sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 731

Orquestas y coros para chicos en San Martín: ¿Cómo sumarse?

guitarra destacada r 1024x683

En las últimas horas abrió la inscripción a las orquestas y coros de San Martín para chicos de entre 7 y 18 años que quieran aprender a tocar un instrumento o participar de un coro.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

De acuerdo a lo que informaron desde el Municipio en sus redes sociales, las sedes para las orquestas son las siguientes: Casa Mercado, Auditorio Hugo del Carril, Primaria 39 y Parroquia Sagrado Corazón.

En tanto, los coros infantiles tendrán lugar en las Primarias 28 y 47, y en la Secundaria 40 será de 12 a 18 años.

Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo completando un formulario online en la página web de la comuna (INGRESAR ACÁ).

Un recorrido visita espacios representativos de la comunidad italiana en San Fernando

círculo italiano virreyes

Una iniciativa que se enmarca en el Mes de la Mujer se llevará adelante este domingo 19 de marzo en el partido de San Fernando. La misma trata de un recorrido en micro por diversos espacios representativos de la comunidad italiana dentro del distrito, de forma gratuita.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El punto de encuentro y salida será a las 15:40 horas en el Museo de la Ciudad de San Fernando (Ituzaingó 1058), o a las 16 en Int. Arnoldi y Av. Avellaneda, de acuerdo a lo que informaron desde el Municipio a través de sus canales oficiales.

El autobús partirá en alguno de esos dos lugares y se detendrá en los siguientes espacios: Circulo Italiano de Virreyes, Sociedad Italiana de San Fernando, Iglesia de San Antonio (congregación San Antonio de Abate) e Iglesia Santa Teresa del Niño Jesús (congregación Giovanni Batista).

Para participar del evento hay que reservar al 4580-5686 o al 11-3824-8860, de lunes a viernes entre las 9 y 16 horas. Al comunicarse, s debe informar el lugar de salida elegido.

Desde la comuna anticiparon que una vez concluido el recorrido se podrá disfrutar en el museo de la obra de teatro "Las obreras de Carupa".

Asaltaron a un policía para robarle la moto en Tres de Febrero y tras un tiroteo mató a un delincuente

patrullero
Foto: Archivo

Un oficial de la Policía de la Ciudad mató a balazos a un delincuente e hirió a un cómplice cuando una banda le quiso robar la moto en la que se trasladaba por Tres de Febrero.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El hecho ocurrió este último lunes por la noche, alrededor de las 20:30 horas, en la intersección de las calles La Merced y Bolivia, en el barrio de Villa Pineral.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que todo comenzó cuando un oficial de la policía porteña iba a bordo de una moto, vestido de civil y franco de servicio.

En ese momento, al menos cuatro delincuentes distribuidos en tres motos lo interceptaron con fines de robo.

Según las fuentes, el efectivo intentó escapar pero los asaltantes efectuaron disparos de arma de fuego contra su persona.

Ante esa situación, el policía sacó su arma reglamentaria y mantuvo un tiroteo que culminó con uno de los ladrones fallecido en el lugar.

Sus cómplices huyeron en las motos sin consumar el robo y personal de la comisaría local fue alertado por lo sucedido.

Minutos después, un joven ingresó baleado al hospital Posadas y quedó aprehendido bajo custodia como sospechoso de haber participado en el asalto al oficial, quien resultó ileso y quedó en libertad ya que, para la fiscalía, se trató de un homicidio en legítima defensa.

El hecho es investigado por el fiscal Favio Cardigonde, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial San Martín.

La Escuela Secundaria N°15 de Tigre llevará el nombre de "Carolina Aló"

carolina alo

Carolina Aló fue brutalmente asesinada en mayo de 1996 por su pareja de entonces, Fabián Tablado, quien le propinó 113 puñaladas. A dos meses de cumplirse 27 años del femicidio, la Escuela Secundaria N°15 de Tigre llevará el nombre de la víctima. El acto se llevará adelante este viernes 17 de marzo.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El homenaje comenzará a las 8 horas en la institución de Santiago del Estero 222, en la localidad de General Pacheco, y contará con la presencia del padre de Carolina, Edgardo Aló, el intendente local, Julio Zamora; el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, autoridades del colegio y vecinos de la zona.

El establecimiento recibirá el nombre de Carolina Aló luego de una votación de la cual participaron alumnos, profesores, personal de la escuela y vecinos. Además del de Carolina, uno de los nombres que se propuso fue el de "Héroes de Malvinas", pero el de la joven se impuso por mayoría. Por tal motivo, se elevó la iniciativa al Ministerio de Educación de la Provincia, que no dudó en dar el visto bueno.

"Creemos que hay dos caminos para cambiar la problemática de la violencia de género: un cambio de leyes en el código penal y concientización en las escuelas", afirmó Edgardo Aló en diálogo con QUE PASA. En ese sentido, el papá de Carolina expresó: "Entendemos que es muy importante que los jóvenes tengan en un colegio el nombre de quien la sufrió y en su nombre cambió la ley".

Cada 27 de mayo, fecha en la que ocurrió el femicidio de Carolina, se recuerda como el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo.

