Rodríguez Larreta: "Los empresarios nos cuentan que empiezan a cerrar fábricas y el nivel de inflación hace que no tengas precios"

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio recorrió Pilar y Campana y se reunió con PyMEs de la zona norte.

larreta campana pilar

Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, visitó este viernes la zona norte del conurbano bonaerense. El dirigente recorrió las ciudades de Campana y Pilar, donde compartió distintas actividades con Sebastián Abella, intendente de la primera ciudad mencionada y con el concejal pilarense, Sebastián Neuspiller. También lo acompañó el economista, Martín Redrado.

La agenda de Rodríguez Larreta comenzó en Campana, en donde realizó una caminata para recorrer la zona y dialogar con los vecinos sobre sus principales inquietudes. Además, mantuvo un almuerzo con Abella, y luego se dirigió a un hotel del lugar para compartir un café con distintos empresarios.

Durante la visita, Rodríguez Larreta conversó con la prensa local acerca de la situación que transitan los empresarios de la zona, debido a la realidad macroeconómica que atraviesa el país. “La situación hoy es muy angustiante. Los empresarios nos cuentan que empiezan a cerrar fábricas, no hay previsibilidad, y el nivel de inflación hace que no tengas precio; hay que revertir eso”, aseguró.

Asimismo, Rodríguez Larreta se mostró sorprendido por el turismo que vio en Campana. Después de recorrer el paseo costero, afirmó que "hay gente de toda la provincia, nos impresionó, muchos turistas para la ciudad de Campana y eso genera laburo". Además, resaltó la gestión de Sebastián Abella: “Estuvimos hablando de muchos proyectos: el parque industrial, la circunvalación y el polideportivo. O sea, Sebas está pensando en el futuro siempre”.

Por su parte, Abella sostuvo: "La verdad es que hablamos muchos temas de la ciudad y del país, escuchando a los empresarios de Campana. Una visita que siempre ayuda a fortalecer la gestión".

En Pilar, se reunió con vecinos para hablar e interiorizarse sobre las demandas y preocupaciones locales, como parte de un recorrido que tiene como objetivo adentrarse en las realidades que viven los argentinos.