En una obra que demandó una inversión de $80 millones, finalizaron las obras del primer tramo de la canalización del arroyó José Ingenieros en la localidad de Villa Ciudad Jardín del partido de San Martín. En la tarde de ayer los ministros Leonardo Nardini y Gabriel Katopodis, junto al intendente de San Martin, Fernando Moreira, recorrieron los trabajos que beneficiarán a más de 12
mil vecinos y vecinas.
Los trabajos se llevaron adelante en el marco del Plan Estratégico de Obras 2021/23 del municipio, abarcando unos 500 metros a lo largo del Canal, donde se colocaron contenciones de hormigón para disminuir la cantidad de desechos y chatarra que se arrojaban, reduciendo la contaminación.
En ese tramo también se pavimentaron las calles 1° de Agosto –entre Alfonsina Storni y Calle 3- y Los Eucaliptos Bis –entre Los Pinares y Los Cipreses-. Además, toda el área se puso en valor con senderos peatonales, instalación de juegos infantiles, equipamiento urbano, playón deportivo y alumbrado público, entre otras mejoras.
La obra continuará hasta el Camino de Borde, que cruza el Canal José Ingenieros a través del nuevo puente José León Suárez, y que unirá a San Martín, Tres de Febrero y San Isidro a lo largo de 12 kilómetros.
La obras fueron financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se realiza en conjunto con la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, a través del Comité de Cuenca Río Reconquista (Comirec), con apoyo del Municipio.
Al respecto, el Ministro de Infraestructura de la provincia, Leonardo Nardini expresó: “Seguimos trabajando en obras que tienen que ver con la integración urbana, y la canalización del Arroyo José Ingenieros tiene que ver con solucionar un problema de más de 50 años”. Además, resaltó “Buscamos que los vecinos no sufran más cuando llueva, que mediante el pavimento el barrio tenga más accesibilidad, las luces den más seguridad y las plazas sean un lugar de integración familiar.
Por su parte, el intendente Moreira destacó que “la llegada del asfalto, las luces y la canalización del canal le cambian la vida a los vecinos. Es importante resaltar que el trabajo entre los distintos niveles del Estado le dan soluciones a los barrios que más lo necesitan”.
Desde el ministerio provincial explicaron que el objetivo principal del proyecto es consolidar el espacio público, incorporándolo a la trama urbana consolidada, que pueda referenciarse como una oferta de esparcimiento, mejorando la calidad de vida de los habitantes de los barrios Sur Horeis, 9 de Julio, Libertador y 8 de Mayo, ubicados en la localidad de Villa Ciudad Jardín.