Pilar: quedó cuadripléjico y recibió la ayuda de dos reconocidos streamers para acceder a una silla de ruedas motorizada

Gracias a Coscu y Brunenger, Mariano juntó USD 5500 para alcanzar el aparato que tanto necesita para el andar de su vida cotidiana. “Este es el comienzo para mí”, asegura.

brunenger mariano tapia silla ruedas

Se llama Mariano Tapia, es de Pilar, y recibió la agradable noticia de poder acceder a una silla de ruedas motorizada. ¿Gracias a quiénes? A Brunenger y Coscu, dos de los streamers más famosos de la República Argentina. Ellos juntaron USD 5.500, el monto de dinero que requería el aparato del vecino.

Mariano quedó cuadripléjico en 2017, cuando apenas tenía 24 años. Todo comenzó con un simple grano en el codo, que se complicó de tal manera que la infección afectó la médula ósea, lo que le hizo perder la movilidad desde el cuello hacia abajo.

Luego de permanecer dos años entre internaciones y rehabilitaciones, en 2019 regresó a su casa del bario de La Loma, desde donde transcurre horas entre chequeos médicos, traslados en ambulancia y un hobbie que desarrolló a partir de su condición: la pintura. De hecho, está próximo a exponer en la Cooperativa Telefónica de Del Viso.

De todos modos, él asegura que tiene diversas vocaciones e ideas planteadas, y que esa silla de ruedas lo ayudará a “pensar muchas cosas”. “No voy a parar hasta conseguir todo lo que necesito”, afirma emocionado.

Esa emoción de Mariano se debe no sólo al hecho de haber conseguido los recursos económicos para contar con la silla de ruedas motorizada, sino también a cómo dos personas reconocidas del país se involucraron y recaudaron lo necesario.

El primero en involucrarse fue Bruno “Brunenger” Kruszyn, streamer de 18 años oriundo del partido de Lanús, quien luego de tomar conocimiento de la situación, decidió sumarse a la colecta a través de sus transmisiones en vivo. Hasta entonces, la familia de Mariano había logrado obtener USD 1800.

"Mientras transmitía en vivo la gente iba donando y Bruno iba haciendo retos para recaudar en dólares", cuenta el pilarense. Así fue cómo no sólo se logró recaudar USD 1500, sino captar la atención de otro reconocido youtuber, Coscu.

"Lo estaba viendo en vivo y aparece Coscu y en un chat diciendo: yo pongo lo que falta", recuerda el joven. “Ahí me puse a llorar. Fueron muchos años de lucha y en menos de un mes conseguimos la silla de ruedas", rememora.

Con ese dinero reunido, esta semana se concretará la compra de la silla en una ortopedia del barrio porteño de Belgrano. "Esto es el comienzo para mí", adelanta.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo