Ni el cielo nublado opacó el entusiasmo. Villa de Mayo se convirtió en una gran fiesta popular para celebrar los 30 años de la creación del partido de Malvinas Argentinas, y fue un choripán —largo como tres cuadras— el que se robó todas las miradas. La pieza gastronómica alcanzó nada mas y nada menos que unos 315 metros.
La calle Eva Perón, entre Ureña y Rosario, fue el punto de encuentro para miles de vecinos que participaron de una jornada repleta de propuestas: feria gastronómica, paseo de artesanos, plaza blanda, sector mascotas y espectáculos musicales. Pero fue la parrilla “El Pa” la que marcó el momento más comentado del día, con la elaboración del extenso choripán que luego fue repartido entre los presentes.
“Seguimos con los festejos de los 30 años de nuestro municipio Malvinas Argentinas, acá en la querida ciudad de Villa de Mayo”, expresó el intendente Leo Nardini, quien estuvo acompañado por el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria general Noe Correa.
Durante su discurso, Nardini puso en valor las historias cotidianas que forjaron la identidad local: “Se lo pudo ver en el reencuentro, en el reconocimiento a la maestra que vio pasar a tantos chicos por la escuela, al comerciante de materiales de construcción, que ayudó a levantar las viviendas. Y así podemos pasar a un sinfín de rubros, de personas, de cariño y de solidaridad”.
También hizo referencia a los cambios que, según señaló, se dieron en la ciudad en los últimos años: “El cambio en infraestructura urbana ha sido maravilloso: la conectividad, la recuperación del espacio público para que lo disfrute la familia, el mejoramiento de la iluminación para circular mejor, la construcción del nuevo Centro Cívico, la amplificación de la infraestructura deportiva”.
Entre los artistas que participaron del festejo estuvieron Daniel Lezica y Tomi Jackson, joven talento de Villa de Mayo que se presentó ante su gente. “En tiempos en que vemos que la gente se insulta, nosotros queremos unir. Queremos llevar adelante cuestiones que tienen que ver con construir una comunidad sana, una comunidad buena. Una Argentina diferente”, expresó Nardini al cierre de la jornada.