Norestada abrió la convocatoria para autores teatrales

Se trata del tercer concurso para la edición de obras del Festival de Teatro Independiente del Conurbano Norte. Te contamos las bases y condiciones para participar.

La asociación de grupos y trabajadores del teatro independiente de la Región Norte convoca a construir un archivo y registro de textos teatrales, para ser leídos, difundidos, consultados e interpretados por la comunidad, con el objeto de afianzar y difundir la actividad teatral en todos sus aspectos. Asimismo, se busca propiciar la creatividad de los escritores y contribuir con la promoción de la lectura, estudio y realización de obras de teatro.

El jurado estará integrado por trabajadores del Teatro Independiente de reconocida trayectoria.

El material podrá ser entregado en mano de lunes a viernes de 18 a 23 en Espacio Artístico En Breve, Arenales 1147, San Fernando.

 

Aquí, las bases y condiciones:

Objetivos:  

- Generar un archivo de “memoria colectiva” de la actividad autoral - teatral  del conurbano norte.

- Difundir y promover obras de los autores residentes en la zona.

- Producir un vehículo escrito que estimule la relación de la actividad teatral de la región con la comunidad en general.

- Difundir la diversidad de propuestas teatrales escritas en el conurbano norte.

- Generar mesas de discusión de autores teatrales, fortaleciendo su condición de trabajadores del teatro independiente.

- Promover el intercambio entre autores y grupos de teatro independiente.

- Difundir la actividad y compromiso de los trabajadores del teatro independiente de la zona.

- Promover la realización teatral a partir de obras originales de autores del conurbano norte.

Requisitos para participar: 

1) Ser mayor de 18 años.

2) Vivir en los partidos de Tigre, San Fernando, San Isidro o Vicente López (acreditar dos años de residencia).

3) No haber sido ganador del concurso: “AUTORES TEATRALES II” organizado por Norestada en 2015

Bases de selección:

▪ Los textos a presentar no deben haber sido editados. Pueden haber sido estrenados, (en caso de haber sido ya estrenados citar cuándo y por qué grupo y/o director).

▪ Los textos deben ser escritos en español y no estar comprometidos en su participación con otro concurso.

▪ Los textos deben ser originales, No se aceptaran adaptaciones y/o versiones.

▪ Se recibirá un solo texto por autor/a. (En el caso de co-autorías se permitirá un texto mas)

▪ Los textos pueden ser para un/a o más actrices y/o actores, sin límite de duración. De cualquier género y/o estilo y para cualquier público.

▪ Los textos deben haber sido escritos para: A) la puesta en escena de obras teatrales para ser representadas por actores y/o actrices de carne y hueso. B) obras teatrales para Títeres.

▪ Las obras deben ser firmadas con seudónimo.

▪ Las obras deben estar registradas en Argentores o en el Registro de la Propiedad Intelectual.

▪ Se admiten obras firmadas por uno o más autores/as.

▪ Los originales elegidos para publicar y los no elegidos, quedarán para archivo de la organización para formar una biblioteca digital de autores regionales que podrá ser consultada por los elencos.

▪ El jurado estará integrado por trabajadores/as del Teatro Independiente de reconocida trayectoria.

▪ La decisión del jurado será inapelable.

▪ Los aspectos no previstos en las bases serán resueltos por el jurado y la organización.

▪ Los  textos seleccionados  serán publicados en el libro: “3er Concurso para la edición de Obras Teatrales” CONURBANO NORTE AUTORES III”

▪ Los participantes ceden los derechos de publicación de sus obras en los formatos gráfico, digital u otro que este determine, para su distribución sin otra compensación adicional.

▪ Ésta convocatoria estará abierta desde el 01 Agosto de 2016 hasta el  16 se septiembre de 2016 inclusive.

▪ La sola participación implica el conocimiento y aceptación de las bases.

ENVIAR:

SOBRE Nº 1)

En sobre cerrado tres (3) copias del material impreso   Fuera del sobre: “AUTORES III CONURBANO NORTE”  +  SEUDÓNIMO. Las obras deberán ser escritas a doble espacio, impresas en una sola cara de papel A4, tipografía Arial o similar, cuerpo 12, encuadernadas o anilladas. En la primera hoja deberá constar: nombre de la obra y seudónimo.

SOBRE Nº 2)

En sobre aparte se deberá incluir:  * Fuera del sobre: Seudónimo. * Dentro del sobre:

  1. a) En una hoja: Nombre de la obra: Nombres y apellidos reales: Documento nacional de identidad: Domicilio completo: Teléfonos: Correo electrónico: Breve curriculum del o los autores/as: Síntesis de la Obra, cantidad de actores y algún detalle técnico que considere necesario destacar.
  2. b) Adjuntar FOTOCOPIA DE DNI (último cambio de dirección)
  3. c) Adjuntar CERTIFICADO de registro en Argentores o en el RPI. - En caso de haber sido estrenada, citar un breve comentario con datos de su interés, año, lugar etc.)
  4. d) una copia de éste instructivo firmada.
  5. e) Un CD, DVD, pendrive o algún otro sistema de almacenamiento digital que incluya la obra y la ficha de inscripción.
  6. f) La manifestación del autor o los autores, bajo el carácter de Declaración Jurada, acerca de la absoluta originalidad de la obra y, asimismo, que se hace o se hacen responsables de cualquier reclamo en este sentido que podrían efectuar terceros.

Firmar en original la ficha de inscripción y las bases del concurso (instructivo).

Presentación de obras:  

El material podrá ser entregado en mano de Lunes a Viernes de 18.00 a 23.00 Hs) en:  *Espacio Artístico En Breve– Arenales 1147, San Fernando (1646)  Teléfono: 4745-4998.

El material podrá ser remitido también por correo postal (en este caso se tomara en cuenta la fecha del sello postal para el cierre de la convocatoria).

Para más informes 15-5988-2722. [email protected]