Bocas Abiertas es un festival culinario que aglutina las propuestas del Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro. Además cuenta con la participación de reconocidos cocineros, un clima distendido y actividades para los más chicos.
En esta quinta edición habrá más de 30 stands de diversos restaurantes, chefs invitados, clases magistrales, huerta orgánica, patio cervecero y música en vivo, que se podrá disfrutar desde el jueves 26, a partir de las 16, y del viernes 27 al domingo 29 inclusive, de 12 a 24 horas en el Centro Municipal de Exposiciones.
En diálogo con Opípara, el chef y organizador, Diego García Tedesco, adelantó que este año habrá grandes sorteos con la compra del bono contribución, como un viaje al festival Mistura 2018 para dos personas y cerveza gratis por un año.
“Nuestra responsabilidad es que el Bocas Abiertas siga siendo local”.
El año pasado con la recaudación de las entradas se logró financiar la carrera de cocina a unos diez ayudantes del polo gastronómico. "Este año nos planteamos impactar en más personas”, explicó Tedesco.
Durante el evento, se llevará a cabo la “III Chimi Cup” (Campeonato de Chimichurri), invitando al público a traer su chimichurri y competir por la mejor receta del año, donde se sorteará un horno de barro.
“Desde el punto de vista de la organización buscamos edición tras edición crecer en calidad. Nuestra responsabilidad es que el Bocas Abiertas siga siendo local”, comentó.
Entre los invitados destacados que darán clases y charlas gratuitas se encuentran Fernando Trocca, Luchi Soria, Maru Botana, Rodrigo Cascón, Felicitas Pizarro, Máximo Cabrera, Mauricio Asta, los hermanos Petersen, Jessica Lekerman, Roy Asato, Fabio Alberti, Pamela Villar y Rodo Puente, entre otros.
“La cocina es la excusa para pasarla bien, encontrarnos y conocer las delicias de nuestros emprendedores gastronómicos. Una cita de día completo, distendida, junto al río y en un barrio asociado ineludiblemente con la gastronomía y el disfrute de una buena mesa”, expresó la subsecretaria de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry.
La entrada tiene un valor de 100 pesos y un abono de 200 pesos para los cuatro días, jubilados y menores de 12 años ingresan gratis, y en caso de lluvia, la actividad se realizará del 2 al 5 de noviembre.
El cronograma completo de charlas y bandas aquí.