¿Quién presidirá el Concejo Deliberante de Tigre?: 12 a 12 y la incertidumbre del voto doble

En un escenario de absoluta paridad, con alianzas que trasciendes grietas, por estas horas se define un puesto clave para el ciclo político que comienza en diciembre.

hcd tigre rendición cuentas 2020

Si la presidencia de un cuerpo legislativo siempre es un lugar clave, mucho más cuando, por la paridad de fuerzas, el voto doble del presidente se vuelve definitorio. Y si algo le faltaba al mapa político local en Tigre era un Concejo Deliberante (HCD) donde oposición y oficialismo no se sacan ventajas. 

Tras las elecciones de medio término, y la victoria de Juntos en Tigre, el equilibrio de fuerzas entre las dos coaliciones que hegemonizan la política nacional es total en el HCD tigrense: 12 manos del Frente de Todos y 12 manos de Juntos

Claro, esta lectura puede confundir a un desprevenido no conocedor de las particularidades de este terruño, donde las alianzas políticas desafían grietas y reconfiguran los conceptos de oficialismo y oposición. 

Es tan así que las disputas entre massistas y zamoristas llevaron a que el intendente Julio Zamora encontrara más favorable que la presidencia del Concejo Deliberante quede durante un año en manos del principal candidato opositor, que de algún hombre del massismo. Así fue que Segundo Cernadas presidió el cuerpo legislativo, tras el fallecimiento de Alejandra Nardi en 2020, hasta el acuerdo de listas en el Frente de Todos en este 2021. 

Aquel acuerdo electoral por el cual Julio Zamora se aseguraba al menos dos lugares propios en los puestos expectantes de la lista del Frente de Todos, llevó al massista Fernando Mantelli, a la presidencia del cuerpo. De esta manera se acomodaba una situación políticamente anómala: que en un municipio gobernado por el FDT, con mayoría de concejales del FDT, la presidencia del HCD sea de Juntos. 

Ahora, pasadas las elecciones, la política pone foco en el 2023, y el clima de paz y fotos compartidas ya no reina en el oficialismo local. Y la discusión por la presidencia del Concejo Deliberante vuelve con más vigencia que nunca: ya no se trata del manejo del nada despreciable 2,5% del presupuesto municipal, sino también del voto desempate en un escenario de total paridad de fuerzas.

Mirando de cerca las fuerzas, más allá de los bloques, el Frente Renovador cuenta hoy con 9 bancas. El zamorismo tiene 2 y por estas horas estaría definiendo la vuelta de Florencia Mosqueda (hoy a cargo de la Secretaría de Turismo), para sumar una tercera, aún a costo de sacarle el único concejal que tiene La Cámpora en el distrito. 

De los 12 de Juntos, 11 responden hoy a la conducción a nivel local de Segundo Cernadas. Se suma el ingreso de Nicolás Massot, quien justamente hizo campaña criticando el vínculo Cernadas-Zamora. 

¿Quién presidirá el Concejo Deliberante de Tigre a partir de diciembre?

Todas las fuentes que pudimos consultar por estas horas prevén una negociación que se estirará hasta el 9 de diciembre, día en que está pactada la ceremonia de asunción de concejales. Otro elemento en que coinciden desde todos los espacios es que el acuerdo electoral Massa-Zamora está terminado. 

El abanico de alianzas por estas horas se abre y multiplica posibilidades: un nuevo acuerdo de “gobernabilidad” de Zamora-Cernadas, con presidencia para un zamorista o alguien de Juntos; una extensión durante 2022 de la tregua en el oficialismo con continuidad de un massista; o hasta un acuerdo del massismo con Juntos. 

Desde Juntos aseguran a viva voz que “Segundo Cernadas no pulseará por la presidencia del Concejo Deliberante”. Pero el nombre de la electa Marcela Cesare suena como una posibilidad para que la oposición se quede con la presidencia del cuerpo. 

El oficialismo tendrá 3 concejales, y el nombre de Florencia Mosqueda es el que impulsaría el zamorismo en un escenario en el que pueda recuperar la presidencia.

Por otro lado el massismo, busca la continuidad de uno propio, que sería el mismo Fernando Mantelli. También hay quienes especulan que un perfil más acuerdista como el de Rodrigo Molinos, sería apropiado para este momento.