¿Qué fue de la vida de Erik Godoy?

El defensor central surgido de las inferiores de Tigre jugó 123 partidos en el Matador entre 2012 y 2017.

Erik Godoy 5

Nacido en Buenos Aires, el 16 de agosto de 1993, Erik Godoy es otro de los grandes jugadores que surgieron del semillero de Victoria. Defensor central por naturaleza, aunque también supo actuar de lateral derecho. Estuvo cinco años ininterrumpidos en el club, se fue en una transacción algo extraña y hoy es titular en la Major League Soccer de Estados Unidos.

Debutó en Tigre en el año 2012, de la mano de Rodolfo Arruabarrena. En enero de aquel año hizo su primera pretemporada profesional en Mar del Plata y saltó a la cancha por primera vez frente a Argentinos Juniors, el 11 de abril por Copa Argentina, mismo partido en el que hizo su debut Lucas Menossi.

En su tercer encuentro fue titular, nada más y nada menos que contra San Pablo en Brasil en la escandalosa final de la Copa Sudamericana 2012, ya con Néstor Gorosito como técnico, Pipo decidió utilizarlo para reemplazar a Alejandro Donatti y puso todas las fichas sobre él.

Godoy se asentó en la primera de Tigre y, alternando más partidos con algunos técnicos y menos con otros, siempre fue tenido en cuenta hasta 2017: desde Arruabarrena, pasando por Gustavo Alfaro y Pedro Troglio hasta el último técnico con el que estuvo, Facundo Sava. En total, jugó 123 partidos, 115 de ellos como titular. 10.412 minutos y cuatro goles (a Estudiantes, Racing, Newell’s y Unión)

En 2017, Ricardo Caruso Lombardi decidió no tenerlo en cuenta y en la búsqueda de sumar más minutos, el defensor extendió su contrato por tres años más con Tigre, hasta junio de 2020, y firmó a préstamo por una temporada con Belgrano de Córdoba con un cargo de 80 mil dólares. Su paso por el equipo cordobés fue regular. Jugó 25 partidos, marcó un gol y el Pirata no ejecutó la opción de compra, por ende, regresó a Victoria.

Se sumó a la concentración y estuvo entrenando con el plantel durante un mes hasta que se dio su salida definitiva, de una forma poco común en el fútbol argentino: un trueque. El Matador estaba en la búsqueda de un nueve de área y posó los ojos en el uruguayo Diego Vera, que jugaba en Colón. A su vez, el Sabalero buscaba un central y Godoy encuadraba en los planes.

Se llegó a un acuerdo entre ambas dirigencias y el trueque se hizo. Diego Vera por Erik Godoy. No hubo ningún dinero de por medio. Fue jugador por jugador. Un intercambio que luego terminaría desfavoreciendo a Tigre en términos económicos. El Tanque jugó un semestre en el Sabalero y pidió una salida producto de un inconveniente familiar, con lo cual, como no tenía mucha participación con el DT Eduardo Domínguez y menos aún en el interinato de Esteban Fuertes, la dirigencia decidió darle el visto bueno para que pase a préstamo al Vancouver Whitecaps.

En el conjunto canadiense logró la continuidad que necesitaba. A pesar de que el presente de su equipo no era el mejor (terminó en los últimos puestos de la competencia), en lo personal Godoy solo se ausentó cuatro veces del once inicial. Fueron 31 partidos, un gol y una asistencia. Por este motivo, Vancouver decidió ejecutar la opción de compra tasada en U$S 1.500.000.

Todo este dinero fue a parar a las arcas de Colón y Tigre terminó perdiendo con el intercambio: Diego Vera no tuvo un buen paso por el club y Erik Godoy se asentó en la MLS, dejándole un dinero importante al Sabalero por un jugador que utilizaron muy poco y que en Tigre siempre estuvo a la altura.

Por Luciano García Dresch (@garcialuciano27)