"Educar es concientizar y nuestro trabajo como fundación es aportar ideas y proyectos para que matar o violentar no sea un deporte y seguiremos para que el Estado nos acompañe y podamos disfrutar a nuestros hijos y no llorarlos", completó Aló.

El caso Carolina Aló

El 27 de mayo de 1996, la pareja se retiró del colegio antes del horario de salida y fueron juntos a la casa de Tablado, ubicada en Albarellos 348, donde no estaba su familia. Allí, de acuerdo a lo que declaró luego el femicida, tuvieron relaciones sexuales y luego se inició una discusión por celos que derivó en el asesinato.

De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, Tablado persiguió a Carolina por varios ambientes de la casa (escaleras, cocina y garaje) y la mató de 113 puñaladas aplicadas con cuatro armas blancas halladas en la escena: una cuchilla de cocina, dos cuchillos de mesa Tramontina y un formón de carpintería.

Tablado escapó, le confesó lo sucedido a un amigo y se fue a esconder debajo del puente de la calle Tedín, en Tigre, a unas 20 cuadras del lugar del crimen, donde unas horas más tarde la policía lo detuvo.

El juicio se realizó en 1998 y como en aquella época no existía la figura del "femicidio", para intentar lograr una prisión perpetua la fiscalía y la querella acusaron por la figura del "homicidio agravado por alevosía". Pero la Sala III de la Cámara Penal de San Isidro condenó a Tablado a 24 años por "homicidio simple" y así evitó la perpetua.

En 2013, el femicida sumó la segunda condena por amenazar a su ex mujer, con quien se casó en la cárcel, y su ex suegra y se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía agotarse a fines de 2022.

Por el beneficio de la derogada Ley del "2x1" y los cursos que hizo en prisión como "estímulo educativo", el cómputo de la condena se le redujo y la pena se le dio por concluida el 28 de febrero de 2020, cuando abandonó la Unidad 21 de Campana y se fue a vivir a la misma casa de Tigre donde cometió el femicidio.

Ese mismo año violó dos perimetrales, una con su ex pareja y madre de sus hijas, y otra al acercarse menos de 500 metros del lugar donde trabaja Edgardo Aló, por lo que nuevamente fue detenido y terminó condenado y cumpliendo un año de prisión efectiva por dos hechos de "desobediencia".

En diciembre, Tablado recuperó finalmente su libertad y se radicó en la ciudad cordobesa de Bell Ville junto a su actual pareja, a quien conoció por redes sociales. Tablado tiene colocada una tobillera electrónica para monitorear que no viole el perímetro de 500 metros que le impusieron con el papá de Carolina.

Prisión perpetua para dos hombres que asesinaron salvajemente a otro en Pilar

9f8960c6590cd87600620aa97887389f xl

Un hecho que estremeció a todo Pilar fue el asesinato de Ernesto Bensousan, cometido el 31 de marzo del 2018 en la zona de Peruzzotti, y cuyos responsables resultaron ser dos hombres, a quienes en las últimas horas la justicia los sentenció a prisión perpetua por hallarlos culpables.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Rubén Elías Cutti Acosta (30) y César Mendoza (50) recibieron la pena máxima por el delito de "homicidio agravado por ensañamiento", tal como lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal, integrado por los jueces Alejandro Lago, María Coelho y Alberto Gaig.

Si bien a Ernesto lo mataron el 31 de ése mes, su cuerpo fue encontrado un día después, el 1° de abril, en el baúl de su vehículo Chevrolet Corsa color blanco, el cual apareció aparcado sobre la calle Pedro de Mendoza al 1600, entre Goleta Constitución y Congreso.

El alerta de una jubilada sobre la presencia por casi 24 horas de ése auto motivó a los efectivos policiales de la comisaría 1° de Pilar a dirigirse hasta el lugar. Al toparse con el rodado, identificaron manchas de sangres y al abrir el baúl vislumbraron el cadáver de la víctima.

Según recordó Pilar a Diario, el cuerpo de Bensousan se hallaba desnudo, completamente envuelto de sangre y con un film de cocina en su cabeza. La autopsia, luego, estableció que presentaba 20 puñaladas: diez en la cabeza y el resto en la espalda y alrededor de los genitales.

Policía Científica allanó la casa de la víctima, ubicada en Antártida Argentina 442, Pilar, bajo la sospecha de que el asesinato se había concretado allí y que los responsables limpiaron la escena del crimen.

En cuanto al móvil, la justicia siempre encaró la causa como un asesinato enmarcado en una fuerte discusión relacionada con las drogas.

Acosta fue aprehendido el 11 de mayo de ése mismo año. De acuerdo a lo que consta en la causa, se dedicaba al comercio de estupefacientes y era inquilino de Bensousan en uno de los dúplex que alquilaba en el mismo lugar donde sucedió el crimen. En tanto, Mendoza, alias El Indio, resultó detenido al día siguiente.

