Perrella: "Ya tuvimos un Concejo Deliberante funcionando en minoría y hemos construido los consensos"

El Presidente del Concejo Deliberante de San Martín habló luego de la apertura de sesiones sobre cómo vaticina el trabajo legislativo para este 2018. Además, cuestionó a la provincia de Buenos Aires por las "obras inconclusas" en el distrito.

Diego Perrella, presidente del Concejo Deliberante de San Martín, dialogó con QuePasa al finalizar la apertura del periodo legislativo 2018 de sesiones ordinarias sobre la situación del oficialismo en el recinto y la "vocación de construir consensos para mejorar la calidad de vida del vecino de San Martín". Además, en línea con el discurso del intendente Gabriel Katopodis, criticó el accionar de la Provincia y de la Nación respecto a la ejecución de obras en el distrito.

"El Concejo Deliberante se manejará con la misma lógica de siempre: dialogando, buscando consenso y viendo la mejor forma de cumplir con las necesidades de los vecinos", afirmó Perrella, en relación a cómo vaticina el trabajo legislativo para este 2018. En esta línea, enfatizó que "en muchas oportunidades tuvimos un Concejo Deliberante funcionando en minoría y hemos construido los consensos, y ahora no tiene por qué ser de diferente manera".

"Más allá de los fuegos artificiales que tiene la política, los concejales de las distintas extracciones siempre acompañaron con matices, con diferencias y con críticas, pero son gente de buena fe que quiere lo mejor para San Martín", señaló.

Hay proyectos de la Provincia y de la Nación que están en agenda pública y para los cuales no llega la financiación.

En relación al pedido realizado por el Intendente a los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, fue contundente: "Hay proyectos de la Provincia y de la Nación que están en agenda pública y para los cuales no llega la financiación. La provincia tiene que tomar dimensión de la situación en la que está San Martín y tratarnos de igual manera que a los municipios de su mismo color político."

En ese sentido, destacó el rol del Intendente en esa relación con los otros estamentos del Estado. "Las peticiones que hace Katopodis no son para él, son para el pueblo de San Martín, porque todas las obras que se hagan durante esta gestión quedarán para los vecinos", expresó y añadió que "sin un Intendente que presione, los proyectos provinciales no llegan a San Martín".

"Hacemos una inversión muy fuerte en temas que no son prioridad del gobierno municipal, como educación, seguridad y salud publica, y peticionamos y reclamamos de buena forma para que se hagan cargo de la inversión en estas áreas", continuó.

Por último, Perrella también destacó las obras realizadas por el municipio, y aseguró: "Hemos hecho mucho en estos años, con la mejora del espacio público en su totalidad, la iluminación, la recuperación de predios, y continuaremos haciendo, buscando por ejemplo la finalización del asfalto para que no haya más calles de tierra. Seguro en el 2019 San Martín sea una ciudad más justa y más equitativa con estas obras".