sábado, abril 1, 2023
Etiquetas Luz

Temas: luz

subsidio tarifas formulario virtual 4

¿Cómo acceder al formulario para mantener los subsidios de luz y gas?

La planilla virtual continuará abierta tanto para los usuarios que no la hayan completado como para aquellos que deban hacer modifiaciones.
subsidio gas luz

Extienden hasta fin de mes el plazo para inscribirse a los subsidios de gas...

Hasta el momento, completaron el formulario más de 6 millones de hogares. El plazo a partir de este miércoles 27 de julio será para cualquier terminación de DNI.
boleta gas

Subsidios de tarifas para luz y gas: ¿Quiénes no deben completar el formulario por...

Si bien la mayoría de los usuarios deberá llenar el formulario para ingresar sus datos y mantener de esa manera los subsidios a las tarifas, dos grupos no tendrán que hacerlo.
luz

Aumento de tarifas: ¿Cómo se aplicará la nueva segmentación y quién pagará más?

A través de un decreto publicado este jueves, el gobierno estableció como será la segmentación de tarifas de gas y luz y cuáles serán las franjas y las condiciones bajo las que se determinarán los nuevos aumentos.
luz electricidad

Segundo día de audiencias: definieron el aumento en las tarifas de electricidad

En la segunda jornada se debatió el nuevo ajuste para las boletas de luz.

Aumento en las tarifas del gas y la luz: comienzan las audiencias para definir...

Durante tres días se abordarán las propuestas de los nuevos precios y su aplicación segmentada. Las intervenciones se realizarán de manera virtual y los interesados podrán seguirlas a través de las redes sociales.
tarifasjpg

Subsidios a las tarifas de gas y luz: ¿Quiénes dejarían de recibirlos?

La Secretaría de Energía precisó que la quita alcanzaría a 921 mil titulares del servicio de luz y 760 mil de gas. Son aquellos que forman parte del 10 % de usuarios con mayor poder adquisitivo. Se estima que una tarifa sin subsidio debería aumentar al menos un 200 por ciento.
luz

Aumento del gas y la electricidad: ¿De cuánto serían las subas y cuándo impactarán?

El mayo se realizarán nuevas audiencias públicas para definir los aumentos. También comenzará la implementación de la segmentación de tarifas.

Tarifas y servicios: ¿Cuáles son los aumentos que rigen a partir de marzo?

El gas, la energía eléctrica, prepagas y colegios privados, las subas principales para este mes que comenzó.
luz

El gobierno plantea un aumento en la tarifa de luz de entre el 17%...

Desde la Secretaría de Energía establecieron en la audiencia que se lleva adelante este jueves que esa debería ser la suma que impacte en el precio final que abonan los usuarios.
luz

La luz y el gas aumentarán hasta un 20% a comienzos de 2022

La intención del Gobierno es que desde marzo se avance con la quita de subsidios a los sectores de mayores ingresos.
tarifas

El congelamiento de tarifas de luz se extendió hasta después del verano

Los aumentos en el servicio llegarían recién en el mes de abril de 2022.
Ypf Aumento 3,5% Combustibles

El Gobierno ratificó que no habrá más aumentos de luz, gas y naftas en...

El secretario de Energía, Daniel Martínez, dijo que se busca hacer un “uso inteligente de los subsidios” y que la segmentación de tarifas tendrá que esperar.
2021 03 26 ak anuncio servicios salon dorado sge 2370

Kicillof: "La plata de los tarifazos fue a la ganancia de las empresas"

El gobernador cuestionó los aumentos de tarifas durante el gobierno de María Eugenia Vidal, en el marco de un anuncio del incremento del 7% para el servicio eléctrico que brindan empresas bonaerenses.
Enargas

La discusión por la actualización de tarifas se dará recién en marzo

Así lo señaló el presidente de la Nación, Alberto Fernández y afirmó que "hay que buscar los mejores mecanismos de corrección de las tarifas que hagan que las tarifas sean pagables para los argentinos".
Enargas

Termina el congelamiento de tarifas: la luz y el gas aumentarán en enero

Darío Martínez, secretario de Energía, dijo que a partir del 2021 volverán a aplicarse aumentos en tarifas de luz y gas, debido a que no se prorrogará el decreto que las mantenía congeladas desde el año pasado, y que regía desde abril de 2019.