Don Torcuato: prisión preventiva para el subjefe de una comisaría detenido por asesinar a un hombre, herir a otro y manejar un auto robado

patrullero san martin

Un subjefe de la comisaría de Zárate que fue detenido acusado de matar a un presunto ladrón y herir a otro cuando circulaba con un auto robado en la localidad de Don Torcuato quedó preso por cuatro delitos, aunque en su indagatoria dijo que disparó en defensa propia pero no pudo explicar por qué después del hecho huyó sin avisarle a sus superiores o a las autoridades policiales locales.

Se trata del oficial primero Jorge Luis Correa, quien a pedido de la fiscalía y por decisión del juez de Garantías 5 de Tigre, Diego Martínez, ahora quedó formalmente detenido por cuatro delitos: homicidio agravado por el uso de arma (por el fallecido), tentativa de homicidio (por el baleado) y dos hechos de encubrimiento agravado (por tener dos autos robados).

Voceros judiciales indicaron a Télam que, al ser indagado por la fiscal de la causa, María Virginia Toso, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Don Torcuato, Correa dio su versión de lo sucedido el miércoles pasado en la intersección de las calles Triunvirato y la colectora este del partido de Tigre.

El policía dijo que todo sucedió cuando él se dirigía a ver un Honda Civic en el que estaba interesado para comprar y allí lo abordaron dos delincuentes con fines de robo que se le subieron a la camioneta Renault Duster que conducía. Relató que los asaltantes lo amenazaron con un cuchillo Tramontina, que él se resistió, hubo un forcejeo y que todo terminó cuando sacó su arma reglamentaria y baleó a ambos ladrones y se retiró.

Sobre la camioneta Duster, que tenía patente adulterada y pedido de secuestro por haber sido robada en Martínez, explicó que desconocía esa situación y que se la había dado el otro detenido que tiene la causa, que se dedica a compra y vender autos en San Pedro.

Lo que no pudo explicar Correa, que tiene 19 años en la fuerza, es por qué después de haber baleado a dos personas con su arma reglamentaria y en una situación de presunta legítima defensa, no llamó a sus colegas policías de Tigre o comentó lo sucedido a sus superiores en Zárate.

El policía sumó una segunda imputación por “encubrimiento agravado” (la primera es por haber conducido la Duster robada), porque al ser allanado su domicilio en la localidad de San Pedro se le secuestró su auto particular, un Volkswagen Gol Trend, que tenía limados y adulterados los números motor y chasis, revelaron las fuentes de la investigación a Télam.

Las fuentes revelaron que tanto el presunto ladrón muerto, identificado como Daniel Alberto Garay (37), como el baleado, presentan varios antecedentes penales por delitos contra la propiedad.

A su vez, explicaron que la resolución del caso se dio gracias a que fue el propio Correa quien comentó a un compañero de un trabajo paralelo que hacía en seguridad privada, que le había disparado a dos hombres en Don Torcuato y esa persona fue la que lo denunció ante las autoridades.

Encontraron a un joven que estaba desaparecido en Malvinas Argentinas

Este martes al mediodía, apareció el joven de Malvinas Argentinas que era buscado intensamente por su familia, luego de haber sido visto por última vez el sábado 11 de marzo por la noche en la localidad de Los Polvorines.

Según informaron familiares a QUE PASA, se encuentra en buen estado de salud. La familia, además, agradeció a aquellas personas que compartieron la búsqueda del joven.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Lanzaron un curso de cuidado de adultos mayores en San Isidro

0

"Asistente en el Arte de Cuidar" se llama el curso lanzado por el Municipio de San Isidro y la Fundación OSDE que enseña métodos para el cuidado de adultos mayores. Ya se encuentran disponibles las inscripciones.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La iniciativa comenzará el próximo jueves 13 de abril y se dividirá en dos etapas: la primera serán clases teóricas en el Teatro Municipal del Viejo Concejo (9 de julio 512), mientras que la segunda constará de prácticas en el Hospital Central de San Isidro (Av. Santa Fe 431).

De acuerdo a lo que informaron desde el Municipio de San Isidro, en ambos casos los días y horarios serán los martes y jueves, de 13 a 17 horas. Quienes se capaciten durante seis meses, recibirán un diploma oficial que les permite inscribirse en el Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios.

“Este programa implica nuevas fuentes de trabajo y un cambio cultural que en muchos casos puede evitar la internación de una persona. Es calidad de vida. San Isidro tiene más de 43 mil adultos mayores por lo que celebramos este noveno año consecutivo del convenio con OSDE”, señaló el intendente Gustavo Posse.

“Desde que comenzamos a trabajar junto a la Fundación OSDE, unos 841 vecinos de San Isidro finalizaron los cursos que han demostrado ser una excelente herramienta para reinsertarse en el mercado laboral. Más del 90 ciento de los casos ha conseguido un empleo”, contó el secretario de Integración Comunitaria del municipio, Arturo Flier.

Para inscribirse hay que completar un formulario online (INGRESAR ACÁ). Además, previo al inicio del curso, se debe concurrir a una reunión informativa a realizarse el próximo 30 de marzo, a las 13 horas, en el Teatro del Viejo Concejo.

