Sin Julio Zamora, sectores del peronismo de Tigre avanzan en una lista de unidad

En un plenario con participación de múltiples espacios del peronismo tigrense, se discutió la necesidad de avanzar en una lista unificada para 2025. La ausencia de Julio Zamora generó versiones contrapuestas sobre su convocatoriaDesde su entorno aseguran que no hubo contacto alguno.

mdf-tigre

En un plenario realizado en Paseo Victorica, distintos espacios del peronismo de Tigre coincidieron en la necesidad de conformar una propuesta unificada de cara a las elecciones de 2025. El intendente Julio Zamora no participó del encuentro y, mientras desde el Frente Renovador aseguran que hubo intentos de convocarlo, desde su entorno niegan haber recibido cualquier tipo de invitación.

Durante la actividad, estuvieron presentes referentes de más de treinta agrupaciones, entre ellas el Movimiento Derecho al Futuro, Movimiento Evita, PJ Tigre, Principios y Valores, Frente Renovador, 62 Organizaciones, Ferroviarios, Bancarios y Jubilados. Según manifestaron voceros del Frente Renovador, el plenario se llevó a cabo “en un marco de unidad y con objetivos comunes a todos los espacios”, con el fin de “frenar el avance de Javier Milei”.

En ese contexto, se afirmó que “Milei y su gestión dejaron de ser adversarios para convertirse lisa y llanamente en enemigos del pueblo, con quienes no hay diálogo ni negociación posible”. También se destacó la necesidad de debatir ideas y proyectos tanto en el plano nacional como local, sin centrar el foco en las disputas por lugares en las listas.

El cierre estuvo a cargo de Federico Ugo (Evita), Micaela Ferraro (FR) y Juan Manuel Reboredo (MDF), quienes llamaron a “trabajar intensamente en la gestión y en la campaña de 2025, con la mirada puesta en 2027”. En esa línea, se sostuvo que “la unidad del campo nacional y popular es una condición imprescindible para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Tigre y de todo el país”.

Versiones contrapuestas sobre la convocatoria a Zamora

Uno de los ejes que marcó nuevamente controversias fue la ausencia del intendente Julio Zamora en el plenario. Desde el Frente Renovador aseguraron que “se realizaron múltiples intentos por convocarlo” y que su participación fue buscada en más de una oportunidad. Sin embargo, fuentes cercanas a Zamora negaron haber recibido invitación alguna, y afirmaron que no hubo ningún tipo de contacto por parte de los organizadores.

En paralelo, según pudo saber QUEPASAWEB, el jefe comunal se muestra cada vez más firme en la decisión de consolidar un esquema de “tercera vía” en la primera sección electoral, un armado que podría incluir a referentes como Joaquín de la Torre y Jaime Méndez, de San Miguel, y a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

De no concretarse ese espacio, desde el entorno de Zamora señalan que existen altas probabilidades de que el zamorismo se presente a eleccioens con una lista corta,con un partido vecinal, sin integrarse al esquema de “unidad” del peronismo, que reuniría a sectores alineados con el liderazgo de Máximo Kirchner/Sergio Massa y Axel Kicillof.