San Isidro: así podés renovar tu licencia y llevarla en el día

Recorrimos, junto al intendente Ramón Lanús, el nuevo sistema que agilizó el trámite: ahora renovar la licencia es cuestión de minutos.

Hasta hace algunos años, pensar en renovar la licencia era un dolor de cabeza. Si descubrías que tu licencia estaba vencida y tenías alguna urgencia, necesitabas suerte para conseguir un turno próximo y, luego, pagar algún adicional para acortar los tiempos.

Desde hace algunas semanas, en San Isidro instalaron un sistema que es en gran parte online y que luego se completa de manera presencial, con turnos previos que se consiguen con disponibilidad para los próximos días. No hay que esperar mucho tiempo y el trámite se realiza en la sede de Martínez (Dardo Rocha 3444), donde funciona desde hace algunos años el centro para la renovación de licencias. La parte presencial no lleva mucho más de media hora e incluye los exámenes médicos y, si fuera necesario, también el examen teórico. Completado esto, te imprimen la nueva licencia y nos vimos hasta dentro de cinco años (esto varia dependiendo la edad).

Recorrimos el centro de licencias junto al intendente Ramón Lanús

El intendente de San Isidro nos invitó a conocer el nuevo sistema. Llegamos junto a él a la sede de la calle Dardo Rocha, y la gente que salía se la veía sorprendida por la rápida atención y la agilidad del trámite.

Con los cambios ya establecidos, se están atendiendo alrededor de 170 vecinos diarios, y el sistema tiene capacidad para atender hasta 250 personas por día. Esto facilita conseguir turno prácticamente para cualquier fecha que uno desee.

Después de realizar el trámite y los pagos de forma online, uno se acerca para completar los exámenes. El proceso de renovación implica unos 30 minutos aproximadamente entre que uno entra y se va con el registro en la mano.

Antes, había que volver en una semana o dos, o bien, frente al pago de un adicional, existía la posibilidad de retirar el registro a las 24 horas.

Ramón Lanús destacó que "Entre todas las cosas que recibimos de la gestión anterior esta era una que funcionaba bien, pero igualmente hicimos nuestros esfuerzos para mejorarla dentro de un trabajo de modernizar el Estado municipal parta agilizar y simplificar los trámites, y de esta manera facilitarle la vida a los sanisidrenses"

Le agradecemos al intendente y a los encargados del centro que nos acompañaron en la visita y estuvieron disponibles para todas nuestras consultas.

Así es el trámite ahora

Para iniciar el trámite, hay que ingresar al portal del municipio. Desde allí, se accede a los distintos pasos, que incluyen el pago de tasas nacionales y provinciales. Estas deben estar abonadas al momento de presentarse, aunque también existe la posibilidad de pagarlas en una caja en el propio centro de licencias.

Para realizar el trámite, es necesario tener un usuario en el nuevo sistema de trámites digitales que implementó la nueva gestión de San Isidro. Si aún no lo tenés, deberás crear uno por única vez, lo que puede demorar algunos minutos. En la misma página hay un tutorial que explica cómo ingresar y darse de alta. Una vez dentro del sistema, podrás iniciar el proceso de renovación de tu licencia.

Así vas a tener que cargar tu documento, una declaración jurada en relación con tu salud, y los comprobantes de pago de las tasas nacionales y provinciales, que ya no es necesario llevar impresos el día que realizás los controles médicos.

Completado esto, podrás acceder a sacar turnos. Hay disponibilidad para los próximos días. Con el turno asignado, te presentás en la sede de la calle Dardo Rocha 3444 Martínez en el horario correspondiente y, en menos de una hora, te vas con la nueva licencia impresa en mano.

Otras novedades del sistema de renovación de licencias

Algunos otros cambios sobre este nuevo sistema fueron la incorporación de tecnología para realizar el examen teórico, que ahora se completa a través de preguntas que aparecen en una pantalla, con sus opciones para respuestas. Estuvimos probándolo (¡aprobamos!) y nos explicaron que se elevó el nivel de exigencia, con la inclusión de 100 nuevas preguntas que también abarcan una categoría relacionada con la convivencia vial.

También se implementaron cambios para los adultos mayores de 71 años, quienes pueden acercarse a las delegaciones para realizar, de forma asistida, todo el proceso de trámite online. Y despues, una vez aprobadas las instancias de evaluación psicofísica y teórica, podrán renovar la licencia sin tener que rendir todos los años el examen práctico de manejo, salvo que el médico lo indique como necesario.

Además, nos informaron que modificaron el manual de estudio incorporando contenidos más modernos y didácticos.