El concejal del PRO en Pilar, Sebastián Neuspiller, dialogó con el programa radial de QUE PASA sobre la visita de Horacio Rodríguez Larreta al distrito, las elecciones presidenciales del 2023, los candidatos de Juntos y como se vienen preparando en lo local para competir en los próximos comicios.
Sobre la visita al distrito del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, llevada a cabo la semana pasada, el concejal contó que "la gente se acercó bastante por la desazón que tienen por el momento que está pasando el país y la esperanza que le da volver a tener gente creíble y confiable en el gobierno". El jueves 23 de junio, Larreta, junto al funcionario local, participaron de una jornada en la que recorrieron comercios, dialogaron con vecinos, visitaron una PyME y luego se reunieron con referentes de Juntos por el Cambio de la Primera y la Tercera Sección Electoral.
Con respecto a las elecciones presidenciales del 2023, Neuspiller admitió: "La realidad es que veo un escenario muy bueno para la gente y para la oposición. Después del 2019, haber sido gobierno cuatro años y haber perdido una elección, mantenernos no sólo como una oposición unida sino el crecimiento que tuvo el espacio agrupando nuevos dirigentes. Que hoy el espacio tenga varios candidatos a presidente, a gobernadores en un montón de provincias y también a intendentes, la verdad que esa pluralidad que tiene el espacio con dirigentes con muchísima capacidad es muy buena para la gente".
"para transformar la Argentina necesitamos que el 60% esté acompañando las decisiones que hay que tomar"
"Tenemos que entender que no sirve ganar una elección con un voto, nosotros creemos que el país se construye con gente que acompañe en una misma elección, sino vamos a seguir en la misma. Necesitamos para transformar la Argentina que el 60% esté acompañando las decisiones que hay que tomar porque sabemos que tiene que ser a largo plazo. Los argentinos tenemos que definir en algún momento si queremos un cambio y qué estamos dispuestos a acceder para eso. Las transformaciones no se hacen de un día para otro, el mejor ejemplo es la ciudad de Buenos Aires, ocho años de Mauricio, ocho de Horacio. El próximo presidente tiene que ser alguien que trabaje, que gestione y sobre todo alguien que una para lograr las transformaciones empezando por la educación como eje principal", aseguró.
Además, sobre los posibles candidatos de Juntos para presidente, el referente contó: "Confío muchísimo en los dirigentes nuestros. Tengo un aprecio por el ex presidente (Mauricio Macri) muy grande, una amistad que me une a él. También creo mucho en la gestión de Horacio, Patricia (Bullrich) y El Colo (Diego Santilli). Realmente necesitamos unirnos y eso lo podemos ver todos, si no terminamos de entender que nadie hace todo bien ni nadie hace todo mal y que necesitamos el consenso para ir avanzando, vamos a estar pataleando siempre en el mismo lugar y es lo que nos viene pasando en los últimos años. Necesitamos de un gobierno que pueda generar un eslabón entre un gobierno y otro, siguiendo una misma estructura, es un cambio estructural como país y todos los sabemos".
Por otra parte, el concejal se refirió al municipio de Pilar y explicó que "el 75% no tiene cloacas ni agua corriente, eso es pobreza. El 13% sólo tiene conexión de gas. 8700 calles sin asfaltar y hablamos de uno de los municipios con más desigualdad porque hay una población heterogénea, tenés la base más poderosa de nivel adquisitivo y zonas muy pobres".
"Hoy nosotros estamos muy unidos. A mí me tocó jugar la interna del año pasado contra tres listas y ganar, pero hoy estamos armando una oposición muy fuerte, trabajando muchísimo para que no nos vuelva a pasar lo del 2019 y que desde el día que tengamos la llave de la intendencia podamos empezar a gestionar y no a aprender", sostuvo sobre el espacio a nivel local.
Y, en ese sentido, finalizó: "En lo personal pasar de la actividad privada a la pública es muy diferente. Uno piensa que si puede con una clínica, operar a un paciente, se hacer un montón de cosas, pero lo público tiene una burocracia diferente, tiempos diferentes y lleva tiempo darte cuenta como funciona. Desde afuera lo vemos muy sencillo y no, es muy complejo. Cuando ya estás en el cargo es muy difícil poder sacarte la cabeza y mirar el panorama desde arriba, la gestión te come el día a día. Me parece que llegar a la elección con una planificación de todo lo que vas a hacer en esos cuatros años, si ganás, es muy importante".
LA ENTREVISTA COMPLETA:
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo