El hospital de Salud Mental Evita, ubicado en Los Polvorines, Malvinas Argentinas, fue reinaugurado en las últimas horas tras diferentes obras de remodelación que se realizaron en sus instalaciones, con el objetivo de mejorar la atención.
Según informaron desde el Municipio, entre las obras que se llevaron adelante se encuentran tareas de albañilería, construcción, pintura, carpintería, instalación eléctrica, instalación de agua y desagües e instalación de gas.
Además, en ese establecimiento situado en Los Eucaliptus 501, esquina Manuela Pedraza, se renovaron los consultorios, se incorporó mobiliario nuevo, juguetes para los chicos y se implementó una base para el servicio que presta el SAME.
La reinauguración del nosocomio estuvo a cargo de la intendenta interina, Noelia Correa, junto a la secretaria de Salud del Municipio, Dolores Ouviña.
La jefa comunal indicó que el objetivo de las obras es “brindarles mayor comodidad a los vecinos, con la iluminación, por ejemplo, algo que es fundamental en un lugar de estas características. Queremos que se sientan contenidos y cómodos en este espacio”.
“La pandemia que viene ahora es la pandemia de la salud mental, por todo lo que ya existía en la sociedad y todo lo que potenció la pandemia. El objetivo es que la gente tenga accesibilidad en estas cuestiones. Queremos que quien venga a atenderse sienta que está en un lugar cálido, y se sientan cómodos”, aseguró Ouviña.
La secretaria sostuvo que, en el contexto de la pandemia, “la gente está muy afectada emocionalmente, como todos, eso se ve en el día a día. Por eso como responsables de la salud vemos que es algo que tenemos que abordar, y no de la manera convencional, porque si antes teníamos que abordar a 5 ahora tenemos que abordar a 25. Es mayor la demanda, la necesidad, entonces la oferta tiene que ser acorde a eso”.
Por su parte, la Dra. Cintia Rodríguez Iacono, médica psiquiatra a cargo de la coordinación de Salud Mental del sistema de Malvinas Argentinas, afirmó que el hospital “prestará atención psicológica y psiquiátrica, tanto a adultos como a niños, en lo que es agudo pos pandemia y en situaciones crónicas que se atendieron siempre”.
“La idea es coordinar con el resto del sistema de salud de Malvinas Argentinas, para que la atención sea la más acorde a las necesidades de cada paciente”, agregó.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo