Menos intermediarios, mejorar el precio final para el que consume y el ingreso para el productor es la fórmula básica de lo que tiene varios nombres: comercio justo, economía social o popular.
En zona norte funciona el emprendimiento Pueblo a Pueblo, que acerca bolsones de frutas y verduras frescas de estación y otros productos elaborados. Los pedidos se realizan a través de una tienda online desde la web de la cooperativa, donde se puede elegir comprar bolsones de verdes, bolsones de verduras “pesadas”, o frutas.
Esta semana del 2 de diciembre la oferta es:
Bolsón de verdes (6kg aprox): 8 a 10 variedades de estación - $2490
Pesadas (4kg aprox) : Papa, cebolla y zapallo - $1900
Frutas agroecológicas (3 kg aprox): Naranja, manzana y limón - $2160
Además, se ofrecen quesos, harinas, avena, miel, frutos secos, cereales y legumbres, yerba, café, entre otros productos.
El día de entrega para esta semana será el sábado 2 de diciembre bajo la modalidad de nodos de cercanía, para que los vecinos puedan retirarlas.
LAS DIRECCIONES Y HORARIOS PARA RETIRAR EN LOS NODOS DE CERCANÍA DE ZONA NORTE:
SÁBADO 2 DE DICIEMBRE
- Beccar: Ing. Marconi 1157 - 10 a 14hs.
- Tigre: Esmeralda 180 - 11 a 15hs.
- Belén de Escobar: Gelves 1050 - 14 a 17hs.
- Villa Adelina: Miguel Cané 942 - 10 a 14hs.
- Munro: Félix de Amador 3551 - 9 a 12.30hs.
- San Fernando: General Pinto 930 - 11 a 14hs.
- Victoria: Gandolfo 1168 - 12 a 15hs.
- Delta I: Intersección de arroyos Angostura y Esperita - Plaza La Paloma (Rincón de Milberg) - 11.30 a 15hs.
- Delta II: Intersección de arroyos Angostura y Reyes (Rincón de Milberg) - 12hs.
Los pedidos se realizan a través de la tienda virtual hasta el jueves 30 de noviembre a las 12 horas.
INGRESAR HACIENDO CLICK ACÁ A LA TIENDA VIRTUAL PARA PEDIDOS EN ZONA NORTE
En los comentarios del formulario, aclará que viste la nota en QUE PASA WEB.
Para contactarte con Pueblo a Pueblo, podés ingresar a su página de Instagram (INGRESAR ACÁ)
¿Qué es Pueblo a Pueblo?

Así lo explican sus responsables: “Es una iniciativa impulsada por la Rama Rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que tiende un puente directo entre las familias productoras y las familias consumidoras. Esta modalidad de venta directa de bolsones de verduras nació con la finalidad de evitar la intermediación y permite que las familias productoras perciban un ingreso más justo por su trabajo y que las familias consumidoras puedan comprar sus verduras a un precio más bajo y asegurándose una alimentación sana. La iniciativa busca, además, favorecer la agroecología, la soberanía alimentaria y la economía popular”.