La noche del sábado 13 ya huele a folklore en Vicente López, porque con artistas invitados, espectáculos musicales en vivo, y clases para los vecinos, se larga la primera edición del año de la Peña de Quinta Trabucco.
En los jardines de la emblemática casona, ubicada en Melo 3050, y con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán disfrutar de una tarde noche a puro folklore. Desde las 19 horas, habrá clase especial de Huayno por dictada Gaby Ayala, y luego shows de Milena Salamanca, Federico Pecchia y Noche de Charanguistas.
Milena Salamanca es una de las nuevas voces jóvenes del canto folklórico latinoamericano, definiéndose como representante de la cultura andina, y como una artista “genéticamente folclórica, espontánea y natural”. “Quiero cantar y llevar el reclamo de los pueblos de toda Latinoamérica porque eso es el folclore, un género que trasciende lo estético para transmitir un mensaje verdadero y genuino”, dice la artista.
Por otra parte, el joven compositor Federico Pecchia ya es tradición en las peñas de la casa, y un exponente de la búsqueda que emprende la música latinoamericana actual. Ha compartido escenarios, composiciones y trabajos con grandes músicos como: Teresa Parodi, Kali Carabajal, Juan Falú, Raly Barrionuevo, Bebe Ponti, Luis Salinas entre otros.
Noche de Charanguistas
Es una iniciativa de difusión cultural en formato de ciclo de conciertos en vivo, festivales, clínicas, seminarios y actividades sobre el universo del charango.
El proyecto creado por los músicos Patricio Sullivan y Juan Gau tiene como objetivo difundir y presentar al charango en sus diversas facetas y expresiones, en las en manos de intérpretes argentinos e internacionales, e impulsar y dar a conocer las nuevas propuestas emergentes.
Desde hace siete años “Noche de Charanguistas” crece como una red cultural en la cual participan músicos, artesanos, escritores, productores y gestores culturales de nuestro país y de diversos lugares del mundo, quienes organizan los eventos en cada sede con la coordinación de la producción central.
Formación
Patricio Sullivan (Charango)
Juan Gau (guitarra)
Julián de Santis (Percusión)
Fidel Guigui (aerófonos)