Este lunes por la mañana las oficinas de la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina (PNA) que se encuentran en el partido de Escobar amanecieron vacías. Se trata de la división que se encarga de patrullar y controlar diversos puntos del país, tanto en áreas urbanas como rurales, para colaborar con la seguridad de los ciudadanos.
Según indicaron desde el Municipio de Escobar en un comunicado, la decisión habría sido tomada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, "sin avisar, consultar e incumpliendo un convenio que la misma ministra había firmado cuando era parte del gobierno de Mauricio Macri", expresaron.
Además, dijeron que "esta acción implica que en este momento las oficinas estén vacías y el personal, estimado en unos 75 efectivos, ausente". La sede de la División de Seguridad Ciudadana de la PNA están ubicadas en Belgrano 657, en la localidad de Belén de Escobar.
La secretaria de Seguridad del Municipio, Rocío Fernández, rechazó la decisión e instó a las autoridades nacionales a reverla: "Es gravísimo que se retire la División de Seguridad Ciudadana de esta fuerza federal y mucho más de esta manera intempestiva e inconsulta".
“El Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó el retiro de la División Operativa Territorial de Prefectura de Escobar que contaba con 75 efectivos, móviles y órdenes de servicio, cubriendo puntos estratégicos y trabajando en articulación con la Policía Bonaerense y las fuerzas municipales para proteger a nuestros vecinos”, explicó Fernández durante su exposición sobre el impacto que la medida tiene en la seguridad del distrito.
La funcionaria agregó que solicitaron a la ministra Patricia Bullrich “explicaciones sobre lo ocurrido, y que revea esta decisión, ya que Escobar invierte y trabaja constantemente para articular esfuerzos con el Estado Nacional y Provincial”. Además, la secretaria de Seguridad del Municipio inició gestiones formales ante el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que acompañe el reclamo.
La decisión, dijo, fue “una agresión hacia todos los escobarenses, pero nosotros respondemos agresión con gestión. No nos corremos un segundo de nuestras responsabilidades. Vamos a seguir trabajando para garantizar el derecho fundamental a la seguridad ciudadana de todos los vecinos y vecinas de Escobar.”
Las fuentes del Ministerio de Seguridad consultadas por QUE PASA no había dado respuestas sobre la decisión hasta el momento de la publicación de esta nota.