Un grupo de trabajadores de la empresa alimenticia Mondelez Internacional corta desde esta mañana el kilómetro 35 de la autopista Panamericana, a la altura de Don Torcuato, en rechazo a "despidos y suspensiones" de operarios.
Con carteles y banderas con leyendas que pedían "basta de discriminación, efectivización de contratados, no a los despidos y no a la reforma laboral", los manifestantes se instalaron antes de las 8 en la mano que va a provincia, y luego lo hicieron también en la mano a CABA, lo que generó demoras en el tránsito en ambas manos hasta las 11, cuando fue levantado el corte.
Javier Hermosilla, trabajador de la planta Pacheco de Mondelez, manifestó que "esta medida se lleva adelante como parte de un reclamo por la efectivización de 200 trabajadores contratados a los cuales la empresa se negó a renovarles el contrato y efectivizar".
"La empresa dio de baja estos contratos el día sábado. Anteriormente, el viernes se realizaron medidas de protesta bloqueando los portones y el sindicato dictó un paro de actividades, por lo cual intervino el Ministerio de Trabajo, dictando la conciliación obligatoria por 15 días", expresó Hermosilla y agregó que "Mondelez no cumplió con esa conciliación, porque en el día de ayer no dejó ingresar a los trabajadores a la planta. Hoy le exigimos a la empresa que termine con el fraude laboral, porque los puestos de trabajo están, hay producción récord, trabaja siete días a la semana, las 24 horas, y está queriendo implementar una flexibilización laboral de hecho".
Por su parte, desde Mondelez emitieron un comunicado en el que señalaron que la situación no se trata de despidos, sino de finalizaciones de contratos temporales. Sostuvieron que durante la pandemia "Mondelez International contrató de forma temporal a personas para cubrir los puestos de aquellos trabajadores que se encontraban licenciados por tener distintas condiciones consideradas de riesgo ante la coyuntura de Covid-19" a través de "acuerdos con empresas que debido a la pandemia estaban teniendo menor demanda como Gate Gourmet, Alcea y McDonald’s, para contratar temporalmente a 300 empleados de sus compañías". A esto, señalaron, se sumó un programa de "referidos" para "darle espacio a familiares de colaboradores para sumarse de manera temporal a la empresa, otorgándoles la posibilidad de contar con un empleo de calidad, capacitarse y desarrollar nuevas habilidades durante el período de su contrato".
"Los contratos correspondientes se realizaron bajo la normativa legal vigente, con acuerdos homologados por el Ministerio de Trabajo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y su comisión interna. Los contratos temporales de referidos finalizan en la fecha prevista, el 2/10/2021 y el 28/10/2021. En todo momento la empresa ha obrado conforme a lo que establece ley, con absoluta transparencia, y ante la finalización de su contrato, cada uno de los referidos fue notificado y firmó el preaviso correspondiente", aseguraron.
Por último, afirmaron que "con el avance de la vacunación, los más de 300 colaboradores que se encontraban de licencia
pudieron retornar a sus tareas habituales en la planta".