Tras 12 días, Camioneros levantó el bloqueo en una logística de Villa Adelina

Integrantes del gremio que lidera Hugo Moyano desalojaron el ingreso al Parque Ader, aunque señalaron que el conflicto por el encuadre de 50 trabajadores que sostienen que deben estar dentro de ese sindicato y no del gremio de Carga y Descarga sigue latente.

camioneros bloqueo parque ader 3

El conflicto que el gremio tenía con la empresa Chazki iniciado hace más de dos semanas, tuvo un aire este martes por la tarde tras un avance en la negociación, y finalmente, luego de 12 días de acampe bloqueo del acceso al Parque Industrial Ader ubicado en la localidad de Villa Adelina, los representantes del sindicato de Camioneros decidieron levantar la protesta tras haberse negado en un primer momento.

“Se levantó todo, liberaron todas las veredas. Dejaron todo hecho un desastre pero estamos limpiando y ya bajó la tensión”, confirmó el presidente del Parque Ader, Bernardo Fernández a Infobae, pero aclaró que el conflicto no se encuentra totalmente resuelto, pero "lo importante es no permitir que se vuelvan a repetir los métodos violentos e intimidatorios a los que recurrieron los camioneros".

Según lo informado por la empresa Chazki, el acuerdo llegó tras una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. En un comunicado, dijeron que se “acordó con el sindicato de Camioneros una mesa intermedia para dentro de 20 días, donde las partes se comprometen a trabajar en conjunto para llegar a un acuerdo”.

Previo al levantamiento del bloqueo, en una conversación entre el fiscal Alejandro Musso con los manifestantes, en la puerta del establecimiento, los camioneros habían desafiado: “Decile al juez que si no la quiere complicar vamos a seguir con esta medida. Vamos a seguir manifestándonos”. Este martes, el fiscal Musso había concurrido a la puerta del establecimiento para notificarle a los delegados y sindicalistas que debían desistir de impedir la circulación y permitir el ingreso y egreso de mercadería, pero sólo había obtenido una negativa.

El funcionario se había hecho presente para leerles la resolución del juez Esteban Rossignoli, que había ordenado que se permita la libre circulación de personas y bienes, manteniendo el derecho de manifestación y reclamo que está garantizado por la Constitución.

No obstante, los camioneros habían mantenido su posición en el lugar. “A Chazki no le vamos a permitir el egreso de mercadería. En esa forma nos vamos a parar y sino, ustedes ejercerán lo que tengan que ejercer y nosotros ejerceremos lo que tengamos que ejercer”, sostuvieron.

“Les tengo que avisar que eso implica la comisión de un delito. Esta es una notificación formal y a partir de ahora empieza a correr otra secuencia, que es que ustedes están en incumplimiento de una orden judicial de un juez penal. Esto es un delito es turbación de la posesión”, había advertido Musso.

El conflicto había comenzado hace dos semanas a raíz de una disputa por el encuadre gremial de unos 50 trabajadores de una empresa de venta online y distribución que opera dentro del complejo.

Los empleados de Chazki están afiliados al gremio de Carga y Descarga y el sindicato de Camioneros buscan absorberlos dentro del Convenio 40/89. Sin embargo, desde la empresa argumentan que los trabajadores en disputa no reparten artículos en camiones ni salen del complejo, y por lo tanto no corresponde hacer ningún cambio.

Si bien el conflicto no se encuentra destrabado aún, la medida de fuerza del gremio de Camioneros se levantó este martes y ahora resta esperar cómo continuarán las negociaciones entre la empresa y el sindicato.