Abrió sus puertas la quinta UDP de Escobar, que contará con atención las 24 horas

Está ubicada en Belén de Escobar y lleva el nombre del pediatra Carlos Jorge Guevara. El gobernador Axel Kicillof y el intendente Ariel Sujarchuk encabezaron el acto de inauguración.

Con la presencia del gobernador Axel Kicillof y del intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, en el distrito se inauguró la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) “Carlos Jorge Guevara”, un nuevo centro de atención médica en Belén de Escobar que se suma a la red de salud pública local. Se trata de la quinta UDP del distrito y demandó una inversión de $4.100 millones.

Ubicada en Felipe Boero y Sanguinetti, la nueva UDP está equipada para la atención integral de patologías agudas y permitirá descomprimir la demanda del Hospital Provincial Erill. La obra, de 1.200 metros cuadrados, generó 140 nuevos puestos de trabajo y cuenta con guardia médica las 24 horas para adultos y niños, 19 camas de internación (clínica, pediátrica y de recuperación), seis consultorios, diagnóstico por imágenes, laboratorio, quirófano ambulatorio, ecografía, Rayos X, área de Triage, Casa Médica y acceso diferenciado para ambulancias.

Además, ofrecerá especialidades como cardiología, traumatología, cirugía y urología. En el acto inaugural, el gobernador Kicillof destacó la integración del sistema de salud escobarense y la capacidad del distrito para articular atención primaria y hospitalaria. “Un centro de primerísima tecnología, del mejor nivel y que permite seguir avanzando con lo que ha representado una ampliación del sistema de salud y una racionalización de los recursos admirable en Escobar. Junto con el ministro Kreplak, usamos muchas veces de ejemplo lo que ocurre en Escobar por la integración entre los diferentes niveles de atención, por la presencia del Estado en los barrios, por un hospital que tiene determinada complejidad pero que coordina y articula con la atención primaria y que permite utilizar los recursos de manera más eficaz”, afirmó Kicillof.

“El Gobierno nacional dice que está llevando adelante alrededor de 2.000 reformas estructurales en la Argentina, pero lo único que está haciendo es cortar recursos como si se tratara de eliminar renglones en una planilla. Eso es muy simple e injusto. Lo verdaderamente complicado es hacer lo contrario: poner los ladrillos que hacen falta para que todos y todas puedan acceder a la escuela y el hospital que se merecen”, agregó el mandatario provincial.

“Esta nueva obra es el inicio de algo que va a crecer mucho más. Lo vemos en esta misma cuadra, que es la síntesis de muchas políticas públicas: hoy tenemos este centro de salud municipal con tecnología de última generación que articula con el Hospital Erill, y también un colegio de excelencia y un Polo Judicial que mejoran la calidad de vida y las prestaciones para toda la comunidad. Todo esto se logra gracias a que muchos actores se sientan a proyectar y a realizar con inteligencia, capacidad, racionalidad y muchísimo corazón”, expresó Sujarchuk, quien también estuvo acompañado por los ministros bonaerenses de Salud, Nicolás Kreplak.

El centro lleva el nombre del pediatra Carlos Jorge Guevara, elegido a través del programa “Identidad Escobar” por votación popular. Fue un profesional reconocido por su trayectoria de más de 35 años en el distrito.

Como parte del proyecto, también se ejecutaron obras complementarias: mejoras en la conectividad vial, instalación de luminarias perimetrales, veredas accesibles, rampas, mobiliario urbano y pavimentación de calles aledañas.

Durante la inauguración, el Ministerio de Salud bonaerense entregó una ambulancia equipada como unidad de terapia intensiva móvil, con camilla automática, equipo de paro, tubos de oxígeno, desfibrilador y kit de trauma.