Después de unos primeros días sin respuestas oficiales ante la polémica medida del cierre de 8 escuelas y jardines en el delta sanfernadino, el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, defendió la medida y aseguró que es en búsqueda de “mejorar la calidad educativa”.
“En el delta hay escuelas que directamente no tienen alumnos, y otras que tienen cuatro o cinco, con diferencias de edad” señalo el vicegobernador en declaraciones a FM La Patriada y agregó que “se está buscando optimizar la educación”, y que “muchas de las tareas de gobierno son para corregir lo que durante años se agravó”.
En ese sentido, Salvador se preguntó: “¿Porque hay 3 o 4 alumnos, que pasó con la matricula, que pasó con los gobiernos en estos 30 años en relación a la isla y a la educación?” y apuntó: “los sectores políticos que critican, formaron parte de esos gobiernos”.
“Hay que trabajar fuerte para que la isla vuelva a recuperar un esplendor. En ningún momento se habló de cerrar escuelas. Se habló de reagrupar y mientras tanto, las escuelas mantienen ediliciamente su plenitud, como lugares de encuentro, de apoyatura. Y nos da la alternativa que, con políticas acertadas del gobierno y compromiso de la comunidad, sean lugares donde se pueda recuperar la matrícula” afirmó el vicegobernador quien es vecino de San Fernando.
Por otra parte, insistió en aclarar que la medida “No es un recorte” ya que “este movimiento no genera ni un solo peso”. y que “quien dice que se cierran para optimar recursos está muy alejado de la realidad.
Finalmente, ya en diálogo con Que Pasa, desde el entorno del vicegobernador sostuvieron que la medida aún "está en diálogo". "Conocemos la idiosincrasia del vecino del delta vamos a buscar que se tome la mejor decisión posible" afirmaron.