Provincia: habrá clases los sábados para alumnos que deban recuperar contenido

El gobierno bonaerense creó un programa para acompañar la continuidad pedagógica de estudiantes de primaria y secundaria, y funcionará a contraturno, hasta marzo de 2022.

Clases Barbijo

La provincia de Buenos Aires oficializó este martes el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR, con el objetivo de "generar nuevas acciones para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes que requieren una enseñanza intensificada". Entre ellas, se establece que los alumnos que necesiten recuperar contenidos, deberán asistir a módulos complementarios los días de semana a contraturno y también los días sábados.

En la resolución publicada en el Boletín Oficial se explicitó que la propuesta busca que "se garanticen los aprendizajes previstos en el curriculum prioritario, identificando a las y los estudiantes que participarán del mismo a partir del registro de trayectorias educativas". Esto significa que serán las instituciones, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, quienes determinen qué alumnos deberán concurrir a los módulos extra.

Las actividades del Programa +ATR se realizarán entre 1° de septiembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, y alcanzan a los estudiantes que asisten a establecimientos educativos de los niveles primario y secundario incluyendo a las escuelas secundarias dependientes de la modalidad de Educación Técnico Profesional y de la Modalidad de Educación Artística de la provincia de Buenos Aires.

En la medida se especificó que las actividades educativas se desarrollarán en los establecimientos educativos de lunes a sábado de manera complementaria a la jornada habitual y sin alterar el normal desenvolvimiento y participación de los estudiantes en su jornada escolar ni el funcionamiento del establecimiento educativo.

"Para la ejecución del Programa, los establecimientos educativos planificarán sus actividades, identificando todos los espacios que puedan ser utilizados y realizando acciones de vinculación con el municipio y con la comunidad para ampliar los espacios educativos cuando sea necesario", se indicó.

Se determinó que "la participación de las y los estudiantes, que a partir de la valoración pedagógica consignada en el Registro de Trayectorias Educativas queden comprendidos en el +ATR, es una condición necesaria para la acreditación y promoción del bienio 2020-2021".

En ese marco, se creó el cargo docente para el fortalecimiento de las trayectorias educativas, con una carga horaria de 20 horas semanales "para apoyar la labor de los equipos docentes de los establecimientos educativos de nivel primario y secundario de gestión estatal". Ese maestro, "atenderá un grupo específico de estudiantes", se desempeñará de manera presencial entre el 1° de septiembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022".

En el nivel secundario la intensificación de la enseñanza de los estudiantes estará a cargo del docente para el fortalecimiento de las trayectorias educativas, "pudiendo ser complementada con clases presenciales a cargo de docentes que intensifiquen la enseñanza en las áreas definidas en el curriculum prioritario".

Esos docentes se designarán con al menos dos módulos presenciales semanales de fortalecimiento de las trayectorias educativas y los períodos de intensificación curricular serán desde el 1º de septiembre y hasta el 17 de diciembre de 2021 y desde el 1º de febrero y hasta el 4 de marzo de 2022.