Sujarchuk firmó un convenio con ARSAT para ampliar la conectividad en Escobar

El Intendente de Escobar sostuvo que el acuerdo será para “profundizar la modernización, conectividad y capacidad tecnológica del Estado Municipal” y así “reducir la brecha digital entre los vecinos”.  

convenio-escobar-arsat

La Municipalidad de Escobar y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica para promover el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a partir de la ampliación de la conectividad a internet mediante la instalación de puntos digitales en distintas áreas estratégicas del distrito.

El acuerdo, firmado por el intendente Ariel Sujarchuk y el vicepresidente de ARSAT, Raúl Martínez, tiene como objetivo “responder con mayor eficacia y velocidad las demandas de los vecinos, vinculadas esencialmente a trámites administrativos de la gestión local, y avanzar en la interconexión definitiva de las dependencias municipales, en la mejora de la conectividad domiciliaria y de los emprendimientos comerciales e industriales del distrito”, sostuvieron desde la comuna.

“Este acuerdo es otro paso más para profundizar la modernización del Estado Municipal que llevamos adelante desde el primer día de gestión, pero esencialmente en seguir reduciendo la brecha digital entre todos nuestros vecinos. Los equipos técnicos de la Municipalidad y de ARSAT ya trabajan en conjunto para en breve instalar los primeros puntos digitales que lleven la conectividad a todos los rincones del partido de Escobar”, resaltó el Intendente.

Por su parte, el Vicepresidente de ARSAT explicó: “Tanto por cercanía geográfica como por el gran trabajo que lleva adelante Escobar con la ampliación de su red de fibra óptica, estamos en condiciones de brindar soluciones de conectividad en muy poco tiempo. Creo que entre enero y marzo ya instalaremos los primeros puntos digitales que permitan mejorar la conectividad de los escobarenses”.

Con este convenio, Escobar se suma a un grupo de 100 municipios argentinos que articulan acciones y proyectos con la empresa satelital de telecomunicaciones con el objetivo de “reducir las brechas digitales y sociales, generar la igualdad de posibilidades y la universalización del servicio”, y garantizar “la democratización del acceso a la información y el conocimiento a los hogares con menores recursos económicos”.