en gran parte del territorio argentino, parte de la población está teniendo problemas para abastecerse de agua a través del sistema de napas, que se nutre de la lluvia", indicaron desde la comuna.

Además, manifestaron que "en ese contexto, en nuestro municipio se están expandiendo las redes de agua corriente y cloacas de AySA. Antes de nuestra administración habían pasado dos décadas en las que no se hizo nada al respecto. Nosotros, en siete años, estamos triplicando la red de cloacas ya duplicamos la de agua corriente, que llegó a, por ejemplo, Provincias Unidas, Los Robles, La Pista, La Esperanza, Cuyo, Maschwitz centro, La Chechela, San Miguel, San Lorenzo, Las Glorias, Philips, La Victoria, El Mirador, Villa Boote, y Monte Lalli. Y ya empezamos las obras que llevarán el servicio a Matheu y a Maquinista Savio".

"Por otra parte, a raíz de falsas informaciones que circulan sobre todo en la localidad de Garín, aprovechamos para asegurar que la perforación de AySA ubicada en Patricias Argentinas y Los Andes es la que lleva agua corriente a 20 manzanas de los barrios Las Lomas y Cuyo, en esa localidad. Justamente, esa zona es la primera en Garín a donde llegó el servicio de agua corriente luego de décadas de abandono. Es absurdo vincular la baja en las napas a raíz de una sequía histórica a la instalación de una bomba que le brinda servicio a vecinos y vecinas", aseguraron desde el Municipio.

Sostuvieron que hay "un plan estratégico para seguir ampliando el sistema de AySA a todo el partido de Escobar. Ya se encuentran ejecutados los acueductos (redes troncales) y varias redes primarias y secundarias, además de redes en ejecución y en gestión para que, de aquí a un futuro cercano, todos los vecinos y vecinas del distrito tengan el servicio que se merecen".

"Mientras tanto, sequías prolongadas e inéditas como las actuales hacen que la espera sea más difícil. Lo sabemos y trabajamos en ello con medidas puntuales como el reparto de agua potable envasada y agua para uso doméstico. Pero que no te engañen, que no te usen, que no te mientan. Nosotros decimos la verdad, planificamos y hacemos", cerraron.

Quienes quieran informar alguna situación sobre falta de agua, podrán hacerlo por los canales oficiales de Atención al Vecino con los que cuenta el Municipio.

Teléfonos: 147 / 0800-888-2353

Correo: [email protected]

WhatsApp: http://wa.me/5491137554703

Chat en línea: https://www.escobar.gob.ar/

Pronóstico: ¿Baja la temperatura este fin de semana en el AMBA?

pronóstico calor

Todo indica que la ola de calor está llegando a su punto final. Según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fin de semana tendrá una máxima de 26 grados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que significará un marcado descenso de la temperatura.

Por lo pronto, este jueves se presenta con cielo parcialmente nublado a mayormente nublado, vientos del sector este rotando al noreste y una temperatura que tendrá una mínima de 24 grados y máxima de 31.

Para mañana, viernes, el organismo prevé una jornada con cielo algo nublado a parcialmente nublado, vientos del sector noreste rotando al sur, luego variable, y una temperatura que se ubicará entre los 23 grados de mínima y 32 de máxima.

El fin de semana comenzará con un sábado muy agradable teniendo en cuenta la temperatura, cuya mínima será de 21 grados y la máxima de 26. El cielo permanecerá parcialmente nublado, y habrá vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora durante todo el día.

Una jornada similar se prevé para el domingo, que según anticipó el SMN tendrá cielo mayormente nublado, una mínima de 20 y una máxima de 26 grados.

