Al menos por 120 días, los trenes y colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tendrán aumentos en sus boletos, de acuerdo a una decisión tomada por el Ministerio de Transporte de la Nación y comunicada en las últimas horas. El congelamiento afectará a todas las líneas de esos transportes públicos que circulen por la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Así, el Estado tendrá que destinar unos 60.000 millones de pesos para cubrir los subsidios de esos 180 días, después de erogaciones por 120.000 millones de pesos a lo largo de 2019 por el mismo concepto.
La última actualización de las tarifas había sido aplicada en marzo y luego el entonces gobierno de Mauricio Macri frenó los incrementos y aumentó los subsidios en el marco de la campaña electoral.
Según un análisis de la consultora Elypsis, el congelamiento de tarifas implica aumentos de subsidios en al menos 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI), aunque el número final dependerá de la renegociación tarifaria para el segundo semestre. No obstante, desde la consultora privada aclararon que esto se basa solo en el congelamiento de tarifas de gas y electricidad, sin contar transporte.
De acuerdo a los últimos datos que difundió el Ministerio de Transporte, el Estado financia el 60% del boleto de colectivo y el 90% de la tarifa de los trenes.