Vidal: "Deberíamos haber abierto más la puerta a la oposición"

La ex gobernadora bonaerense lo expresó durante un encuentro virtual con el titular del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, Mario Negri y otros dirigentes del espacio.

Vidal Negri Zoom

La ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, señaló que durante los cuatro años de gobierno de Cambiemos su espacio debería "haber abierto más la puerta" a la oposición para la búsqueda de consensos y que ahora "la responsabilidad es del Gobierno nacional", quien debe llamarlos.

"Estamos ante un Gobierno que recién arranca, debemos trabajar como oposición para que le vaya bien, porque si le va bien se beneficia todo el país", advirtió Vidal al participar de un encuentro virtual en la plataforma Zoom con el titular del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, Mario Negri, y otros dirigentes del espacio.

Vidal opinó que "tiene que quedar claro que el que impulsa el consenso es el que gobierna" y señaló que el límite de ese consenso "son los valores" que "no se negocian", porque "definen" a cada paridad política. "Se puede dialogar defendiendo los valores", remarcó.

Por su parte, Negri admitió que le "gusta mucho" la idea brindada por la ex gobernadora de que los principios y valores "definen" a los partidos. En sinontía, Negri expuso que "no se puede renunciar a los valores de una República", la cual debe ser "transparente y previsible".

"El populismo existe porque la democracia no termina de dar satisfacciones a muchos problemas de la sociedad. No es un tema de demonios ideológicos", opinó el dirigente cordobés en la charla virtual.

En otra parte de la conversación, Vidal afirmó que "la política tiene que trabajar sobre lo que a la gente no la deja dormir". Entre las cuestiones que la dirigente consideró que a las personas les preocupan se encuentran "si van a tener trabajo, si van a poder estudiar y volver a clases, si tienen problemas de salud y éstos serán atendidos", a diferencia de otras cosas como "las causas judiciales de los políticos o las peleas de poder".

"Nuestra responsabilidad es entender sus verdaderas angustias y dar respuestas", indicó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires.