Santilli sigue recorriendo el conurbano: estuvo junto a Roberto Costa en Escobar

El precandidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires y el primer precandidato a concejal de la lista en el distrito recorrieron el centro y dialogaron con los vecinos de la zona.

roberto costa santilli opt

Este lunes, el precandidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, visitó el partido de Escobar con Roberto Costa, primer precandidato a concejal de la lista local del ex vicejefe de Gobierno porteño.

Los funcionarios recorrieron el centro y dialogaron con vecinos de la zona en un encuentro llevado a cabo en el salón Fra Noi, ubicado en la avenida Eugenia Tapia de Cruz al 771. "Tuvimos una muy linda charla con los vecinos mitad virtual y mitad presencial. Con los reclamos, necesidades y la bronca de la gente de no haber tenido un año y medio de clases, la bronca de tener miedo y no sentirte seguro en tu casa con los temas de la inseguridad, que no te alcance el salario para llegar a fin de mes, los temas que ya sabemos que en la Argentina venimos arrastrando hace mucho tiempo pero mucho más profundo”, relató Santilli.

Además, el ex vicejefe de Gobierno porteño contó que los principales ejes de su campaña son “seguridad, educación como pilar básico de crecimiento y la generación de trabajo, que es lo que los argentinos queremos y lo que nos puede permitir un futuro mejor”.

Con respecto a la inseguridad, el precandidato aseguró que “el abordaje de la seguridad es la libertad” y agregó que hay que lograr “proteger al ciudadano, a las víctimas y que el delincuente sea el que tenga preocupación o miedo de que le pase algo porque sino así no va y ponerlos a disposición de la justicia quien es el que los tiene que condenar con pruebas. Yo quiero llevar eso adelante para la provincia y sé que lo puedo hacer, sé que lo podemos hacer”.

“Un año y medio sin clases es un horror, es imperdonable y lo que hay que hacer es rápidamente ver las pruebas Aprender para saber qué nos dejó la pandemia, en qué tenemos que mejorar porque el tiempo perdido no lo recuperas pero hay que tratar de mejorar los contenidos. En la provincia hay más de 270 mil chicos que abandonaron o no se conectaron con la escuela. Hay que ir a buscarlos, sino estamos generando un desastre para el futuro y una pandemia educativa”, aseveró por último.

A su lado, Costa declaró: “Para nosotros es un lujo tenerlo a Diego de candidato, es verdaderamente nuestro estandarte, el que lleva el palo y labandera de un equipo impresionante que ha transformado la ciudad de Buenos Aires porque hoy volvemos a sentir el orgullo por Buenos Aires, pero hace 20 o 12 años atrás no pasaba lo mismo. Ese ejemplo queremos tomar, cuando fuimos a visitar el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita me quedé admirado y si bien la provincia es algo más complejo también lo vamos a poder hacer. Yo estoy confiado y tengo todas mis expectativas puestas en lo que puede hacer”.

En cuanto a su vuelta al Concejo Deliberante de Escobar, el precandidato local dijo que “tenemos que trabajar para ganar. Las cosas se cambian desde el nivel nacional, provincial y local. Le estamos poniendo el cuerpo en los tres niveles con lo mejor que tenemos y con la mayor de las ganas para cambiar las cosas. Acá me imagino que me encontraré con cosas nuevas, siempre estoy dispuesto a aprender, tengo unos años de experiencia y pienso ponerlo a disposición”.

“Como todas las gestiones tiene cosas buenas, cosas regulares y cosas malas. El colo lo dijo claro, lo que está bien lo vamos a acompañar, lo que está mal lo vamos a cambiar y lo que está regular lo vamos a mejorar”, finalizó sobre el mandato del intendente Ariel Sujarchuk.