Mes de la Mujer en Vicente López: actividades deportivas, postas de salud y shows en la costa este sábado

paseo costa vicente lopez 22021 opt

Este sábado 18 de marzo en el Paseo de la Costa de Vicente López se llevará adelante una jornada destinada a celebrar el Mes de la Mujer, con diferentes propuestas gratuitas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Desde las 16 hasta las 19 horas en Urquiza y el río habrá actividades deportivas, talleres y postas de salud, a las que podrán acceder todas las mujeres vecinas de Vicente López y de otros distritos aledaños.

Según informaron desde el Municipio en sus diferentes redes sociales, también habrá feria de artesanos y shows en vivo.

La jornada se suspenderá en caso de lluvias.

Agenda Cultural de Zona Norte: viernes 17 de marzo

VIERNES

12 a 00hs - San Isidro - MÚSICA/FESTIVAL - Lollapalooza 2023 - Entre los más destacados de la jornada estarán Chano, Drake, Rosalía, Dante Spinetta y Dany Ocean. Hipódromo de San Isidro (Av. Marquez 700, San Isidro). (MÁS INFO DEL FESTIVAL ACÁ)

Desde las 15.30hs - Vicente López - LITERATURA - Los Libros Circulan - La búsqueda es que los vecinos se acerquen a las paradas del Metrobus de avenida Maipú y se lleven una historia de regalo. Se entregarán libros de autoras mujeres. 15.30hs: Parada Malaver; 16hs: Parada Yrigoyen; 16.30hs: Parada San Martín. Entradas: gratis

16.30 y 22hs - Escobar - CINE - Shazam!: La furia de los dioses - Billy Batson y sus hermanos adoptivos Freddy, Mary, Pedro, Eugene y Darla, también dotados de superpoderes, tienen que enfrentarse a las tres hijas de Atlas: Hespera, Kalypso y Anthea. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $300 (INGRESA ACÁ)

18.30hs - San Fernando - DANZA/MÚSICA - Milonga - Clase abierta y música en vivo. Plaza Mitre (Madero y Constitución). Entradas: gratis

19hs - San Martín - CINE - Lo que el viento se llevó (EEUU, 1939) - Dirección de Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood. Ciclo Epopeyas Románticas. Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entradas: gratis

19hs - Tigre - CINE - Argentina 1985 - Proyección en el marco de la Semana de la Memoria. Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Entradas: gratis. Los tickets se retiran por la boletería del teatro

19.30hs - Escobar - CINE - Scream 6 - Ghostface volverá a Woodsboro. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $300 (INGRESA ACÁ)

20hs - San Fernando - CINE - Sur - De Pino Solanas. En el marco de Cine por la Memoria: despueé de cinco años como preso político, un hombre enfrenta los fantasmas de su pasado en las calles de Buenos Aires. Teatro Martinelli (Ing. White y Lavalle, Victoria). Entradas: gratis con previa reserva al 47464173 o enviando mail a [email protected]

20hs - Escobar - DANZA - 1er Festival de Tango: cierra el Sexteto Mayor - Habrá exhibiciones de danza en tango, escenario y pista, homenajes y muchas sorpresas. Participarán Flor de Lío, Carolina Winograd y Edgardo Pope Cagna. Microestadio de Garín (Boulevard Pte. Perón 450, Garín). Entradas: gratis. Los tickets ya se pueden retirar en el Microestadio o en el Teatro Seminari (CONOCÉ MÁS DEL EVENTO ACÁ)

21hs - San Isidro - TEATRO - Alejandro Dolina - Presenta su radioteatro La Venganza Será Terrible. Centro Cultural San Isidro (Av. Libertador 16138). Entradas: AGOTADO

21hs - Vicente López - MÚSICA - Rober y Cachafaz - Un espectáculo para emocionarse, reir, cantar y divertirse. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Florida). Entradas: a la gorra

21hs - Vicente López - TEATRO - Las Sillas - Comedia dramática de Eugene Ionesco. Teatro del Repertorio Norte (Carlos F. Melo 1756, Florida). Entradas: $1600 o dos por $2500. Las reservas al 4797-8515

21hs - San Martín - MÚSICA - Toca Serergia. Club de la Música (Alberdi 4449, Villa Ballester). Entradas: gratis

21hs - San Isidro - MÚSICA - La Paranoli - Durante la noche se presentan Kelenya, Los Mangrulleros y Jota Gutiérrez/ Kun. Catalejo, Roque Sáenz Peña y el río. Entradas: $1300

¿QUERÉS RECIBIR POR WHATSAPP LA AGENDA CULTURAL? ENTRÁ ACÁ Y ENTERATE CÓMO HACER

.

