Platense: finalizó la audiencia para que el club pueda hacer actividades en el predio de Pedraza y Crámer

La misma contó casi 1300 oradores a lo largo de las siete días que manifestaron y explicaron la importancia que tiene para el club poder utilizar el predio ubicado en Saavedra. El proyecto ahora debe tratarse en la Legislatura porteña.

predio tense pedraza cramer

Finalizó la Audiencia Pública en la Legislatura porteña para otorgar a Platense la concesión de uso, por diez años, del predio ubicado en las calles Manuela Pedraza y Crámer, en la intersección de los barrios de Núñez y Saavedra. Hinchas, socios y dirigentes de Platense apoyaron la ley en la Ciudad de Buenos Aires, de donde fue desalojada la institución en 1971 por un gobierno de facto.

El respaldo al “Calamar” se dio durante las siete jornadas en la que se extendió la audiencia pública convocada en el Parlamento porteño, que contó con cientos de oradores que destacaron la importancia de volver a tener una sede en los terrenos situados en la intersección de Manuela Pedraza y Crámer, en el límite de los barrios de Saavedra y Núñez.

En la última jornada, el presidente de Platense, Pablo Bianchini, pidió a los legisladores por la sanción de la ley para regresar “al lugar que nos pertenece y donde, esta institución que está próxima a cumplir 117 años, tiene su origen y su fundación”.

“La aprobación de la ley es un acto de reconocimiento de esta democracia”, dijo y anticipó la convocatoria a una “vigilia” de los hinchas en la puerta de la Legislatura porteña en la fecha en que definan el tratamiento en el recinto de sesiones del proyecto.

La iniciativa destaca que el club “durante casi siete décadas arraigó y construyó su sede en el espacio del dominio público de la Ciudad existente en Manuela Pedraza y Crámer, albergando allí a las familias, vecinos del barrio y socios”. Y aclara que “a diferencia de lo que recientemente ocurriera con el Club Atlético San Lorenzo, el proyecto no procura la expropiación de ningún espacio, sino del cambio en la asignación del uso del dominio público de la Ciudad”.

“Tampoco tiene como objeto la construcción de un nuevo estadio de fútbol, sino que la intención de nuestra institución es que el predio no cambie el destino deportivo que hoy tiene”, finalizaron desde la entidad de Vicente López.