La situación de los incendios forestales en Corrientes es cada día más devastadora. Pese a que se incrementó la cantidad de brigadistas y medios aéreos para el combate de las llamas aún nada alcanza para lograr que el fuego cese. Es por eso que comenzaron a realizarse campañas de donación en diferentes puntos del país para asistencia humanitaria y fauna silvestre.
Entre las opciones disponibles se encuentra la Casa de Corrientes que este sábado anunció que se podrán acercar las donaciones a su sede ubicada en Maipú al 271, en la Ciudad de Buenos Aires. El horario para acercarse será de lunes a viernes de 8 a 17 horas y, para coordinar las mismas, los interesados deberán comunicarse a los siguientes teléfonos: 4394-9490/2808.
Desde el espacio contaron que los elementos que se necesitan son agua mineral, bebidas energizantes, barras de cereal, solución fisiológica x 500 ml dextrosa 5% x 500ml, agua destilada o para lavaje de heridas, Platsul, gasas estériles, gasas furacinadas y algodón. Además, se pide cinta de papel, soluciones con electrolitos, Dexametasona inyectable, antibióticos de depósito, y analgésicos como dipirona, meloxicam y tramadol, Perfus N°1 y pediátrico, Abocath varias medidas, jeringas 1, 3, 5 y 10, Agujas 25/8, 40/12, comida enlatada y elementos para cuidado de animales.
Durante las últimas semanas, bomberos voluntarios de municipios de la zona norte del conurbano al igual de diferentes partes del país han viajado a la provincia para ofrecer su ayuda. Para ayudar en su trabajo solicitan equipos de bomberos y defensa civil, donaciones corporativas, botas o borcegos forestales y guantes forestales, antiparras para incendios forestales, pantalones y camisas, mochilas de agua y para cargar objetos y radio comunicador.
Por otra parte, para quienes deseen hacer un aporte económico, podrán hacerlo a través de Cáritas y la plataforma de compra y venta Mercado Pago. Para poder colaborar, se debe pulsar el botón "Donar" en la aplicación y seleccionar la ONG. Una vez ingresado, se puede elegir el monto, que parte desde los $ 100.
El influencer Santi Maratea recaudó más de $100 millones
Durante la madrugada del sábado, el influencer oriundo de San Isidro, Santiago Maratea su campaña por la provincia con un curioso mensaje en la red social Twitter: "Mi plan era salir y ponerme en pedo pero por ahí me fumo uno y arranco colecta para camionetas y bombas de agua para los incendios de Corrientes. Están?".
Fue así que a través de sus redes, en las que cuenta con seis millones de seguidores, el joven reconocido por promover movidas solidarias para causas de todo el país juntó en un día más de $100 millones de pesos que servirán para comprar camionetas, autobombas y elementos para ayudar tanto a brigadistas como animales afectados de la región.