Advierten por la circulación de una falsa noticia sobre un intento de secuestro en Ingeniero Maschwitz

256e037d e11b 431b 895f e963369364b2

Nicolás Serruya, secretario de Seguridad del Municipio de Escobar, advirtió en las últimas horas sobre la circulación de una falsa noticia de un secuestro en la localidad de Ingeniero Maschwitz. El funcionario explicó la situación y aseguró que esa difusión "maliciosa" tiene un "tinte político" para "generar temor social".

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

"Como Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, una vez más me veo en la obligación de alertar a la población sobre la difusión de información vinculada a un presunto secuestro. Tan maliciosamente organizada que han hecho distintos diseños perfectamente sincronizados para generar un temor social que claramente tiene un tinte político detrás", expresó Serruya en sus redes sociales.

Según relató, el hecho en cuestión radicó en que un grupo de jóvenes, a bordo de un auto, se dirigió de manera impropia contra una joven que circulaba por la calle Los Andes, en Maschwitz.

Consultados por QUE PASA sobre el hecho, desde la secretaría que encabeza Serruya manifestaron que la víctima realizó la denuncia sobre la situación que vivió y estaba interviniendo la Justicia. "Hay una investigación en curso y desde el minuto cero se abordó a la víctima y a la familia brindándoles contención", expresaron.

Serruya indicó que ante este tipo de eventos, la comunidad debe alertar al 911 o a Ojos y Oídos en Alerta. "Todos y todas a sumarse porque es la manera adecuada en la que podemos colaborar en la construcción de una mayor prevención", dijo.

Por último, dijo que Escobar cuenta con "un sistema de seguridad amplio y completo, el cual no se encuentra ajeno de ningún ilícito, pero no podemos llegar a una campaña electoral generando difamaciones y confusiones en lugar de trabajar entre todos en la prevención para evitar el delito".

Posse creó una comisión para analizar la continuidad del IOMA en San Isidro

gustavo posse salud san isidro 27

En los últimos días, la decisión tomada por el intendente de San Nicolás, Manuel Pasaglia, de desvincular a su Municipio de las prestaciones del Instituto Obra Médico Asistencia (IOMA) trajo aparejado el análisis de distintos jefes comunales para seguir el mismo camino, argumentando una mala atención del servicio de cobertura de salud.

Gustavo Posse, intendente de San Isidro, confirmó que en su distrito se creó una comisión de estudio para evaluar las prestaciones. Del cuerpo participan funcionarios de Salud, Recursos Humanos Legal y Técnica, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMSI) y tres concejales. De ahí saldrá si finalmente también San Isidro corta el vínculo con la obra social bonaerense.

Según comunicaron desde el Municipio, la definición está basada en "la desatención médica a trabajadores municipales, en la demora en la entrega de medicamentos y prótesis como así también en la autorización de tratamientos y estudios".

En ese sentido, manifestaron que se suma una "reducida cartilla de prestadores médicos, clínicas, institutos de diagnósticos por imágenes y laboratorios".

"Hay escasez de especialistas y una gran dificultad en la obtención de turnos", sostuvieron desde la comuna que encabeza Posse.

En diálogo con QUE PASA, Omar Arce, secretario general del Sindicato de los Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), también manifestó su preocupación por la calidad del servicio de la obra social y consultado acerca de esto, no dudó en responsabilizar a los "círculos médicos" y aseguró que el conflicto es "netamente político".

VER TAMBIÉN - Omar Arce: "Parte del deterioro del IOMA es responsabilidad de los círculos médicos"

Primera Nacional: ¿Cómo quedaron las tablas de la Zona A y Zona B después de la última fecha?

primera nacional

El campeonato de la Primera Nacional continúa su rumbo y este fin de semana se disputó la fecha 6 de la Zona A y la fecha 5 de la Zona B.

Por la Zona A el puntero Almirante Brown con 12 puntos. El equipo de Alejandro Orfila sumó un empate como visitante frente a San Martín de San Juan, el cual le permitió seguir como único líder. Detrás se encuentran el sorpresivo Defensores Unidos de Zárate (CADU) y Agropecuario de Carlos Casares, ambos con 10 unidades.

Del otro lado, la Zona B conserva a Quilmes y Estudiantes de Buenos Aires (12 puntos) en la cima de la tabla, pese a que los dos perdieron: el Cervecero ante Brown en Adrogué y el Pincha frente a Gimnasia de Jujuy en Caseros. Muy cerca de ellos, con 11, está Chacarita.

TABLAS DE POSICIONES

ZONA A

#EquipoPtsPJ
1Alte Brown126
2Def. Unidos106
3Agropecuario106
4Temperley95
5Def. de Belgrano86
6Nueva Chicago85
7Almagro86
8Patronato76
9Flandria75
10Gimnasia (M)75
11All Boys76
12San Martin (T)75
13Estudiantes (RC)76
14Brown (PM)66
15San Martin (SJ)66
16Alvarado65
17San Telmo56
18Dep. Moron46
19Guemes (SdE)36

ZONA B

#EquipoPtsPJ
1Quilmes125
2Estudiantes (BA)125
3Chacarita115
4Atl Rafaela105
5Dep. Maipu95
6Aldosivi75
7Villa Dalmine75
8Atlanta75
9Mitre (SdE)75
10Racing (C)65
11Gimnasia (J)65
12Riestra65
13Ind Rivadavia65
14Brown (A)55
15Ferro55
16Chaco For Ever45
17Dep. Madryn45
18Tristan Suarez35

FORMATO DE DISPUTA

Los primeros de cada zona jugarán la final por el primer ascenso. Del 2do al 8vo de ambos grupos clasificarán al reducido por el segundo ascenso. En semifinales se sumará el perdedor de la primera final.

