A 21 años del hecho, realizaron un acto para recordar a Kevin Sedano en Olivos

El homenaje fue encabezado por su madre, Vivian Perrone. Repintaron la estrella amarilla en su memoria.

bae3beb6 564a 4587 99f4 61953bb7a79f

Este domingo 7 mayo se llevó adelante un acto en homenaje a Kevin Sedano (14), quien hace 21 años perdió la vida al ser atropellado en Av. del Libertador y Sturiza, a metros de la Quinta Presidencial de Olivos. El evento conmemorativo tuvo como finalidad repintar su estrella amarilla, símbolo que se implementa para recordar la memoria de los fallecidos en el marco de un accidente de tránsito.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El acto se desarrolló a partir de las 11:30 horas en el mismo lugar donde ocurrió el lamentable episodio. Fue su mamá, Vivian Perrone, quien encabezó el homenaje para honrar la memoria de su hijo; como lo ha hecho en el transcurso de todos estos años. Su dolor, irreparable por cierto, la llevó a no sólo convertirse en una referente nacional de la lucha contra accidentes de tránsito sino también a presidir la reconocida organización "Madres del Dolor".

"Los años pasan. El vacío de la falta de un hijo queda para siempre. Eduardo Sukiassian atropelló y abandonó a Kevin quien falleció una semana después", sostuvo Perrone, quien agregó que "la falta de justicia también moviliza".

kevin sedano

Es que el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 7 de San Isidro condenó en marzo del 2007 a Sukiassian a tres años de prisión efectiva. Sin embargo, dos meses después, se le otorgó el arresto domiciliario.

"Eduardo Sukiassian pasó el semáforo de Sturiza y Libertador en rojo y atropelló a Kevin. Venía al doble de la velocidad permitida, frenó a la media cuadra para ver lo ocurrido, luego se escapó y se fue a esquiar a Estados Unidos. Hoy en día esto no puede ser considerado un accidente, debido a que la percepción ha cambiado, pero todavía falta mucho", señaló Perrone.

"En el país mueren 15 personas todos los días por accidentes de tránsito y es la primera causa de muerte entre los jóvenes en Argentina", enfatizó. Sobre esta problemática, indicó que para reducir los siniestros viales es necesario tener "más campañas, controles y cambios en el Código Penal".

"Es necesario cambiar el Código Penal en relación a los siniestros viales porque en la mayoría de los casos quedan en la nada", subrayó Perrone en el marco del acto del que también participó la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

Los hechos

La muerte de Sedano ocurrió el 1° de mayo de 2002, cuando el adolescente salió junto a unos amigos de un local bailable y fue atropellado en la avenida Del Libertador y Sturiza por el Ford Escort que conducía Eduardo Sukiassian.

A raíz del impacto, Kevin sufrió graves heridas que motivaron su traslado a un sanatorio privado, donde estuvo internado hasta que finalmente murió una semana después, más precisamente el 8 de mayo.

"El 1° de mayo se cumplen 10 años del día que encontré a mi hijo tirado, agonizando sobre la Avenida del Libertador. Después comenzó esa semana terrible, hasta que el 8 de mayo Kevin partió. Y allí comenzamos con mi familia a transitar una nueva vida. Confusión. Dolor. Soledad. 'Amigos' que no llamaron más. 'Amigos' que no se fueron nunca. Kevin, te extrañamos", expresó su mamá, Perrone, a través de una carta que escribió en 2012.