Menos intermediarios, mejorar el precio final para el que consume y el ingreso para el productor es la fórmula básica de lo que tiene varios nombres: comercio justo, economía social o popular. En zona norte funciona el emprendimiento Pueblo a Pueblo, que acerca bolsones de frutas y verduras agroecológicas frescas de estación y otros productos elaborados.
Los pedidos se realizan a través de una tienda online desde la web de la cooperativa, donde se puede elegir comprar bolsones de verdes, entre otras frutas y verduras.
Esta semana del 3 de mayo la oferta es:
Bolsón de verduras agroecológicas de estación (5kg aprox) - $12400.
Bolsón de pesadas (papa, cebolla, zapallo y batata - 4kg aprox) - $5700.
Papa blanca xkg $1300.
Papa negra xkg $700 - x3kg $1900.
Batata xkg $1300.
Boniato xkg $2100.
Zanahoria xkg $1900.
Cebolla xkg $500.
Acelga x paquete $1100.
Kale x paquete $1000.
Lechuga Criolla x500grs $1700.
Lechuga Manteca x500grs $800.
Lechuga Crespa x500grs $800.
Repollo blanco xkg $1200.
Repollo colorado xkg $1100.
Mandarina xkg $1400.
Manzana xkg $2800.
Manzana verde xkg $2600.
Pera xkg $2000.
Naranja jugo xkg $1400.
Limón xkg $2100.
Pomelo rosado xkg $2300.
Banana Bolivia xkg $2300.
Banana agroecológica xkg $2700.
Ciruela xkg $4500.
Kiwi x500grs $4400.
También se ofrecen huevos, aceitunas, aceite de oliva, cereales, legumbres, avena, quesos, salamines, vinos, harinas, miel, mermeladas, frutos secos, cereales y legumbres, yerba, entre otros productos.
ADEMÁS: 40% DE DESCUENTO COMPRANDO CON CUENTA DNI
El día de entrega para esta semana será el sábado 3 de mayo bajo la modalidad de nodos de cercanía, para que los vecinos puedan retirarlas.
LAS DIRECCIONES Y HORARIOS PARA RETIRAR EN LOS NODOS DE CERCANÍA DE ZONA NORTE:
SÁBADO 3 DE MAYO
- Beccar: Ing. Marconi 1157 - 12 a 15hs
- Tigre: Esmeralda 180 - 12 a 14hs
- San Fernando: Gral. Pinto 930 - 13 a 15hs
- Munro: Armenia 2641 - 10 a 13hs
- Villa Adelina: Miguel Cané 942 - 10 a 13hs
- Delta I: Amarra Isleña Rodolfo Walsh (Zonas abarcadas: Río Carapachay, Angostura, arroyo Esperita, Espera, Torito, Ramita) - 12 a 16hs
- Delta II: Amarra pública Hugo del Carril (Zonas abarcadas: Gambado-Sarmiento, Espera y Gelvez. Coordinar con Sofía: 1165406029) - 12 a 16hs.
Los pedidos se realizan a través de la tienda virtual hasta el jueves 1 de mayo a las 16 horas.
INGRESAR HACIENDO CLICK ACÁ A LA TIENDA VIRTUAL PARA PEDIDOS EN ZONA NORTE
En los comentarios del pedido en la web, aclará que viste la nota en QUE PASA WEB.
Para contactarte con Pueblo a Pueblo, podés ingresar a su página de Instagram (INGRESAR ACÁ)

Pueblo a Pueblo: generar comunidad a partir de la alimentación agroecológica
"En un mundo donde los mercados concentrados y los intermediarios encarecen los alimentos, elegir productos sanos y agroecológicos es un acto de conciencia política. La agricultura familiar, principal abastecedora de alimentos en Latinoamérica, enfrenta grandes desafíos: precarización laboral y falta de acceso a mercados justos", explicaron desde Pueblo a Pueblo.
En este sentido, manifestaron que desde la cooperativa trabajan para cambiar esta realidad. "Llevamos verduras frescas y de calidad directamente del productor a tu mesa, sin intermediarios que inflan los precios. Así, garantizamos alimentos saludables a precios accesibles y un ingreso digno para las y los trabajadores rurales", expresaron.
"Nuestro compromiso va más allá de vender alimentos. Organizar ferias, armar bolsones y crear canales alternativos de comercialización son tareas diarias que nos permiten transformar la realidad del campo que nos alimenta. Cada compra que se hace en Pueblo a Pueblo no solo nutre a una familia con alimentos agroecológicos, sino que también fortalece el vínculo con nuestra comunidad. Al elegirnos, visibilizás la precariedad que enfrentan lxs productorxs y te sumás a un movimiento que cuestiona el rol político de lxs consumidores en la construcción de un sistema alimentario más justo", manifestaron a este medio.
Por último, recordaron que "elegir alimentos sanos y agroecológicos es cuidar tu salud, proteger el ambiente y apoyar a quienes trabajan la tierra con sus manos". "En Pueblo a Pueblo, creemos que cada compra es una oportunidad para debatir qué Argentina queremos. En un contexto donde el gobierno nacional desfinancia los programas que fortalecen a la agricultura familiar, tu elección es vital. Sumate a nuestra comunidad. Hoy más que nunca, necesitamos construir redes solidarias que defiendan nuestra identidad: la del campo, la de las manos que abrazan y trabajan la tierra", cerraron.