.

.

¿Cómo evitar los riesgos al hacer apuestas?

apuestas

Definitivamente, tener éxito en las apuestas deportivas conlleva una buena cantidad de riesgos. Y sí, ni siquiera los mejores apostadores son inmunes al riesgo; nos pasa a todos. Sin embargo, existen algunos consejos que puedes seguir si estás evitando disminuir los riesgos al realizar apuestas online desde una plataforma.

Consejos para reducir el riesgo en apuestas deportivas

Selecciona las mejores cuotas

Con la gran variedad de casas de apuestas en el mercado nacional, no cabe duda de que las opciones en cuanto a mercados y cuotas es muy alta. Por esta razón, uno de los principales consejos que debes seguir es elegir las cuotas más competitivas en Chile, ya sea en modalidad pre-match o apuestas en vivo.

Administra bien tu dinero

De la misma manera que se deben establecer buenos sistemas de apuestas y estrategias que sean rentables, se debe prestar atención a la gestión del dinero en la cuenta de juego. El mayor beneficio de una buena gestión de tus fondos es que puedes reducir las posibilidades de sufrir pérdidas extremas, especialmente cuando no se tiene una buena racha.

Realiza una cobertura de apuestas para minimizar pérdidas

La cobertura es la práctica de apostar en mercados o resultados alternativos para minimizar las pérdidas. A su vez, esto garantiza algún tipo de beneficio para los usuarios.

Cubrir más de un mercado de apuestas puede resultar particularmente vital en juegos que se espera que sean cerrados sin un ganador claro. Cabe resaltar que, esta estrategia debe ser realizada con mucho cuidado y solo si ya tienes un cierto nivel de experiencia en el mundo de las apuestas para no tener malos resultados.

Apuesta en mercados alternativos

Una de las estrategias que se utiliza al momento de realizar apuestas deportivas se basa en apostar a más de un mercado. Por ejemplo, las casas de apuestas deportivas en Chile incluyen más de una opción en los principales eventos deportivos del país y el mundo. Por esta razón, es importante analizar y elegir los mercados quizás menos conocidos y no enfocarse en solo “Ganador del partido”.

Prueba suerte en las apuestas en vivo

Las apuestas en vivo, también conocidas como apuestas en directo, ofrecen a los fanáticos la oportunidad perfecta para adaptar las apuestas a los eventos deportivos en tiempo real, algo que le aporta mucha emoción y cuotas muy competitivas que cambian de manera constante. 

En resumen, en lugar de elegir un ganador desde el comienzo de un evento deportivo, las apuestas en vivo permiten tomarse un tiempo para tomar una decisión más informada al ver el desarrollo de un juego. Para ello, se recomienda no pasar por alto los detalles como las lesiones durante el juego, cambios de clima y el desempeño general del equipo al momento de hacer apuestas.

Juega de manera responsable

Además de cuidar una buena administración de los fondos en una cuenta de juego, es muy importante apostar de manera responsable y hacer uso de las diversas herramientas de Juego Responsable que ofrecen las casas de apuestas deportivas en nuestro país.

Esto incluye, por ejemplo, fijar límites de apuesta o depósitos de manera diaria, semanal o mensual, en caso se presenten problemas de adicción al juego. Además, es importante tener en cuenta que el objetivo de las apuestas deportivas es tener un momento de diversión y entretenimiento, por lo que si solo buscas un medio para generar ingresos, no es el indicado.

