El intendente Julio Zamora se expresó acerca del lanzamiento de la campaña de concientización pública “Tigre Sin Plástico”, que prohíbe la entrega y venta de sorbete, vasos y plásticos en general de un solo uso. El jefe comunal se refirió al cuidado ambiental y a la importancia de crear conciencia en la comunidad.
“Muchos vecinos y vecinas de Tigre ya tienen incorporado hábitos conscientes y sustentables, como utilizar bolsas de tela al hacer las compras o no entregar sorbetes en sus comercios. Con esta política buscamos generar nuevas costumbres para la preservación del ambiente”, manifestó Zamora.
La ordenanza N°3813/2021 del Municipio prohíbe la entrega y venta de sorbetes, vasos, revolvedores, platos y cubiertos de plástico y poliestireno (Telgopor) expandido de un solo uso. La gestión local concientizará a comerciantes y vecinos para que incorporen los nuevos hábitos dirigidos al cuidado ambiental.
En ese sentido, el jefe comunal agregó: “Necesitamos crear conciencia en la comunidad. La utilización de plásticos llamados ´de un sólo uso' genera un residuo que afecta de manera irreparable al ecosistema, especialmente los cursos de agua. Ello nos afecta particularmente aquí en Tigre y por lo tanto, es preciso que hagamos nuestra parte en esta lucha por sanear nuestro ambiente. Todos debemos comprometernos”.
De acuerdo a lo que aseguraron desde la comuna, la propuesta, que está especialmente destinada a comercios y empresas del distrito, busca la utilización de alternativas con materiales biodegradables, que reemplacen al plástico tradicional en el uso cotidiano.
Al respecto, Zamora remarcó: “Es un problema de escala global. Nosotros aquí en Tigre, luchamos todo el tiempo contra la contaminación que recibimos de la cuenca Media y Alta del río Reconquista. Parte de esa lucha debe ser terminar con el uso de materiales no biodegradables”.
“Se trata de no sumar más problemas al problema existente y de contribuir entre todos a mejorar nuestra calidad de vida. La utilización de plásticos de un sólo uso genera un residuo que afecta de manera irreparable al ecosistema”, completó.