Los últimos de cada zona descenderán, mientras que los anteúltimos jugarán un partido desempate por el tercer y último descenso.

Liga Profesional: ¿Cómo quedó la tabla de posiciones y promedios tras la fecha 7?

liga profesional

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) completó este lunes por la noche su séptima fecha con el empate en Liniers entre Vélez y Platense, en lo que fue el regreso de Ricardo Gareca al fútbol argentino. Por el momento, el campeonato tiene como único puntero a San Lorenzo.

Los de Rubén Darío golearon a Gimnasia de La Plata y se subieron a la cima de la tabla con 16 puntos. Detrás tienen a River, con 15, que derrotó en su cancha a Godoy Cruz. Cerquita también se ubica Defensa y Justicia, que este fin de semana igualó ante otro equipo entonado, como lo es Talleres de Córdoba.

TABLA DE POSICIONES

#EquipoPtsPJ
1San Lorenzo167
2River Plate157
3Def y Justicia147
4Talleres (C)137
5Lanus137
6Huracan127
7Racing Club117
8Boca Juniors117
9Newells117
10Belgrano117
11Rosario Central117
12Instituto107
13Argentinos107
14Velez97
15Godoy Cruz97
16Sarmiento (J)87
17Barracas Central87
18Tigre87
19Central Cba (SdE)87
20Estudiantes (LP)87
21Union77
22Independiente77
23Platense77
24Banfield67
25Atl Tucuman67
26Arsenal57
27Gimnasia (LP)57
28Colon47

El último de la tabla general (Liga Profesional + Copa de la Liga) desciende a la Primera Nacional.

TABLA DE PROMEDIOS (descienden los dos últimos)

#EquipoPtsPJProm
1River Plate166861.930
2Boca Juniors153861.779
3Racing Club144861.674
4Def y Justicia138861.604
5Belgrano1171.571
6Estudiantes (LP)130861.511
7Argentinos128861.488
8Huracan128861.488
9Tigre71481.479
10Talleres (C)125861.453
11Velez125861.453
12Instituto1071.428
13San Lorenzo122861.418
14Gimnasia (LP)121861.406
15Independiente116861.348
16Colon113861.313
17Newells113861.313
18Barracas Central61481.270
19Union109861.267
20Rosario Central107861.244
21Godoy Cruz106861.232
22Lanus105861.220
23Atl Tucuman103861.197
24Banfield102861.186
25Central Cba (SdE)100861.162
26Sarmiento (J)97861.127
27Platense94861.093
28Arsenal85860,988

Martín Palermo tras el empate con Vélez: "Sabemos que el equipo tiene que seguir creciendo"

Martín Palermo en conferencia

Martín Palermo, entrenador de Platense, habló en conferencia de prensa luego del empate ante Vélez por 1 a 1 en Liniers. Manifestó sus "buenas sensaciones" por la actuación de sus dirigidos, aunque reconoció que "el equipo tiene que seguir creciendo".

“Sabemos que el equipo tiene que seguir creciendo. Valoramos lo hecho hoy, me voy con buenas sensaciones” sostuvo el director técnico luego de la igualdad en uno por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

“En el primer tiempo no fuimos profundos. En el segundo nos liberamos un poco y hasta pudimos haberlo ganado en alguna jugada de pelota parada”, expresó el ex entrenador de Arsenal, Aldosivi de Mar del Plata y Godoy Cruz de Mendoza, entre otros clubes.

Palermo afirmó que en el tramo final “pudimos llevar el partido al lugar que más nos convenía ante un rival muy difícil que sabe cómo jugar con la pelota”.

El entrenador del elenco de Vicente López, que lleva cinco encuentros sin victorias, consideró que “no es prudente” remarcar que el equipo asoma actualmente en zona de descenso, ocupando el penúltimo promedio en la tabla.

“Falta mucho aún. Y machacar en la cabeza de los jugadores con el tema de la ubicación en la tabla no me parece que sea lo mejor”, evidenció.

Por otra parte, Palermo elogió el retorno del mediocampista Ignacio Schor, quien superó una dura lesión en el hombro derecho y volvió a sumar minutos. “Mostró cosas interesantes. Tiene una proyección dentro del club. Es un refuerzo para el plantel si se pone bien desde lo físico”, consideró.