Recuerda que, toda experiencia de juego debe realizarse con el cuidado necesario para que no afecte tu desempeño personal, social y/o familiar. Hazlo siempre con responsabilidad y mucha precaución.

Temporada de discursos: Calor, narco e internas

diseño sin título (4)

Bueno acá estamos de nuevo para dar una vuelta por el conurbano. Contentos de la recepción que tuvo nuestro primer capítulo y con una respuesta para los que nos preguntan cuál va a ser la periodicidad de estos envíos: estamos hablando del conurbano, desde el conurbano y nuestros recorridos van a ser… cuando nos dé la nafta; simple, para mayores certezas y previsibilidad remitirse a otros territorios.

La ola de calor, récord histórico para marzo, desplazó a la inflación del primer lugar del ranking social de malestar. El 6.6 de ayer y la lluvia de hoy prometen que los precios retomarán el primer puesto en breve.

¿Esto saca de juego a Massa? El tigrense repite a quién le pregunta que no será candidato en ningún escenario. Hasta el verano nadie le creía. Ahora empiezan a hacerlo.

Sin Massa en juego y con la vicepresidenta “proscrita” el peronismo empezó las clases sin candidato. ¿Y el Pichichi? Quiere. Tiene conocimiento, buen trato y operadores en los grandes medios. Está teniendo reuniones y comenzando a armar. Pero tiene algo determinante que le juega en contra: es el candidato de Alberto.

El Kirchnerismo quiere hacer pesar la absoluta preponderancia de la figura de CFK dentro del peronismo. Y quiere hacerlo aunque ella no sea candidata. La vicepresidente se bajó por una estrategia judicial: sin fueros… ¿quién se anima a condenarla? ¿a quién le conviene presa?

Alguien dijo alguna vez que yo me fuí de mi barrio. ¿Cuándo, pero cuándo? !Si siempre estoy llegando!

Luche y Vuelve. El operativo clamor está en marcha. ¿Para convencerla? Tal vez. Aunque es difícil la semántica de sostener que está proscrita (aunque sea virtualmente) y a la vez querer que sea candidata. Pero el objetivo es que vuelva… que vuelva a ser la gran decisora, como en el 19.

Así las posibilidades de PASO en el peronismo son pocas, a no ser que sea entre dos candidatos bendecidos por CFK (Ej. Capitanich vs.Grabois). Si Alberto o algún candidato de Alberto quiere competir, es muy probable que se rompa el FDT y haya un escenario como el que enfrentó Randazzo en el 17 y que recuerdan Vallejos y Larroque cada tanto.

En la otra orilla, crece Bullrich de la mano del proceso de esmerilamiento que el ex presidente ejerce desde hace meses sobre Larreta. Las encuestas hablan de empate técnico. Pero recorriendo el territorio, la preeminencia del Jefe porteño en la preferencia de los actores locales que lideran distritos es aún abrumadora. Eso lo sabe Bullrich y por eso se niega a la V: quiere un soldado suyo en cada trinchera del conurbano. Esta es la definición que más tensión genera hoy en los territorios.

Luche y Vuelve. El operativo clamor está en marcha. ¿Para convencerla? Tal vez. Aunque es difícil la semántica de sostener que está proscrita (aunque sea virtualmente) y a la vez querer que sea candidata. Pero el objetivo es que vuelva… que vuelva a ser la gran decisora, como en el 19.

Así las posibilidades de PASO en el peronismo son pocas, a no ser que sea entre dos candidatos bendecidos por CFK (Ej. Capitanich vs.Grabois). Si Alberto o algún candidato de Alberto quiere competir, es muy probable que se rompa el FDT y haya un escenario como el que enfrentó Randazzo en el 17 y que recuerda Vallejos y Larroque cada tanto.

