Abrió la inscripción para actividades deportivas en el Club Peretz de San Martín

La renovada institución de Villa Lynch ofrece natación, básquet, vóley, karate, yoga y stretching. ¿Cómo anotarse?

club peretz

La segunda instancia de las obras en el Club Peretz, ubicado en la localidad de Villa Lynch, fueron concluidas semanas atrás y de esa manera abrió la inscripción para diversas clases deportivas y recreativas que se ofrecen de forma gratuita en el lugar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Allí se pueden realizar actividades como natación (desde los 5 años), básquet (a partir de los 9), vóley (de 14 años en adelante), karate (desde los 6), yoga (a partir de los 18) y stretching (desde los 18).

Asimismo, se encuentra la posibilidad de aprovechar los siguientes programas deportivos: Escuela de Formación Motriz (4 a 6 años) y Escuela de Orientación Deportiva (7 a 14 años).

Desde el Municipio de San Martín informaron a través de sus redes sociales que aquellas personas interesadas en inscribirse y obtener más información acerca de los días y horarios de cada disciplina, deberán acercarse de manera presencial a Rodríguez Peña 4058, de lunes a viernes entre las 9 y 14, y 16 a 21 horas.

OBRAS EN EL CLUB PERETZ

Entre los trabajos correspondientes a la segunda etapa del proyecto, se llevó a cabo la renovación de las canchas de básquet y vóley. También, la reforma de los vestuarios, la construcción de tres nuevos salones que utilizados para diversas actividades deportivas y culturales, nuevos sanitarios, sala de profesores y áreas administrativas.

Además, se realizaron labores en la fachada exterior y los balcones, y se colocaron nuevos pisos, completando la recuperación integral de esta histórica institución, a través del Plan Estratégico de Obras del Municipio y con apoyo del Ministerio de Obras Públicas. 

LA HISTORIA DEL CLUB PERETZ

El Club Isaac León Peretz fue fundado en 1940 por un grupo de inmigrantes judíos, residentes e industriales textiles, que lo abrieron a toda la comunidad, alcanzando con los años una matrícula de 3 mil socios activos.  

Sin embargo, por problemas económicos cerró sus puertas en los años 90’ y dos décadas después fue adquirido por el Municipio de San Martín para iniciar su recuperación edilicia.

Tras 20 años de abandono, en 2019 volvió a abrir sus puertas a la comunidad como Centro Cultural y Deportivo Municipal, con una pileta climatizada semiolímpica de 25x12, que tiene profundidad de 5 metros, 6 líneas de natación y trampolín, 2 pasarelas de 1.80, ventilación e iluminación natural.  

En la primera etapa se hicieron nuevos vestuarios, sanitarios y duchas, directamente conectados a la pileta. Asimismo, toda la obra contempló los anchos de paso, rampas, ascensores y medidas mínimas para personas con movilidad reducida.