Las vacaciones de invierno en Vicente López se viven con talleres y actividades gratuitas al aire libre

Durante dos semanas, habrá actividades en plazas y talleres en la Quinta Trabucco, que se sumarán a propuestas virtuales de cine en la plataforma Lumitón, visitas a la Torre Ader y caminatas.

talleres quinta trabucco vacaciones

Este sábado 17 de julio comienzan las vacaciones de invierno y en Vicente López las propuestas gratuitas organizadas por el Municipio irán desde cine para disfrutar desde casa hasta talleres presenciales al aire libre.

Yoga para toda la familia, talleres de arte, cuentacuentos, muestras de artes visuales, visitas guiadas a la Torre Ader, taller de circo, juegos tradicionales en plazas y caminatas recreativas serán algunas de las actividades que se podrán realizar en diferentes espacios del distrito.

Espacio por espacio, las actividades:

QUINTA TRABUCCO (Melo 3050, Florida)

ARTES VISUALES: RAPPORT DE CAROLINA ANTONIADIS. Martes a sábados de 11 a 17 hs. La muestra quiere captar el mecanismo de un cierto código textil que atraviesa tanto la iconografía como el modo en que Antoniadis realiza y piensa su obra a lo largo de los años. A la vez, es una forma de adentrarnos en el universo visual de la artista y conocerla. No se suspende por lluvia. Sistema de turno previo y cupos limitados (RESERVAR ACÁ).

YOGA PARA TODA LA FAMILIA. Martes 20 y 27/7, jueves 22 y 29/7 y sábados 17, 24 y 31/7. Horario: 11 hs. Por Cecilia Martinese y Marcela Consalvo. Un espacio lúdico de encuentro entre mamás, papás, niños y niñas, que ofrece tiempo de calidad y bienestar juntos. Una oportunidad para mejorar el vínculo familiar y afectivo. Sistema de turno previo y cupos limitados (RESERVAR ACÁ).

TALLERES DE ARTE. Martes 20 y 27/7 y Jueves 22 y 29/7. Horario: 14 y 15 hs. Por Sole Castro y Chicos Creadores. Tarde de arte al aire libre para crear, experimentar y jugar con diferentes materiales. Para todas las edades. Sistema de turno previo y cupos limitados (RESERVAR ACÁ).

CUENTOS CON ARTE. Sábados 17, 24 y 31/7. Horario: 14 y 15 hs. Tarde para Cuentarte por Sole Castro y Adrián Yeste. Adrián Yeste narra cuentos para escuchar con las "ojorejas" bien abiertas. Sole propone un taller de dibujo y pintura, para DEJAR en el papel lo que no te entre en casa. Para todas las edades. Sistema de turno previo y cupos limitados (RESERVAR ACÁ).

TALLER DE HUERTA coordinado por Valeria Churba. Sábados 17, 24 y 31/7. Horario: 12 hs. Concepto de huerta agroecológica. Requerimientos para tener una huerta. Planificación y calendario de siembra. Diseño de huertas. El riego. Armado y mantenimiento de composteras urbanas. Banco de semillas. Para mayores de 14 años. Sistema de turno previo y cupos limitados (RESERVAR ACÁ).

CASA DE LA CULTURA (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)

ARTES VISUALES: “RAÍCES DE UNA ARGENTINA AFRO LENTICULARES DE UN PROYECTO MAYOR” POR GABY MESSINA. Lunes a viernes de 10 a 15 hs. La Argentina blanca y europea, ejerce violencia diaria contra quienes no encajan en este ideal de blanquitud. Las poblaciones afro y originarias deben luchar cotidianamente para evitar ser “extranjerizadas” y excluidas de la nación. 

BIBLIOTECA MUNICIPAL J.F. GONZÁLEZ (Lavalle 3281, Villa Martelli)

Miércoles de 10 a 16 hs. la Biblioteca se encuentra habilitada para préstamo y devolución de libros únicamente y sin excepción mediante reserva previa a través del correo electrónico de la biblioteca: [email protected] 

Requisitos para asociarse: mayores de 18 años con DNI y un servicio a nombre del titular. 

TORRE ADER (Triunvirato 3401, Villa Adelina)

Martes, jueves y sábados de 11 a 17 hs. Recorridas por el monumento.

TALLERES EN PLAZAS

TALLER DE CIRCO CON LA COMPAÑÍA MIGRA. El equipo docente de Proyecto Migra propone acercarse a las técnicas circenses de una manera lúdica y placentera. Un recorrido por disciplinas del circo como malabares con pelotas, hula hula, acrobacia, juegos teatrales y rítmicos.

TALLER “A JUGAR CON AMARELLA”. Juegos tradicionales: soga, elástico, rayuela. Te invitamos a mover el cuerpo, jugar y divertirte con la payasa Amarella.

