Dos muestras homenajean la vida y obra del artista plástico Luis Felipe Noé en San Martín

Hasta el 20 de septiembre, se realizan dos exposiciones que recorren 60 años de obra del artista. Están abiertas al público en el Museo Casa Carnacini y el Espacio Cultural Ballester.

El sábado 5 de julio se inauguró El ojo creador, una propuesta expositiva que reúne más de 40 obras del reconocido artista Luis Felipe Noé, fallecido el pasado 9 de abril, y que puede visitarse en dos espacios culturales del partido de San Martín: el Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720) y el Espacio Cultural Ballester (Vicente López 2946).

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Con entrada libre y gratuita, la muestra permanecerá abierta hasta el sábado 20 de septiembre. Se podrá visitar de martes a viernes de 10 a 20 y los sábados de 16 a 20 horas.

El ojo creador propone un recorrido por seis décadas de producción de Noé (1965-2025), combinando pintura, gráfica, instalaciones, escritos, escultura e intervenciones inmersivas. El proyecto forma parte de la misión de la Fundación Luis Felipe Noé de preservar y difundir el legado del artista.

En el Museo Casa Carnacini, la exposición pone el foco en su obra gráfica y escrita, donde se destacan colaboraciones históricas como las realizadas en el New York Graphic Workshop, y piezas icónicas como El poder y Una pasión y cuatro transformaciones. También se exhiben publicaciones clave como Antiestética (1965) y Asumir el caos (2024), que revelan el pensamiento teórico del autor.

En el Espacio Cultural Ballester, en tanto, se concentra su producción reciente, incluyendo la instalación monumental Entreveros (2017) y la experiencia inmersiva Entreveros Virtual (2023). También se podrá ver El ojo creador (2024), obra que da nombre al proyecto, y otras piezas inéditas como ¿Qué es el tiempo? (2025), donde el artista explora visualmente la complejidad y el paso del tiempo.

Además, durante agosto se desarrollará un Seminario Internacional organizado por la Fundación Noé, con charlas, actividades educativas y un ciclo de lecturas vinculadas al arte, la infancia y la comunidad artística local. VER PROGRAMACIÓN ACÁ