Vicente López: el HCD definió el aumento de tasas para 2023

El legislativo local se reunió en Asamblea de Mayores Contribuyentes para aprobar cómo se dará la suba de los tributos municipales durante el año próximo.

tasas vicente lopez

En Asamblea de Mayores Contribuyentes, el Concejo Deliberante de Vicente López definió cómo se dará el aumento de tasas para el 2023. El legislativo local autorizó un 60% de suba que podrá ser revisado en caso que el índice por el cual se modifica sea superior a ese porcentaje.

Para el año próximo, de acuerdo a lo establecido en el texto de las ordenanzas fiscal e impositiva votadas días atrás, el tributo por Alumbrado, Limpieza, Conservación de la Vía Pública y Servicios Varios (ex ABL) tendrá un aumento del 60%, aunque uno de los artículos de la ordenanza aclara que en caso de ser superado ese porcentaje, será "el que resulte de la aplicación de hasta el 100% de la evolución del índice de costos de la actividad de la construcción que publique el INDEC para el período comprendido entre diciembre 2021 y diciembre 2022".

Por otra parte, en el resto de las tasas, que tendrán el mismo incremento, "el Departamento Ejecutivo quedará facultado para incrementar los importes de las tasas, derechos, contribuciones y demás tributos fijados en la presente Ordenanza hasta el porcentaje que resulte de la diferencia entre la inflación acumulada publicada por el INDEC y el 60%".

En relación a las subas, la concejal Mariana Colela, desde el oficialismo local, valoró que este 2022 el tope había sido de aumento a las tasas había sido del 45%. "Es la 1° primera vez que quedamos 50 puntos atrasados, respecto a la inflación", indicó.

Sostuvo además que habrá eximiciones y descuentos en las tasas "como reconocimiento a los vecinos que cumplen con sus obligaciones, en tiempo y forma".

Las ordenanzas Fiscal e Impositiva resultaron aprobadas por 33 votos afirmativos y 15 negativos.