Por el Mes de la Mujer, realizarán estudios ginecológicos sin turno y gratuitos en Escobar

mamografia

En el marco del Mes de la Mujer, Escobar realizará un circuito ginecológico integral mediante el cual se podrá realizar estudios de papanicolaou, colposcopía, mamografía y ecografía trasvaginal de forma gratuita en un mismo día, sin turno previo, acorde a la capacidad operativa del centro de salud.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El circuito funcionará del 27 al 30 de marzo, el lunes de 8 a 13 horas, martes de 9 a 12, miércoles de 9 a 12 y de 13 a 16, jueves de 9 a 12 y de 13 a 16, en el Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) Luis Resio de Garín (Mateo Churich y Dupuy), mientras que los estudios de imágenes se realizarán en la UDP del Hospital Municipal Dr. Horacio Dupuy.

Quienes estén interesadas, deben concurrir al CAPS donde podrán efectuarse el papanicolaou y colposcopía (Pap/Colpo). Para la mamografía y ecografía, recibirán una orden troquelada firmada por el médico, para ser realizadas el mismo día o en otra fecha diferida, según la cantidad de mujeres que concurran. 

Luego, con esta orden médica, la persona se dirigirá al sector de la Unidad de Diagnóstico Precoz del Hospital Municipal Dr. Horacio Dupuy (Boulvard Presidente Perón y Mateo Churich) para realizar los estudios sin necesidad de pasar por la recepción de imágenes. El resultado de los estudios será retirado en el CAPS Resio en la fecha que se indique, y posteriormente deberán ser evaluados por su ginecólogo/a de cabecera o del centro de salud más próximo a su domicilio.

Respecto a las edades para hacer el circuito, se recomienda hacerlo una vez al año desde el inicio de las relaciones sexuales hasta los 70 años, y la mamografía a partir de los 35.

Requisitos

Pap/Colpo: no estar menstruando al menos dos días antes y evitar el lavado vaginal y uso de óvulos, pomadas, espumas, cremas o gel espermicida. Abstinencia sexual tres días antes de la prueba.

Mamografía: ser mayor de 35 años, llevar estudio previo si lo tuviese, no aplicarse talco, perfume y/o desodorante de axilas.

Ecografía trasvaginal: no hay requisitos.

Alberto Descalzo abrió sesiones en Ituzaingó: anunció la construcción de un hospital policlínico y un microestadio

alberto descalzo apertura de sesiones 2023

El intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, junto al presidente del Concejo Deliberante, Pablo Piana, dejó inaugurado el año legislativo 2023 en la apertura de sesiones ordinarias, frente al cuerpo de concejales, autoridades, funcionarios municipales y vecinos. 

Durante la apertura, Descalzo, se refirió a los 40 años de Democracia ininterrumpida: "Este es un año muy especial para los argentinos y argentinas; en estos 40 años de democracia fuimos capaces de consolidar derechos fundamentales. Con errores y aciertos, avances y retrocesos, pero con una única premisa: democracia para siempre. Hoy tenemos un gran desafío como sociedad, debemos fortalecer al Estado para recuperar el poder real."

En un discurso que llamó a revalorizar la política como herramienta transformadora, Descalzo repasó la gestión local del último año y sostuvo que "estuvo marcada por la ejecución de obras trascendentales para el Municipio y la fuerte inversión en obra pública". "Hemos transitado tiempos difíciles, pero incluso con todos estos condicionamientos, gracias al trabajo en unidad con Nación y Provincia, en Ituzaingó las obras no pararon ni un solo día", remarcó.

El jefe comunal valoró la inauguración del Centro de Diagnóstico Municipal (CEDIM), que "atendió las consultas de más de 10 mil vecinos y vecinas", la Clínica Veterinaria y el Centro Regional Universitario, el cual en los próximos días recibirá a la primera camada de estudiantes del distrito. "Mi deseo es que el 3 de abril, cuando hagamos el acto inaugural para abrir las puertas de esta casa de estudios, celebremos juntos y juntas este hito para la historia de Ituzaingó, que sin dudas va a transformar el presente y el futuro de nuestra ciudad", expresó.

Entre los anuncios de obras, Descalzo adelantó la construcción de un Policlínico para el cuidado de las mujeres y la niñez, el cual se va a construir donde anteriormente funcionaba la sala de atención primaria de Brandsen, y la puesta en marcha de un microestadio techado en el Polideportivo la Torcaza, que contará con capacidad para más de 1500 personas.

Otro de los ejes clave en las palabras de apertura, estuvo puesto en el fortalecimiento de las políticas de seguridad en el distrito y las herramientas del Programa de Seguridad Ciudadana. "Es muy importante el trabajo en unidad", indicó y se refirió a la nueva flota de móviles policiales que presentó días atrás junto al Ministro de Seguridad, Sergio Berni.

demás de hacer mención al fortalecimiento del anillo digital monitoreado las 24hs, y conformado por las cámaras, lectoras de patente, botón antipánico, puntos seguros y alarmas, Descalzo anunció la pronta implementación del programa Ojos en Alerta "que va a permitir a nuestros vecinos conectarse de una forma más eficaz con el centro de monitoreo y ante cualquier emergencia o situación sospechosa que vean, alertar inmediatamente a las fuerzas a través de WhatsApp, de manera que podamos llegar antes que el delito suceda. Esa es la principal tarea que tenemos por delante: prevenir el delito".

