Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social de la Nación, se refirió a las tensiones que rodean al Frente de Todos y aseguró que “no está mal que haya discusión, pero hay que focalizar en los problemas de la gente”, los cuales “son muchos”. Además, habló acerca del acuerdo con el FMI y de la “transformación” de los planes sociales en “empleo genuino”.
El funcionario brindó las declaraciones esta mañana al acompañar al intendente de San Martín, Fernando Moreira, en la inauguración de la renovación del Centro de Cuidado Infantil Loyola, ubicado en ese barrio del distrito. Allí destacó el Plan Nacional de Primera Infancia, a través del cual se realizaron las obras. “Es construir todos los días igualdad, inclusión y derechos para argentinos y argentinas que están saliendo del pozo, que la están pasando mal. Es importante que la política le hable todos los días a la sociedad y esta es una de las formas”, dijo en ese sentido.
Zabaleta, por otra parte, hizo hincapié en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que espera “que la Argentina pueda continuar un camino de crecimiento”. “Está claro que las variables económicas son mucho mejores pero todo esto tiene que consolidarse en la generación de trabajo, en la posibilidad que se puedan seguir generando inversiones y en que el sector privado ponga también en marcha el trabajo en el país”, agregó.
“El Fondo Monetario revuelve las tripas, pero venimos a hacernos cargo. Los vecinos y las vecinas que están aquí nos preguntaban qué va a pasar mañana, no qué pasó ayer. Quieren saber que éste presente que ya es futuro, a ellos les depare mejor calidad de vida. Y en definitiva creemos que esto que se hizo con el FMI tiene que ver con un camino en el que podamos generar trabajo y que sea el arranque definitivo de la Argentina”, expuso el ministro de la cartera de Desarrollo Social en rueda de prensa con medios locales.
A su vez, el funcionario se refirió a la asistencia del Estado para los sectores vulnerables y sostuvo que “hay más de un millón de argentinos y argentinas que tienen el salario social complementario que es un programa que nos posibilita el camino al empleo”.
“Que sepa cada argentino que cada vez que necesiten algo vamos a estar con cada uno de los programas que tiene el Ministerio de Desarrollo Social”, sostuvo y añadió que se le pondrá mucho énfasis a “la generación de empleo, las maquinas, las herramientas y la materia prima para poder producir”.
Por otra parte, al ser consultado acerca de la coalición del gobierno y a las tensiones que se acrecentaron en las últimas semanas, manifestó que “no está mal que haya discusión” en el sector, e insistió en que “todos los días tenemos responsabilidades y debemos focalizar en los problemas de la gente, que son muchos”.
Y cerró: “Todas las energías hay que ponerlas en ese lugar y en ese sentido, en lo que hace Moreira todos los días en San Martín, lo que me tocó hacer a mí en Hurlingham y lo que me toca hacer en un Ministerio que forma parte del arranque de la Argentina”.