PLAZA LA PAZ  - Cornelio Saavedra 1901, Florida Oeste
Viernes 23 y 30 de julio. Horario: 14 y 15 hs.

PLAZA ALMAFUERTE - Las Heras 5000, Villa Martelli
Sábados 17, 24 y 31/7 - Horario: 14 y 15 hs.
Miércoles 21 y 28.7 - Horario: 14 y 15 hs.

Se suspende por lluvia

CAMINATA CREATIVA

Con Inés del Mazo (fotógrafa, escritora y viajera) - Sábado 24/7. Horario: 15 hs. Punto de encuentro: Paseo del viento (órgano eólico). Punto de finalización: Estación Borges Tren de la Costa. Un recorrido para despertar la mirada poética y explorarla a través de la escritura y la fotografía. Desde el río hasta el tren, pasando por el puerto, se recorrerán los distintos paisajes de la ciudad, que nos ofrecen una gran diversidad de estímulos para conectarnos con nuestra sensibilidad creativa.

Inscripción: a partir del sábado 17/7 mediante un formulario online (INGRESAR ACÁ). Para mayores de 16 años. Se suspende por lluvia. Cupos limitados. Llevar calzado cómodo, un anotador, un celular con cámara o cámara fotográfica.

CINE VIRTUAL - PLATAFORMA LUMITON.AR

VECINE VECINE - ANIMA LATINA: Festival de Cine de Animación Latinoamericano. 10 CORTOMETRAJES ANIMADOS. Del 19 de julio al 1° de agosto. Las películas no tienen horario y pueden ser vistas en cualquier momento, a partir de las cero horas del lunes 19 en la Plataforma Lumitón (INGRESAR ACÁ).

Migrante. Dir: Ezequiel Dalinger y Daniel Iezzi. Argentina. 2019. Dur: 05´38”. Cortometraje colaborativo animado con un poderoso mensaje a favor de la migración, construido sobre testimonios reales que fueron animados por 11 países de Latinoamérica. Cada uno de los 30 segmentos que conforman el cortometraje es llevado a la pantalla a través del estilo único de cada animador. La diversidad cultural latinoamericana se verá representada por medio de la heterogeneidad de propuestas, convirtiendo a “Migrante” en un verdadero mosaico animado.

Ailín en la Luna. Dir: Claudia Ruiz. Argentina. 2019. Dur: 05´00”. Trabajar, hacer las compras, cocinar, limpiar, planchar, cuidar de Ailín: esa es la rutina de Vilma, madre de 40 años, abrumada por la fatiga. Ailín (4), solo busca jugar y reclamar la atención de una niña inquieta, un día provoca el brote emocional de la madre

Alquimistas. Dir: María Florencia Blanco. Argentina. 2018. 05´00”. Germana Greyhound (17) y Lucas Günter (19) son dos amigos que se gustan. Quieren confesarse su amor pero cada vez que lo intentan hay algo que los interrumpe. Finalmente, logran darse cuenta que entre ellos existe una conexión especial y mágica que puede ayudarlos a enfrentar la situación. 

Flotar. Dir: Ana Martin. Argentina. 2018. Dur: 04´40”. En un mundo flotante, un hombre va en busca de nuevas direcciones, pero nunca estará solo, su madre lo protegerá en silencio.

Juguete nuevo (Brinquedo Novo). Dir: Rogério Boechat. Brasil. 2017. Dur: 06´24”. En un día como cualquier otro, un bebé gana de su madre un regalo: un hermoso oso de peluche. El nuevo juguete se vuelve su mejor e inseparable amigo. Pero con el paso del tiempo, ese regalo tan especial se convierte en un objeto pesado y tedioso.

Melty hearts. Dir: Patricio Cisterna y Manuel Cisterna. Chile. 2018. Dur: 03´56”. Un pingüino intenta reparar el daño que el calentamiento global le ha ocasionado a su hábitat y de esta manera poder salvar a su familia.

(OvO). Dir: Mónica Moura. Brasil. 2018. Dur: 04´00”. Todo parecía ir bien en la vida de los pollos hasta que la evolución toma direcciones aterradoras y el futuro se vuelve incierto.

Por amor. Dir: Macarena Campos. Uruguay. 2018. Dur: 02´43”. Es la historia de Víctor, una persona normal como cualquiera de nosotros que un día decide salir al mundo motivado por una sola cosa: amor.

“Shy & Ketchup”. Dir: Teresa Romo. Chile. 2019. Dur: 03´40”. Una chica tímida obsesionada con el ketchup tiene que salir de su zona de confort cuando se queda sin su amado ketchup.

“Una pizca de amor”. Dir: Allison Villaizan. Perú. 2018. Dur: 03´28”. En su primer aniversario, Elliot decide hornear un pastel a Lisa como regalo. No todo sale como planeado, sin embargo, mejor de lo esperado.

Además habrá talleres con acceso libre sobre stop motion y animación.