"No se puede amar lo que no se conoce ni defender lo que no se ama. Nosotros conocemos y amamos profundamente a esta ciudad, sus barrios, sus calles arboladas, su personalidad, su crecimiento sustentable, me llena de orgullo que de otros municipios reconozcan su belleza y que cada vez sean más los que lo eligen para vivir. Queremos seguir escribiendo las mejores páginas en la historia de nuestra ciudad. Con amor, con vocación, cerca de nuestra gente", cerró Descalzo.

Pronóstico: ¿Último día de calor agobiante?

calor

Este martes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense con cielo mayormente nublado, una temperatura que tendrá una mínima de 27 grados y una máxima de 36, y vientos del sector norte rotando al noreste y luego variable, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Frente a esta condición climática, el organismo meteorológico mantiene la alerta roja por calor para la zona, lo que significa que las temperaturas pueden ser "muy peligrosas" y "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Para mañana, miércoles, el SMN prevé una jornada con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado, algunos chaparrones por la mañana y tormentas aisladas en la tarde, y una temperatura que comenzará a bajar y se ubicará entre los 25 grados de mínima y los 31 grados de máxima.

El jueves está pronosticado que continúen los chaparrones durante la madrugada y la mañana, luego algunas tormentas aisladas hasta la noche, con una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 29 grados.

Ya el viernes, en lo que será la antesala al fin de semana, contará con cielo parcialmente nublado por la mañana y mayormente nublado hacia la tarde. La temperatura, en tanto, oscilará entre los 24 y 30°.

Según adelantó el Servicio Meteorológico, el sábado va a ser la jornada "más fresca" de las últimas semanas, ya que la mínima será de 18 y la máxima de 27. Para ese día el cielo permanecerá cubierto de nubes desde la mañana hacia la noche.

Ola de calor: más de 135 mil usuarios están sin luz en AMBA

A las 18.30 horas de este martes había más de 135 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sin luz debido a la intensa ola de calor que desde hace varios días viene afectando a la región, de acuerdo con los datos oficiales aportados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Desde CAMMESA, informaron que a las 15.28 del lunes se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia del SADI, con 29.105 MW, superando por 543 MW el récord alcanzado el pasado viernes de 28.562 MW.  En tanto que en GBA a las 15.25 hs se alcanzó un nuevo máximo de 11.217 MW, superando el del pasado viernes de 11.151 MW.

Esta situación se da en el marco de una importante ola de calor que azota el AMBA, donde este martes la temperatura llegará nuevamente a los 36 grados, un escenario que se viene repitiendo desde antes de la semana pasada y que también motivó una demanda alta de energía por parte de los hogares.

La principal prestadora en el AMBA con problemas es EDESUR que a las 18.30 horas, registraba 126.704 usuarios sin servicio eléctrico y luego la prestadora EDENOR que aportaba unos 10.607 usuarios sin luz para sumar casi 50 mil vecinos del AMBA sin servicio de energía eléctrica.

En la zona norte y oeste del conurbano, los distritos más afectados por los cortes son San Fernando, Tigre, San Isidro, Vicente López, San Martín, Pilar, Escobar, Malvinas Argentinas, Tres de Febrero, Morón, Merlo y San Miguel.

Juan Andreotti abrirá las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de San Fernando

andreotti apertura sesiones 2021 2

Este martes, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, abrirá las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante, con un discurso donde repasará los trabajos de infraestructura y programas llevados adelante en estos tres años de gestión en el distrito y adelantará las obras que se esperan para este 2023.

El encuentro se realizará este 14 de marzo a las 11 horas, en la sede del legislativo local ubicada en Tres de Febrero 1074. Allí, el jefe comunal, acompañado del presidente del HCD, Santiago Aparicio, le hablará a los concejales que conforman el cuerpo legislativo, en el último discurso de su primer mandato como intendente.

Se espera en el recinto la presencia de funcionarios del Municipio, como así también de referentes del Frente de Todos.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Platense empató con Vélez en el Amalfitani

platense velez 2023 1

Platense levantó un resultado adverso y empató con Vélez en el estadio José Amalfitani. Fue por 1 a 1, con gol de Nicolás Castro y con algunos pasajes de buen juego.

El Marrón arrancó el primer tiempo esperando y presionando la tenencia de Vélez, que hasta los 15 minutos generó alguna incomodidad en la defensa calamar, e incluso un gol que fue anulado por offside a instancias del VAR. A partir de allí, el equipo de Martín Palermo se acomodó en el campo y empezó a abalanzarse contra el área de Leonardo Burián.

Si bien fueron jugadas aisladas, el Calamar tuvo hasta los 30 minutos un par de chances que complicaron la defensa del Fortín: una habilitación ponía mano a mano a Nicolás Servetto cuando un defensor del local cortó justo para enviar al corner. De esa jugada, un disparo de afuera que terminó en las manos del arquero velezano.

Después el partido se planchó, los dos regalaban posesiones y carecían de profundidad. En medio de la anestesia que habían recibido ambos equipos, vino la oscuridad para el Marrón.

