Repercusiones tras el discurso de Julio Zamora en la apertura de sesiones del HCD de Tigre

Desde distintos espacios políticos se manifestaron en relación a las palabras del intendente en el inicio de un nuevo periodo de sesiones en el Concejo Deliberante.

zamora.3

El intendente de Tigre, Julio Zamora, abrió las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Tigre el miércoles por la noche y desde los distintos espacios políticos que componen el legislativo local analizaron las palabras del jefe comunal.

La concejal oficialista Florencia Mosqueda, que conforma el bloque del Frente de Todos, sostuvo en declaraciones a QUE PASA que el discurso "plantea la decisión política de seguir profundizando estructuralmente las mejoras de nuestro distrito, la ampliación de derechos" que se abarcan en materia educación, cultura, salud y turismo.

"La educación, con las intervenciones edilicias de manera parcial o total en escuelas y jardines, sumado sus dos jardines maternales municipales, de excelente calidad; la cultura, proyectando nuevos teatros para seguir ampliando la rica oferta cultural que se viene desarrollando; la salud, con cada vez mayor complejidad en materia de intervención quirúrgica, por ejemplo. Cómo también seguir construyendo hitos para el sector turístico de Tigre", delineó Mosqueda.

Por su parte, Rodrigo Molinos, edil del Frente Renovador, indicó que "venimos de dos años muy difíciles y en esta vuelta a la nueva normalidad, todos nuestros esfuerzos tienen que apuntar a transformar, con compromiso y responsabilidad, la calidad de vida de todas y todos los tigrenses".

"Como lo esta demostrando Sergio Massa en la Cámara de diputados de la Nación, el diálogo, los consensos y los puentes que podamos construir entre cada uno de los integrantes de este concejo serán herramientas fundamentales para alcanzar grandes objetivos", subrayó.

Desde la oposición, Maximilano Picco, del PRO, dijo: "Como vecino de Don Torcuato me pone contento que después de mucho tiempo incluyan a los vecinos con la gran participación que tienen en el presupuesto, que se puedan realizar obras como un anfiteatro, la escuela, los jardines y otras que creo que hacen falta. Ni hablar si tenemos la posibilidad de que se construya en abril el hospital de alta complejidad".

Sin embargo, cuestionó que "es necesario plantearse el tema del código urbano" porque "hay ciudades muy importantes como Pacheco, Don Torcuato, Benavídez, que no tienen cloacas y no pueden crecer porque no pueden ir para arriba".

Por último, también desde el frente opositor de Juntos, Nicolás Massot cuestionó al jefe comunal. "El problema es la falta de gestión que es lo que se ve con la distancia entre lo que escuchamos hoy y a fin de año vamos a ver ejecutado, y que es lo que nos viene pasando hace algunos años". En este sentido, puntualizó sobre la seguridad, diciendo que "no se puede tomar como parámetro la baja del robo de autos cuando el narcotráfico día a día se apodera de nuestros barrios", y sobre el mediomabiente, sobre lo cual sostuvo que "no pensar en una separación en origen con recolección domiciliaria es del siglo pasado”.

"Tendría que haber habido un meaculpa, si bien tengo que reconocer que no está al alcance del intendente resolver los problemas macroeconómicos de fondo ni la inflación, pero sí está a su alcance tener un sistema tributario local que sea mucho menos pesado que el de Tigre", dijo el relación a las cuestiones impositivas y cerró: "Está anunciando un hospital por tercera vez y las salitas no tienen guardia. Lo que está fallando es la gestión".