En la otra orilla, crece Bullrich de la mano del proceso de esmerilamiento que el ex presidente ejerce desde hace meses sobre Larreta. Las encuestas hablan de empate técnico. Pero recorriendo el territorio, la preeminencia del Jefe porteño en la preferencia de los actores locales que lideran distritos es aún abrumadora. Eso lo sabe Bullrich y por eso se niega a la V: quiere un soldado suyo en cada trinchera del conurbano. Esta es la definición que más tensión genera hoy en los territorios.

Temporada de discursos. El conurbano comienza hablar del narcotráfico

Abrió la temporada de discursos. Como siempre el que mueve es el presidente. Dos semanas después ya nadie recuerda lo que dijo. Pero si, lo que no. No habló del narcotráfico. Y tras la amenaza a la familia Messi, horas más tarde, el tema se puso en el centro de la agenda mediática política. Desde acá salimos a escuchar a los intendentes y los murmullos de los pasillos de los concejos conurbanenses.

San Isidro. El mismo primero de marzo, minutos después de la apertura presidencial, en San Isidro, Gustavo Posse centró su alocución en la seguridad y particularmente en la problemática de la venta de droga en los barrios vulnerables: “El futuro en materia Seguridad en la provincia de Buenos Aires no es bueno” dijo el alcalde, el único de la UCR en el conurbano, y el que más años lleva al frente de su municipio. Nuevamente la lectura política en el conurbano anticipa los movimientos nacionales.

Morón. De seguridad también habló Lucas Ghi, que fue víctima de un robo en su casa de El Palomar este verano. Reconoció que ninguna fuerza política con responsabilidades de gobierno en el país ha encontrado la manera de mejorar en este aspecto: “Los datos son claros y lamentables”, dijo. Y pidió que el tema no sea usado políticamente, entendiendo que va a tener que disputar este tema como eje central en la campaña con Tagliaferro, que buscará volver a la intendencia.

Otro eje del discurso de Ghi fueron las cloacas: Morón terminó su red cloacal, con todo el peso simbólico que eso tiene. Solo el ensimismamiento en la disputa interna del peronismo explica que la foto de Mauricio Macri firmando el contrato con Rousselot no haya estado en cadena nacional durante una semana.

Tres de Febrero. A diferencia de San Isidro, donde los ediles peronistas aplaudieron de pie a Posse después que este critique fuertemente la política de seguridad de Kicillof, en Tres de Febrero,la denuncia de Valenzuela por los números de La Matanza en el censo 2010, generó una pequeña trifulca. Apertura con cotillón.

Hurlingham. Nos pusimos el casco y nos fuimos para la “Ucrania” de la zona oeste. Y cuando llegamos para escuchar a Zabaleta nos encontramos con una notebook. El HCD está manejado por La Cámpora y el intendente les hizo el oso: abrió las sesiones por Zoom, estando a cuadras del recinto. Cuentan que le pusieron un vaso de agua al lado de la pantalla.

Todo lo anterior pasó el 1/3, antes del corte de luz. Que también dio que hablar en el conurbano. Y en Pilar, rápidos de reflejos, encontraron que uno de los campos involucrados en el incendio era de un ex funcionario de Ducote.

Vicente López. De seguridad también habló Soledad Martínez. La heredera de Jorge Macri le pegó a Kicillof, también en materia de seguridad. “Seguridad” y “Kicillof” son los lugares que más cómodo le quedan a los referentes de Juntos en la provincia. Uno por la sensibilidad del tema. El otro, porque saben que la batalla por la provincia, Milei mediante, es la más compleja para la oposición. Martinez también, después de inaugurar una primaria municipal en Olivos, pidió la descentralización de la educación provincial.

Tigre. Si Hurlingham es “Ucrania”, por la extensión de un conflicto que parece no tener fin, Tigre es Palestina. Zamora abrió sesiones. Al clásico repaso de gestión lo reemplazó con un punteo de polémicas con el massismo, a las que fue respondido una a una… casi repasando todos los ejes de gestión. Le echó la culpa a Massa de trabar la construcción de un hospital municipal en Tigre centro. Hospital que prometió en campaña en el 19, que viene cobrando a los vecinos una tasa diferencial y que todavía no comenzó. Más allá de la disputa con el massismo, y de un conflicto con Vialidad por el terreno donde lo proyectan, desde La Plata, no acompañan el proyecto.

Hasta acá las aperturas donde estuvimos. Pero algo más, sobre narcotráfico en el conurbano: Una frase del ex intendente de San Miguel, y candidato de Bullrich a gobernador, Joaquín De La Torre: "El conurbano no es Rosario porque el monopolio de la venta de la droga lo maneja la policía". Entrevista interesante con Calos Pagni, que acá se levanta.

La nafta dio para esto, esperamos no haberlos defraudado y los espero la próxima.

Este artículo es parte del newsletter POLÍTICA DESDE EL CONURBANO, al que podés suscribir gratis acá.

Entradas gratuitas a Temaikén para los vecinos de San Martín que estén al día con sus tasas

Temaiken 3

Vecinos de San Martín que estén al día con el pago de sus tasas municipales tienen la posibilidad de acceder a algunos beneficios, en el marco del programa Cultura Tributaria. Entradas gratuitas a Temaikén, entrega de libros digitales o impresos y juegos infantiles, algunas de las opciones.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Cultura Tributaria se trata de un programa de acciones que tiene como objetivo dar a conocer "la importancia del pago de impuestos para el crecimiento y el desarrollo tanto económico como ético de la sociedad, porque son numerosos los beneficios sociales alcanzados mediante la tributación", indicaron desde el Municipio.

Del mismo pueden participar aquellos vecinos que no registren deuda de la tasa ALSMI por un período de cinco años y los titulares de autos y motos que no registren deuda de la tasa de automotor.

Actualmente, el programa incluye beneficios como “San Martín va al Teatro”, “San Martín Lee”, "San Martín Visita Temaikén" y "San Martín Infantil", a través de los cuales los contribuyentes podrán acceder de forma gratuita a espectáculos teatrales, visitas o libros de reconocidos escritores y juegos.

Joaquín de la Torre sobre el narcotráfico: "El conurbano no es Rosario porque el monopolio de la venta de la droga lo maneja la policía"

joaquin de la torre 2023 3

Joaquín de la Torre, precandidato a gobernador por Juntos en la provincia de Buenos Aires, se refirió a la problemática del narcotráfico en el conurbano y sentenció que "el monopolio de la venta de droga lo maneja la policía". Además, señaló que "por acción u omisión" la política y la justicia son "responsables".

"En el conurbano bonaerense se vende por lo menos 10 veces más droga que en el conurbano rosarino. ¿Por que no hay el nivel de conflicto y de muertes que hay en Rosario? Porque en el conurbano hay un monopolio en la autorización de la venta de droga que maneja la policía bonaerense, distinto a Rosario y a Santa Fe, donde hay dos familias, dos policías, dos justicias y dos políticas que todo el tiempo están disputando el territorio", manifestó el ex intendente de San Miguel.

En una entrevista con Carlos Pagni en LN+, De la Torre sostuvo además que "hay una complicidad por omisión o por acción de la política y de la justicia, que en los últimos años, muy cómodos y al no haber un conflicto armado demasiado grande, dejan que la policía siga manejando esto".

"La ley de desfederalización de drogas que se dictó en la Provincia a principios de los 2000, que lo que hizo fue dividir la investigación por cantidades. A menores cantidades, quedaba en la justicia de la provincia de Buenos Aires y a mayores cantidades, pasaba a la justicia federal. Eso reprodujo el negocio de la venta de pequeñas cantidades a lo largo de todo el conurbano e hizo que ahí termine la investigación, en el narcomenudeo y nunca vaya hacia el narcotráfico", explicó el referente de Patricia Bullrich en la Provincia.