Un mal rechazo de Ignacio Vázquez quedó afuera del área en los pies de Valentín Gómez, que remató y luego de un rebote le quedó en la cabeza a Abiel Osorio. La hizo fácil: le ganó a Marco Pellegrino en el salto y la pelota se coló por arriba de un estático Ramiro Macagno. Era 1 a 0 a los 42 minutos y así se iba la primera mitad. El Calamar abajo, mostrando sólo una ráfaga de algunos minutos de intención.

En el complemento Platense puso en campo rival a Vélez, pero con posesiones sin profundidad. Los primeros 10 minutos lo tenían con el control del balón, pero sin generación de situaciones. Este fue el motivo por el que Palermo movió el banco: Ignacio Schor y Franco Baldasarra adentro, Franco Díaz y Ronaldo Martínez afuera.

En la primera que tocó El Apache, se abrió el partido para Tense: control después de un lateral, toque para Taborda que de taco asistió en tres cuartos a Nicolás Castro. Zurdazo desde lejos que rebotó en la cabeza de un defensor y dejó desairado a Burián. 1 a 1 empataban los de Vicente López a los 16 minutos.

Platense se acomodó en el resultado, pero paradójicamente se desacomodó en el trámite. El Fortín recuperó la pelota y asedió más de una vez el arco de Macagno, que tuvo intervenciones rápidas para que los dirigidos por Ricardo Gareca no se fueran arriba.

Así fue el resto de la segunda parte, con Vélez mejor en la tenencia y generando situaciones, aunque no del todo claras, producto del orden defensivo del Calamar. El final del encuentro se tiño de imprecisiones y, pese a estar lejos de la realidad, parecía que el punto les sentaba bien a los dos. Un tirito de Schor y no mucho más para que el partido se fuera con empate en uno.

Tense jugará en la próxima fecha contra el complicado Defensa y Justicia en el estadio Ciudad de Vicente López. Será el sábado 18 de marzo a las 19 horas.

¿QUERÉS RECIBIR LAS NOTICIAS DEL CALAMAR POR WHATSAPP? - Acá dice cómo (no es grupo)

El colegio de la UBA en Escobar arrancó el ciclo lectivo con la incorporación de paneles solares

paneles solares colegio cereijo uba escobar 3

El Colegio Preuniversitario de la UBA “Dr. Ramón A. Cereijo” dio inicio al ciclo lectivo 2023 en un acto donde se recibió a 128 nuevos alumnos y se inauguraron los primeros paneles solares de la institución educativa de Belén de Escobar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El acto contó con la presencia del intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, el intendente interino Carlos “Beto” Ramil y el rector del colegio preuniversitario, Alejandro Gómez, entre otros funcionaros y representantes educativos, quienes le dieron la bienvenida a los alumnos que rindieron el curso introductorio y aprobaron los seis exámenes de ingreso de Prácticas del Lenguaje y Matemáticas. La matrícula actual de la institución educativa es de 512 alumnos.

Por otra parte, se pusieron en funcionamiento nuevos paneles solares, que permiten generar energía eléctrica a través de la captación y transformación de energía solar por medio de paneles monocristalinos, mientras que la energía captada es inyectada a la red eléctrica del edificio el cual permitirá disminuir el consumo del mismo.

La obra, que contó con una inversión por parte del Municipio de más de $8.000 millones de pesos, abarcó la construcción e instalación de la estructura de paneles y de todo el sistema que permite captar, transformar y trasladar la energía generada a través de sistemas auxiliares.

La energía total demanda por el Cereijo en los últimos doce meses fue de 128.572 kWh, y se estima que anualmente los paneles solares producirán 32.400 kWh. Esto significa que el sistema fotovoltaico solar producirá una reducción de energía del 25.2% aproximadamente, ahorrando ese porcentaje del consumo anual energético del colegio.

“Entre todos los vecinos hemos creado esta hermosa obra de arte educativa que año a año vamos construyendo porque tiene el ciclo del curso de ingreso, un período educativo que forma a los chicos para que después puedan rendir los exámenes y que además tiene una modalidad más especial e inclusiva para todos aquellos que ingresan aquí, y que no solo demuestra el alto nivel académico de una escuela pública, sino también la posibilidad de que la enseñanza se dé en un ámbito más heterogéneo y diverso”, manifestó Sujarchuk.

En cuanto a la colocación y funcionamiento de los paneles solares, Sujarchuk comentó: “Conforme a los compromisos ambientales que tenemos en el partido de Escobar, hemos puesto estos paneles solares que vienen a complementar otra política que tiene este colegio que son las huertas y que se suma al parque solar de Loma Verde que ya contempla el 100 % del consumo de energía de todos los edificios municipales”.

“Nos da mucha felicidad ser parte del inicio de este ciclo lectivo y ver las caras de los chicos, de las familias que los acompañan y que arrancan una nueva etapa en este colegio que nos llena de orgullo. El Cereijo es un gran sueño que tuvo Ariel Sujarchuk y que hacerlo realidad no fue nada fácil, pero que gracias al esfuerzo y voluntad política hoy podemos disfrutalo entre todos y todas”, cerró Ramil.