Prisión preventiva para un integrante de "La banda de la cuarentena" que secuestraba en zona oeste

Uno de sus presuntos integrantes, que fue detenido el 9 de marzo en su vivienda de Merlo, está acusado junto a otros cinco detenidos de secuestros extorsivos en Morón, Ituzaingó y La Matanza para los cuales cobraban rescate.

whatsapp image 2022 03 24 at 16.49.15

Uno de los integrantes de la "Banda de la Cuarentena", fue procesado con prisión preventiva. Junto a otras cinco personas, el detenido está acusado de haber cometido entre marzo y agosto del 2020, mientras regía el aislamiento por el coronavirus de al menos seis secuestros extorsivos en la zona oeste del conurbano.

Se trata del último prófugo en ser capturado el pasado 9 de marzo en su vivienda de Merlo y seguirá detenido por los delitos de "secuestro extorsivo, agravado por la participación de tres o más personas en su ejecución, habiéndose logrado el cobro del rescate" en los partidos de Morón, Ituzaingó y La Matanza.

En la resolución del juez federal Jorge Ernesto Rodríguez, a la que Télam tuvo acceso, también se dio por probado que ese acusado junto a los otros apresados conformaron una "asociación ilícita".

"La banda en cuestión llevó a cabo sus planes criminales, no solo en el tiempo, sino que el conjunto de los delitos cometidos, se erige como una muestra más de que detrás de todos estos hechos se escondió una misma comunidad criminal con una finalidad delictiva común sostenida en el tiempo", afirmó el magistrado.

Además, según Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal 2 de Morón, "se ha corroborado que la mecánica descripta fue fruto de una aceitada coordinación entre los integrantes de la asociación ilícita, pudiendo identificarse, a grandes rasgos, dos células o subgrupos dentro de ella".

"Un subgrupo de personas que podría ser denominado el 'brazo ejecutor' de la comunidad, es decir, los individuos que cometían de propia mano los delitos y un segundo subgrupo cuya función era la de brindar apoyo a los 'ejecutores', adulterando los automotores robados, falsificando su documentación (tras lo cual estos rodados eran reutilizados para cometer nuevos delitos o bien eran vendidos), guardando y ocultando los vehículos en cuestión", precisó.

De acuerdo con la investigación, a quien ahora quedará detenido se le imputa haber sido coautor de esta asociación ilícita que realizaba distintos secuestros extorsivos, por los cuales recaudó 1.603.000 pesos y 43.400 dólares en rescates.

El primer hecho ocurrió el 9 de marzo del 2020, cuando la banda capturó a las 8.30 de la mañana a un empleado de una agencia de autos que circulaba en un Mini Cooper de la empresa en la localidad bonaerense de Haedo, partido de Morón. La víctima estuvo una hora y media secuestrada hasta que su socio pagó 6.400 dólares y 3.000 pesos y a las 10 de la mañana lo liberaron en Ramos Mejía, partido de La Matanza.

El 7 de mayo al mediodía la víctima fue un hombre capturado cuando estacionaba su camioneta Volkswagen Tiguan en la puerta de su casa del partido de Ituzaingó. En esta oportunidad, le pidieron a la esposa medio millón de pesos, pero el rescate no llegó a pagarse y la banda lo liberó tras una hora y medio de cautiverio en Morón, aunque le robó una computadora marca Apple MacBook y un maletín en el que llevaba 100.000 pesos para pagar sueldos.

El tercer caso llegó a trascender a la prensa y fue el de un escribano de 64 años que el 19 de mayo del 2020, a las 13, fue secuestrado cuando llegaba con su camioneta Jeep Compass a su casa de Ituzaingó. Tras haber sido cambiado de vehículo, como hacían siempre como modus operandi, y tenerlo cautivo una hora, el escribano fue liberado en inmediaciones del estadio del Club Deportivo Morón, luego de que su esposa entregara, también cerca de esa cancha, un pago de 7.000 dólares y 40.000 pesos.

El hecho siguiente ocurrió el 24 de junio, también se publicó en los medios y tuvo como víctima a un joven que fue capturado a las 8.30 en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, cuando se dirigía a su trabajo en su camioneta Toyota Hilux. En este caso, el secuestro duró tres horas, cuando lo liberaron luego de un sistema de postas que se inició en Ciudadela y terminó en Ramos Mejía, donde el padre dejó el rescate de 1.300.000 pesos oculto entre las ramas de un árbol.

El quinto secuestro que le imputan a la banda ocurrió el 11 de agosto de 2020 a las 8.30 cuando un hombre de Moreno, que circulaba en su camioneta Audi Q5 rumbo a su trabajo, bajó del Acceso Oeste a la altura de Parque Leloir, partido de Ituzaingó, y fue capturado por delincuentes armados. Los llamados extorsivos fueron dirigidos a la esposa de la víctima, quien se dirigió al estacionamiento del supermercado del shopping Plaza Oeste de Morón con los 30.000 dólares y 160.000 pesos que pactó de rescate.