Perrella: "Katopodis es el intendente de San Martín mas votado de la democracia"

El presidente del Consejo Deliberante de San Martín conversó con el programa radial de QUE PASA.

Diego Perrella Gabriel Katopodis

Diego Perrella, presidente del Concejo Deliberante de San Martín, dialogó con el programa de QUE PASA en FM Fénix y analizó los resultados electorales a nivel nacional y en el distrito. Además opinó sobre la posibilidad que Katopodis integre el futuro gabinete de Alberto Fernández.

Analizando la elección en San Martín, donde Gabriel Katopodis se impuso con el 55% de los votos, Perrela dijo que "es fruto de lo que se viene haciendo a diario en la gestión con las obras estructurales que terminaron de materializarse y de consolidarse este 2019: aquellas que se empezaron en 2017 o 2018 como los pasos bajo nivel, la ampliación de avenidas y calles, o el Hospital Thompson, se vieron este año y la amplitud que sacamos electoralmente tiene que ver con que se pudo reflejar y llegar en tiempo y forma con lo que nos habíamos propuesto con nuestros recursos. Por eso se acompañó la propuesta local de Katopodis con el 55% de los votos, siendo el intendente más votado de la democracia".

"Hicimos mucho, pero nos queda por hacer"

También destacó el acompañamiento recibido por el Intendente en los sectores de clase media del distrito: "Los primeros años de administración nos dedicamos a los sectores más postergados y, más allá que seguimos haciéndolo constantemente, luego también renovamos los cascos céntricos y urbanos con reformas en las plazas, colocación de luminaria LED, cámaras de seguridad, repavimentación. El vecino sintió también ahí esa llegada del Estado y por eso votó esta gestión".

"Hicimos mucho, pero nos queda por hacer", enfatizó el presidente del Concejo Deliberante, y enumeró algunas de las obras previstas para los próximos cuatro años: la repavimentación de Ruta 8, la conversión del Tiro Federal en un complejo polideportivo, el Hospital Oftalmológico, nuevos pasos bajo nivel y postas policiales. "Mientras tanto, seguiremos haciendo obras todos los días, que son esas que necesitan los vecinos en lo cotidiano", aseveró.

"el Intendente está todos los días pensando en la ciudad"

"Me pone muy contento que se hable de que Gabriel (Katopodis) pudiera llegar a integrar el gabinete de Alberto, porque conozco sus aptitudes y sus actitudes. Él es un dirigente provincial y nacional, hace mucho tiempo dejó de ser dirigente sólo de San Martín", expresó Perrella, pero señaló que "el Presidente no le comunicó nada al respecto y el Intendente está todos los días pensando en la ciudad, con la cabeza muy metida en el distrito, definiendo cómo puede ser un lugar más inclusivo para todos los vecinos", dijo Perrela acerca de la posibilidad que el intendente se San Martín sea parte del próximos gabinete nacional.

Perrella también opinó sobre la elección de Alberto Fernández: "Pudo sintetizar y representar una demanda que tenía la sociedad en este momento: una persona que pudiera dirigir de otra forma la Argentina. Con el desastre hecho por Mauricio Macri en la Nación y María Eugenia Vidal en la Provincia, Alberto se presentó como esa alternativa, ampliando el peronismo a un frente que tiene además otras expresiones, con núcleo central en el Partido Justicialista.

Refiriéndose a la unidad del peronismo en comparación a lo sucedido en elecciones pasadas, añadió: "Es un hecho concreto que el peronismo venía perdiendo elecciones en 2013, 2015, y 2017, y todos nos dimos cuenta que nos teníamos que juntar, y ofrecernos como una propuesta mucho más potente para ganarle a Macri. Su inteligencia estuvo en dividir al peronismo y en nuestro desencuentro. Pero mostramos que el peronismo tiene responsabilidad institucional y madurez, a lo que se sumó la demanda de esta época de que Macri termine este proceso nefasto en la que el pueblo la está pasando muy mal. Nos juntó la gente".

Por último, analizó la remontada de Juntos por el Cambio entre las PASO y las elecciones generales, señalando que "se profundizó la polarización" y lo atribuyó "al desplazamiento de votos de las otras ofertas electorales liberales y de derecha hacia la figura del Presidente".