La definición del destino que tendrá el Golf de Villa Adelina entró en un impasse. En un tema donde se entrecruzan las tensiones por la definición de un proyecto urbanístico con disputas políticas en torno al futuro electoral en San Isidro, todo hace pensar que no habrá grandes novedades en el corto plazo.
El predio de 24 hectáreas lindero a la ruta Panamericana estuvo bajo la administración de la Armada y allí funcionó durante años un club de golf. Actualmente depende de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), presidida por el sanisidrense Ramón Lanús, quien ha expresado su aspiración de suceder al Gustavo Posse en la intendencia de San Isidro.
En marzo de este año, la AABE junto al Municipio iniciaron un proceso de consultas a los vecinos como primer paso en la determinación de un proyecto urbanístico para el lugar, con una mesa de consulta frente al predio, encuestas online y talleres participativos. En ese marco, se difundió una propuesta, que según aseguraban desde la AABE no era definitiva, que consistía en destinar un 65% del predio a un parque público y el 35% restante a un proyecto inmobiliario de viviendas y oficinas (VER NOTA).
Esta propuesta despertó el rechazo y movilización de un grupo de vecinos que se hicieron escuchar en el último taller abierto convocado por la AABE. Allí, en un clima de malestar que impidió desarrollar el encuentro como estaba planificado, los vecinos presentes manifestaron de forma prácticamente unánime su deseo: que el predio siga siendo 100% verde (VER NOTA).
Después de este taller, no hubo mayores novedades oficiales. El grupo de vecinos movilizados continuó realizando manifestaciones contra la posibilidad de un proyecto inmobiliario, con el “100% verde” como consigna.
Desde el Municipio ven como positiva la realización de un proyecto en el predio donde la mayor parte del mismo se destine a un espacio verde público. Así lo manifestó Gustavo Posse en su discurso de apertura de sesiones en el HCD (VER NOTA). Y desde la AABE informaron que el proceso de definir un proyecto para el espacio está en pie, pero que no tiene plazos ni próximas acciones definidas. Pero lo que subyace son tensiones y desconfianza entre el municipio y la AABE que trascienden el proyecto urbanístico.
La disputa política como trasfondo en el conflicto por el Golf de Villa Adelina
Como se mencionó antes, Ramón Lanús, titular de la AABE, es uno de los referentes del PRO que tiene intenciones políticas en San Isidro. Es un hombre que responde a Horacio Rodríguez Larreta y a nivel local, tiene vínculos estrechos el partido vecinalista Convocación, teniendo a varios de sus integrantes trabajando bajo su órbita. Justamente, esta fue una de las razones por las cuales Gustavo Posse “vetó” su lugar en la lista de concejales de Cambiemos en la última elección. Posse y Lanús ya se cruzaron públicamente a fines del 2017 cuando desde el municipio se lo acusó a Lanús de una "estafa moral" (VER NOTA) en relación a un actividad de entrega de certificados de vivienda en La Cava.
Desde el possismo se vivió con gran malestar el proceso de estos últimos meses considerando que fue “armado para dañar al intendente y exponer a sus funcionarios” favoreciendo los intereses políticos del director de la AABE. Entienden que quedaron defendiendo un proyecto que debía defender y asumir el costo político que tuviera el mismo Lanús.
Desde el entorno de Lanús reconocen que son estas tensiones de orden político las que finalmente traban el avance del proyecto. Y mientras esperan que desde presidencia se tome una definición con el predio, Lanús sigue organizando reuniones con vecinos y moviéndose como candidato.
Las posiciones en el Concejo Deliberante
Un dato relevante para el futuro del proyecto es el mapa de fuerzas dentro del Concejo Deliberante (HCD), que ha tenido importantes movimientos en estos últimos meses. Cualquier proyecto inmobiliario en el lugar necesita una modificación del Código de Ordenamiento Urbano (COU), y esto debe pasar por el HCD.
Con respecto futuro del Golf de Villa Adelina, se han expresado a favor del 100% verde desde un comienzo los concejales de Unidad Ciudadana, el PJ y el Frente Renovador, que suman 7 votos de los 24 del cuerpo. El vecinalismo de Convocación, con 5 concejales, ha cambiado su posición en este último tiempo. Durante el 2017, se había anticipado al tema presentando un proyecto que contemplaba un porcentaje del predio (la mitad del propuesto por AABE) para desarrollo inmobiliario. Pero, con el desarrollo del conflicto, han expresado que acompañarían la posición del 100% verde.
Por otro lado está la interna dentro de Cambiemos, donde 3 concejales (Carlos Castellano, Carlos Juncos y Rodrigo Seguín) no han, desde diciembre, votado de forma alineada con el oficialismo y serán determinantes en la posibilidad o no de un cambio en el COU.
Cesión a la escuela San Miguel Arcángel
En las últimas horas se publicó en el boletín oficial la cesión precaria del uso de 4 hectáreas de predio a la escuela de pedagogía Waldorf San Miguel Arcángel, que tiene su sede frente al Golf.
Rápidamente desde sectores políticos salieron a cruzar a Lanús por la cesión de gratuita de tierras a una institución privada, que tiene la particularidad de tener entre sus alumnos a varios hijos de figuras del ambiente artístico.
En diálogo con QUE PASA, el vocero de la AABE explicó que la instititución educativa utiliza ya hace 2 años el predio, en una acuerdo no formalizado que había con la Armada, para actividades del área de educación física, y que la AABE sólo regularizó una situación.
La cesión del uso de esas 4 hectáreas se “encuadra en el programa Preservar, de la AABE, a través del cual las provincias, municipios, comunas y ONG pueden solicitar el permiso de uso o custodia sobre inmuebles ociosos del Estado Nacional hasta tanto se defina el uso definitivo de los mismos”, explicaron desde la AABE.