En este sentido, criticó que "los políticos y la justicia se van a dormir tranquilos porque no es un problema que estalle" y agregó que la problemática "responde a una matriz, la misma que rigió desde hace 120 años para las 'señoritas' y el juego clandestino, que lo manejaba la policía".

"En la medida que no haya un gran lío, no pasa nada. Pero hay otro tipo de muertos, que son los pibitos que toman la droga, y familias afectadas, que se destruyen. Nadie piensa en esas muertes que no tiene que ver con balaceras", señaló y añadió: "Cuando caminaba para la campaña de 2007, la gente en los barrios me decía en qué casa se vendía droga y que por ahí pasaba el auto de la policía. En los barrios, los chicos se chocan con la droga."

Por último, manifestó que "no hay que dejar que la policía tenga el monopolio de la información de lo que pasa en los territorios, eso es responsabilidad de la política y la justicia. Hay que volver a federalizar este tema y que las fuerzas federales discutan este tema en el territorio".

Tres de Febrero tendrá su Noche de las Cervecerías con descuentos y promociones

cerveza 33039

Como todos los años, Tres de Febrero le rendirá honor a San Patricio con una "Noche de las Cervecerías", cuya nueva edición se realizará este viernes 17 de marzo en decenas de comercios locales, que ofrecerán promociones y beneficios a cada quien que se acerque a consumir.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La iniciativa, que tiene como objetivo impulsar los negocios del distrito, tendrá adheridas a sucursales de Caseros, Ciudadela, Ciudad Jardín, Sáenz Peña, Santos Lugares y Villa Bosch, las cuales lanzarán una serie de descuentos en sus cervezas y gastronomía en general.

En algunos casos, además, habrá shows en vivo con la presencia de DJ´s, sorteos y otras actividades para disfrutar en familia y amigos en la antesala al penúltimo fin de semana del mes de marzo.

"Se viene la fecha más esperada por los fanáticos de la cerveza. Viví una noche espectacular con amigos y aprovechá los increíbles descuentos y promociones que las cervecerías de Tres de Febrero tienen para vos", invitaron desde el Municipio. "Recordá beber con moderación y no manejar si tomaste alcohol", aclararon.

Los comercios adheridos y sus promociones

Caseros

  • El Desembarco (Belgrano 4827)
    2×1 en pintas y promoción especial en Burger Bajoncito.
  • Díselo Beer (Julio Perdiguero 2192)
    Happy hour toda la noche.

Ciudadela

  • Porthos Beer (Padre Elizalde 81)
    Sorteo a través de sus redes sociales.

Ciudad Jardín

  • Tipas cervecería artesanal (Blvd. San Martín 2221)
    2×1 en cervezas seleccionadas.
  • Mil 6 restobar (Blvd. San Martín 2295)
    15% de descuento en efectivo en picadas.
  • Habemus Bar (Blvd. San Martín 2250)
    20% de descuento abonando en efectivo.

Sáenz Peña

  • Dixon (Dixon 2703)
    2×1 en cerveza verde durante toda la semana.

Santos Lugares

  • Santos Barriles (Av. Rodriguez Peña 1493)
    Happy hour en canillas seleccionadas y DJ en vivo.
  • Ludus (Sudamérica 1301)
    Happy hour y promociones especiales en pintas de cerveza verde.
  • Lola Mora (Av. Rodriguez Peña 1498)
    Show en vivo, sorteos y happy hour toda la noche en cervezas seleccionadas.

Villa Bosch

  • Nevermind (José María Bosch 1051)
    Happy hour de 18 a 21 h.
  • El Andén (Miguel Ángel 5673)
    Happy hour toda la noche.
  • Santos Barriles (El Payador 5341)
    Happy hour en canillas seleccionadas y DJ en vivo.