Vanina Mancuso, candidata a senadora del FIT: "En la lista del Frente de Izquierda somos todos laburantes que no vamos a tranzar"

La candidata a senadora provincial por la Primera Sección Electoral del Frente de Izquierda - Unidad criticó las medidas del gobierno de Javier Milei y destacó que el espacio "está hace un año y medio en las calles enfrentándolas". Críticas al peronismo y al gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Vanina Mancuso, candidata a senadora bonaerense por el Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U) en la primera sección electoral, visitó los estudios del programa radial de QUE PASA para conversar en el marco de la campaña electoral para las elecciones del 7 de septiembre. La referente de la cooperativa gráfica recuperada y expropiada Madygraf criticó las políticas del presidente Javier Milei y la inacción del peronismo como oposición al gobierno nacional. En ese sentido, resaltó la necesidad de "una representación genuina de la clase trabajadora" en los espacios legislativos.

Vecina de Garín, en el partido de Escobar, Mancuso integra la nómina que encabeza Romina del Plá y se refirió a la campaña electoral en un escenario que definió como cruzado por la discusión nacional. "La situación está tan grave que es inevitable discutir lo que pasa con los jubilados, la salud pública y la educación. Más allá de que tenemos candidatos locales en todos los municipios, hay problemáticas nacionales que atraviesan todo. Estamos hace un año y medio en las calles enfrentando la Ley Bases, el DNU, todo lo que sacó Milei", sostuvo en la entrevista emitida por FM Fénix.

En ese sentido, señaló que el FIT-U acompaña las luchas obreras en la provincia, mencionando casos como el de trabajadores despedidos en Pilkington, Secco y Georgalos. "Lo de Milei no es una política cruel, es el plan del FMI con sus cómplices", dijo y cuestionó la falta de accionar de algunos sindicatos: "Los sindicatos, mayormente conducidos por el peronismo, están dejando pasar muchísimos despidos. La CGT y la CTA deberían llamar a un paro y ponerse a la cabeza para defender derechos conquistados con la lucha durante años. No podemos esperar a 2027".

En ese sentido, criticó el rol del peronismo como oposición al gobierno nacional: "Por ahora nos están diciendo ‘votaron mal, voten bien’. Para nosotros eso es insuficiente. Si la mayoría de los laburantes votó a Milei es porque veníamos de cuatro años de Alberto Fernández, dos años de pandemia durísimos. ¿Qué balance hacen de por qué votaron así? ¿Cuál es el plan para que Milei no avance? ¿Por qué esperar cuatro años?".

Mancuso también apuntó contra la gestión provincial y cuestionó que "lo que está haciendo Axel Kicillof con los docentes es terrible. Están haciendo pasar los paros docentes como falta injustificada, afectando hasta la jubilación. Es una medida arbitraria para regimentar a la docencia y que no luche más. Yo defendería a los trabajadores poniéndome a la cabeza como sindicato docente para pelear por mejores condiciones. Mientras, las escuelas se caen a pedazos". "Desde el Frente de Izquierda queremos mostrar la desigualdad que existe en la Provincia", afirmó.

En el tramo final, la referente del PTS explicó por qué considera importante que la izquierda tenga representación parlamentaria: "Tener concejales, consejeros, senadores o diputados es una vía más para tener esa voz frente a todas las leyes que se votan. Apostamos mucho a la organización, a fomentar las asambleas barriales y todo espacio de autoorganización. Es importante tener adentro de esos espacios una voz de los trabajadores, de las mujeres, de los jóvenes, que no va a transar, que va a defender siempre nuestras luchas, que no se va a pasar de bando".

Mancuso también se refirió a la presentación de candidatos del FIT-U en Tigre, realizada en el barrio Las Tunas junto al paredón de Nordelta, donde desde el espacio remarcaron la desigualdad en el distrito: "De un lado las casas y los autos de alta gama de empresarios como Constantini, dueño del frigorífico Ríoplatense, donde murió un trabajador; del otro, laburantes que se inundan y viven en condiciones ultraprecarias. Queremos mostrar esa desigualdad".

"Estamos del lado de las causas obreras y llevamos esa voz a donde nos toque, sea el parlamento o la puerta de una fábrica. Aprovechamos cada espacio para difundirlas. Queremos legisladores de izquierda para visibilizar esas luchas de los trabajadores en la Provincia", culminó la candidata.

LA ENTREVISTA COMPLETA: