A pulmón: El sanfernandino que busca escalar lugares en el ranking argentino de padel

El deportista llegó al top 50 de argentina en 2019. Hoy en día es docente en varios colegios de la zona, pero busca seguir arriba en el ranking como profesional.

Esteban Poletti Padel

Esteban Poletti, nacido en San Fernando el 18 de diciembre 1980 y quien actualmente vive en la avenida Presidente Perón cerca del colegio San Martín de Tours, es un jugador profesional de padel que, a pulmón, busca seguir subiendo escalones en el ranking nacional.

El sanfernandino comenzó a incursionar en este deporte allá por los años 90, cuando jugaba a la pelota paleta en el Club San Fernando y a su vez, su tío Hugo, colocó un Club de padel (Boulevard Padel) en la localidad de Tigre. “Al tiempo de inaugurado ese club, mi padre comenzó a trabajar allí. Luego, a pocos días de su inauguración, se abrió una escuela de Padel para chicos y comencé ahí a dar mis primeros pasos en el deporte”, relata Esteban en una entrevista con QUE PASA.

De a poco, el oriundo del partido de zona norte fue subiendo escalones y comenzó a competir en torneos infantiles, de menores, y de cadetes, hasta que llegó a las juveniles con 17 años. En ese momento, empezó a jugar las qualys clasificatorios del torneo de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP).

“En el año 1998 logré clasificar al Open Mundial por parejas que se disputo en la ciudad de Mar del Plata y ese mismo año tuve la suerte de colocarme dentro de los mejores 100 jugadores profesionales del país”, cuenta con orgullo.

Whatsapp Image 2019 12 26 At 17.49.50 1

Poletti es el único deportista profesional de padel del partido de San Fernando que se encuentra entre los mejores 100 jugadores del país.

En la actualidad, solo cuenta con la ayuda de una marca que le brinda la indumentaria y las paletas para poder competir. “Trabajo como profesor de educación física en el colegio Don Orione de Victoria y en el Alfonsina Storni de San Fernando y doy clases particulares de pádel en la academia "Entrená más Pádel". Con estos trabajos me sustento los gastos de los torneos, como el entrenador, el preparador físico, y los hospedajes”, afirma el sanfernandino.

Hoy en día, ocupa la posición N°70 del ranking de profesionales AJPP de Argentina, pero su mejor ranking fue en el año 2019, donde logró estar en el puesto N°52. “Además, el año pasado llegué a octavos de final de un torneo de 2500 puntos AJPP, uno de los más grandes en Sao Borja, Brasil”, cierra.