La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, estuvo en una fábrica de productos alimenticios en Vicente López junto al intendente Jorge Macri, donde anunció una serie de medidas para “promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y seguir generando trabajo", a través de nuevas líneas de crédito "muy blandos y a tasas bajas" financiadas por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a partir de una inversión de 11.200 millones de pesos.
"Todo esto lo podemos hacer porque han pasado dos años y medio en los que la Provincia ya no le pide recursos al Banco Provincia, sino que administra con lo propio y hace una buena administración de los recursos que tiene”, afirmó Vidal y agregó: “El Banco no tiene un gobierno que lo ahogue y, en lugar de darle el dinero para pagar los sueldos, puede ponerlo en estas líneas de crédito muy blandos y a tasas bajas para que la gente pueda sostenerse, crecer, empezar un emprendimiento o acceder a su casa".
En cuanto a la inserción del programa a nivel local, el Intendente de Vicente López sostuvo que “lo vamos a implementar con todos los que estén adheridos al régimen simplificado. Casi 5000 contribuyentes van a poder beneficiarse. Estas medidas son muy importantes para impulsar a los vecinos a seguir creciendo y generando empleo”. Por otra parte, se anunció el beneficio de eximición de la tasa de actividad para el segundo semestre para los comercios adheridos a este programa que hagan su declaración hasta el 30 de junio.
"Son tiempos en los que todos tenemos que tirar del mismo carro y poner nuestro esfuerzo. Cuando hablamos de PyMEs en la Provincia, son pequeñas y medianas en trabajo, pero para nosotros son lo más importante porque la mayor parte del trabajo del sector privado genuino es generado por estas empresas", sostuvo Vidal.
Estuvieron presentes en el anuncio los ministros de Economía, Hernán Lacunza; y de la Producción, Javier Tizado; por el Presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet y el director de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Gastón Fossati.
Más sobre el programa de créditos para PyMEs bonaerenses del Banco Provincia:
- Líneas de crédito productivas:
Inversión y capital de trabajo asociado: es una nueva línea destinada a fomentar la inversión productiva a 60 meses. Tiene una tasa fija de 25% para la adquisición, manufactura o construcción de bienes de capital. Está acompañada de una línea de inversión en dólares para Pymes exportadoras destinada a la adquisición de bienes de capital, obra civil y capital de trabajo.
Cheques: línea de reducción que posibilita a las Pymes descontarlos en Banco Provincia antes de su vencimiento, lo que permite a las empresas aumentar la caja para hacer frente al pago de salarios y la compra de insumos.
Inversión y capital de trabajo asociado en dólares: es una nueva línea para financiar la evolución comercial, el ciclo productivo y/o la adquisición de bienes y servicios para la exportación. Tiene una tasa de interés de 3,5% para los pequeños exportadores y de 4% para el resto.
- Líneas de crédito sectoriales:
Provincia Verde: cuenta con una tasa fija de 24% destinada a las Pymes de todos los sectores de la actividad económica para promover inversiones eco-sustentables (especialmente a aquellas asociadas a la generación de energías renovables) y contribuir a la eficiencia energética.
Parques industriales: tiene una tasa fija del 20% para financiar proyectos de inversión para la radicación de empresas en los 82 parques industriales que hay en la Provincia y la adquisición de bienes de capital.
Pyme digital: con una tasa fija del 20%, está destinada a la incorporación de hardware o software para fortalecer el desarrollo de la actividad de las Pymes y a la capacitación necesaria para la utilización de la nueva tecnología.
Pyme textil y calzado: nueva línea orientada a promover a las Pymes del sector, su evolución y capital de trabajo. La tasa fija es del 20%.
- Línea para profesionales y negocios
Se trata del primer préstamo personal UVA para profesionales, pequeños comerciantes y monotributistas destinado a la adquisición de equipamiento con una tasa de 10% de interés.
Programa ¡Compra PYME!
El Programa del Ministerio de Producción tiene como objetivo facilitar el acceso de las Pymes a los supermercados. Buscará mejorar los plazos de pago y mejorar la visibilidad en la góndola para que el producto esté al alcance de los consumidores.
ARBA
Se van a flexibilizar los requisitos para el levantamiento de las medidas cautelares trabadas en oportunidad de reclamo judicial de deudas con la entidad. De este modo, a partir del 18 de junio aquellas cuentas bancarias que estén trabadas por deudas podrán ser liberadas automáticamente luego del pago de un anticipo de 10% (hoy es de 30%) y la adhesión a un plan de pagos. El beneficio tendrá una vigencia de 6 meses.